Caracterización y análisis del documento de orientaciones y recomendaciones sobre educación y alfabetización financiera del Banco Mundial (2021).

Este trabajo investigativo de tipo documental en el campo de la educación, analiza y caracteriza el documento integral de orientaciones y recomendaciones sobre educación y alfabetización financiera del Banco Mundial publicado en el año 2021. El trabajo pretende por medio de un análisis documental da...

Full description

Autores:
Parra Caicedo, Ingrid Johanna
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/18488
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/18488
Palabra clave:
Educación financiera
Alfabetización financiera
Capacidad financiera
Inclusión financiera
Autoridades del sector financiero
Financial education
Financial literacy
Financial capability
Financial inclusion
Financial sector authorities
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Este trabajo investigativo de tipo documental en el campo de la educación, analiza y caracteriza el documento integral de orientaciones y recomendaciones sobre educación y alfabetización financiera del Banco Mundial publicado en el año 2021. El trabajo pretende por medio de un análisis documental dar cuenta de los planteamientos, justificaciones, enfoques, orientaciones, entre otras categorías desde la perspectiva financiera que permitan la comprensión e interpretación de lo consignado allí y su incidencia en el ámbito educativo y social. El trabajo da cuenta del uso de la educación y alfabetización financiera como herramientas útiles, operacionales y estratégicas para el logro de los objetivos del programa de Marco de Apoyo a la Inclusión Financiera (FISF) con el fin de fortalecer el nivel de confianza de los sujetos en el sector bancario y financiero y desarrollar capacidades en los sujetos para el acceso y manejo de los servicios financieros digitales, dados los avances tecnológicos de la última década y su provecho por entidades prestadoras de servicios financieros.