Viñetas en forma de latidos : una propuesta didáctica para la enseñanza de la filosofía como forma de vida a través del cómic filosófico.

¿Se puede ver a la filosofía? La abstracción que supone muchas veces, las afirmaciones, premisas, discursos o ideas filosóficas, dificulta que podamos relacionarlas con algo concreto o situado. Esto más que ser una potencialidad, ha constituido una dificultad en el enseñanza de la filosofía en el co...

Full description

Autores:
Vera Osorio, Javier Gustavo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20708
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/20708
Palabra clave:
Didáctica
Filosofía como forma de vida
Cómic
Didáctica de la filosofía
Propuesta pedagógica
Enseñanza de la filosofía en Colombia
Didactics
Philosophy as a way of life
Comic
Didactics of philosophy
Pedagogical proposal
Teaching philosophy in Colombia
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RPEDAGO2_fd7419b40d5ef7f571fb3f4a345b2eaf
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20708
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Viñetas en forma de latidos : una propuesta didáctica para la enseñanza de la filosofía como forma de vida a través del cómic filosófico.
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Vignettes in the form of heartbeats: A didactic proposal for teaching philosophy as a way of life through philosophical comics.
title Viñetas en forma de latidos : una propuesta didáctica para la enseñanza de la filosofía como forma de vida a través del cómic filosófico.
spellingShingle Viñetas en forma de latidos : una propuesta didáctica para la enseñanza de la filosofía como forma de vida a través del cómic filosófico.
Didáctica
Filosofía como forma de vida
Cómic
Didáctica de la filosofía
Propuesta pedagógica
Enseñanza de la filosofía en Colombia
Didactics
Philosophy as a way of life
Comic
Didactics of philosophy
Pedagogical proposal
Teaching philosophy in Colombia
title_short Viñetas en forma de latidos : una propuesta didáctica para la enseñanza de la filosofía como forma de vida a través del cómic filosófico.
title_full Viñetas en forma de latidos : una propuesta didáctica para la enseñanza de la filosofía como forma de vida a través del cómic filosófico.
title_fullStr Viñetas en forma de latidos : una propuesta didáctica para la enseñanza de la filosofía como forma de vida a través del cómic filosófico.
title_full_unstemmed Viñetas en forma de latidos : una propuesta didáctica para la enseñanza de la filosofía como forma de vida a través del cómic filosófico.
title_sort Viñetas en forma de latidos : una propuesta didáctica para la enseñanza de la filosofía como forma de vida a través del cómic filosófico.
dc.creator.fl_str_mv Vera Osorio, Javier Gustavo
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Linares Londoño, Óscar Javier
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Vera Osorio, Javier Gustavo
dc.subject.spa.fl_str_mv Didáctica
Filosofía como forma de vida
Cómic
Didáctica de la filosofía
Propuesta pedagógica
Enseñanza de la filosofía en Colombia
topic Didáctica
Filosofía como forma de vida
Cómic
Didáctica de la filosofía
Propuesta pedagógica
Enseñanza de la filosofía en Colombia
Didactics
Philosophy as a way of life
Comic
Didactics of philosophy
Pedagogical proposal
Teaching philosophy in Colombia
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Didactics
Philosophy as a way of life
Comic
Didactics of philosophy
Pedagogical proposal
Teaching philosophy in Colombia
description ¿Se puede ver a la filosofía? La abstracción que supone muchas veces, las afirmaciones, premisas, discursos o ideas filosóficas, dificulta que podamos relacionarlas con algo concreto o situado. Esto más que ser una potencialidad, ha constituido una dificultad en el enseñanza de la filosofía en el contexto Colombiano, pues la desmotivación, la poca entrega o atención a las clases de filosofía son el pan de cada día. Con esto en mente, de desarrollado la propuesta de enseñanza de la filosofía como una forma de vida a través del cómic filosófico, recurso que nos ayudará a situar y darle una cara a la filosofía.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-20T19:48:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-20T19:48:10Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/20708
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/20708
identifier_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Acevedo, D., y Prada, M. (2017). Pensar la vida: crisis de las humanidades y praxis filosófica. Revista Colombiana de Educación, (72), 15-37.
Ausubel, D. P. (2002). Adquisición y retención del conocimiento. Una perspectiva cognitiva. Paidós.
Bárcena, F. (2013). Filosofía de la Educación: un aprendizaje. Educación & Realidades, 38, 703730.
Bañares, M. C. (2023). Biesta, G.(2017). Redescubrir la enseñanza. Morata. ISBN: 978-84-3696051-8.Revista de educación, (400), 349-350.
Carmona-Cardona, A., & Paredes Oviedo, D. (2019). Una propuesta de orientaciones pedagógicas desde la filosofía de Nuestramérica para la enseñanza de la filosofía en Colombia. Cuestiones De Filosofía, 5(24), 21-48
Cerletti, A. (2008). La enseñanza de la filosofía como problema filosófico. Libros del Zorzal.
Delgadillo Avella, W. M. (2018). Una enseñanza de la filosofía en la educación media colombiana desde la educación problematizadora de Paulo Freire (Bachelor's thesis, Escuela de Teología, Filosofía y Humanidades).
Figueroa, A. G. (2021). Enseñanza de la filosofía en Colombia: examen crítico de los actuales planes y programas de estudio. Conrado, 17(82), 249-259.
Giroux, H. & Penna, A. (1990). Los profesores como intelectuales. Hacia una pedagogía crítica del aprendizaje. Paidós.
Hadot, P., Carlier, J., & Davidson, A. I. (2009). La filosofía como forma de vida: conversaciones con Jeannie Carlier y Arnold I. Davidson. Alpha Decay.
Herrera, W. (2022). Introducción. El para qué de la enseñanza de la filosofía. En W. Herrera (Ed.), Actualidad y defensa de la filosofía (pp. XI-XXVII). Uniagustiniana, Universidad del Rosario.
Holguín, M. (2008). El examen del Icfes, ¡qué maravilla! Semana, 13 de septiembre. http://www.semana.com/opinion/articulo/el-examen-del-icfes-que-maravilla/95286-3
Lewin, K. (1978). La teoría del campo en la ciencia social. Paidós.
Licenciatura en Filosofía, Universidad Pedagógica Nacional (2014). Manifiesto en contra del asesinato de la filosofía en Colombia. https://profesorvargasguillen.files.wordpress.com/2014/09/manifiesto-contra-elasesinato-de-la-filosofc3ada-encolombia.pdf
Linares, O. J. (2024). Didáctica de la Filosofía en Colombia: Plurivocidad, Tensiones y Porosidad de un Concepto. Praxis & Saber, 15(40), 1-16.
McCloud, S. (1995). Cómo se hace un cómic - el arte invisible (E. Abulí, Trad.). Ediciones B.
Ministerio de Educación Nacional (2010). Documento 14. Orientaciones pedagógicas para la filosofía en la Educación Media. MEN.
Ministerio de Educación Nacional (2016). Resolución https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles-356144_recurso_1.pdf.
Nietzsche, F. (2020). Así habló Zaratustra. Un libro para todos y para nadie. Alianza Editorial.
Osorio, A. (2011). Puntos de vista y elementos de configuración de una didáctica de la filosofía. En L. Cárdenas y C. Restrepo (Comps.), Didácticas de la filosofía. Para una pedagogía del concepto (pp. 71-99). San Pablo.
Páramo, P. (Ed.). (2011). La investigación en ciencias sociales: Estrategias de investigación. Universidad Piloto de Colombia.
Paredes, D. & Carmona, A. (2019). Una propuesta de orientaciones pedagógicas desde la filosofía de Nuestramérica para la enseñanza de la filosofía en Colombia. Cuestiones de Filosofía, 5(24), 21-48. https://doi.org/10.19053/01235095.v5.n24.2019.9026
Paredes, D. M., & Villa, V. (2013). Enseñanza de la filosofía en Colombia: hacia un enfoque multisensorial en el campo didáctico. Nodos y nudos, 4(34), 37-48.
Prada, M. (2023). Reducción de la filosofía: dos décadas de políticas públicas en la construcción de la enseñanza de la filosofía en Colombia. Estudios de Filosofía, 69, 177-198. https://doi.org/10.17533/udea.ef.353222
Prada, M. et al. (2022). Nuevas didácticas de la filosofía en el marco de los 10 años de la Licenciatura en Filosofía. En M. Prada (Comp.), Didácticas emergentes de la filosofía (pp. 27-38). Universidad Pedagógica Nacional.
Prieto, F. H., & Salcedo, E. (2023). Tendencias didácticas en los textos colombianos para enseñar filosofía en bachillerato (1994-2033). Análisis 55(103). https://doi.org/10.15332/21459169.8169
Prieto, F. (2022). ¿Dónde hallar la didáctica de la filosofía en Colombia? En M. Prada (Comp.), Didácticas emergentes de la filosofía (pp. 167-197). Universidad Pedagógica Nacional.
Pulido, O., Espinel, O. & Gómez, M. (Coord.) (2018). Filosofía y enseñanza: miradas en Iberoamérica. Editorial UPTC.
Parra, C. (2011). La investigación-acción educativa: origen y tendencias. En P. Páramo (Ed.), La investigación en ciencias sociales (pp. 267-288). Universidad Piloto.
Rosas Rodríguez, A. M. (2023). La enseñanza de la filosofía en la educación media. Aproximación hermenéutica para una pedagogía de la comprensión. En A. M. Rosas Rodríguez y M. G. Arias Rey (Eds.), Entre filosofía y pedagogía. Consideraciones sobre la enseñanza de la filosofía en educación media (pp. 41-60). Editorial Uniagustiniana. DOI: https://doi.org/10.28970/9789585498921.02
Secretaría Distrital de Seguridad. (2024). Boletín Mensual de Indicadores de Seguridad y Convivencia. https://scj.gov.co/es/oficina-oaiee/boletines
Tzu, S. (2023). El arte de la guerra. DG Editores.
Vargas, G. (2007). Liminar. En G. Vargas (Ed.), ¡Enseñar filosofía! (pp. 7-8). Universidad Pedagógica Nacional.
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Filosofía
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Humanidades
institution Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20708/7/VI%c3%91ETAS%20EN%20FORMA%20DE%20LATIDOS.pdf.jpg
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20708/5/license.txt
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20708/6/202403200223193-12%20dic%2024%20JAVIER%20VERA.pdf
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20708/4/VI%c3%91ETAS%20EN%20FORMA%20DE%20LATIDOS.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 1253e64fd8d8debcd4f4762b1a050122
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
f4741cff058847075c422415022c52f5
1916d24a6b67e5612868c4956d1d2e94
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1831931926374514688
spelling Linares Londoño, Óscar JavierVera Osorio, Javier GustavoBogotá2024-12-20T19:48:10Z2024-12-20T19:48:10Z2024http://hdl.handle.net/20.500.12209/20708instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/¿Se puede ver a la filosofía? La abstracción que supone muchas veces, las afirmaciones, premisas, discursos o ideas filosóficas, dificulta que podamos relacionarlas con algo concreto o situado. Esto más que ser una potencialidad, ha constituido una dificultad en el enseñanza de la filosofía en el contexto Colombiano, pues la desmotivación, la poca entrega o atención a las clases de filosofía son el pan de cada día. Con esto en mente, de desarrollado la propuesta de enseñanza de la filosofía como una forma de vida a través del cómic filosófico, recurso que nos ayudará a situar y darle una cara a la filosofía.Submitted by Javier Gustavo Vera Osorio (jverao@upn.edu.co) on 2024-12-12T16:56:38Z No. of bitstreams: 2 Viñetas enforma de latidos. Una propuesta didacta de enseñanza de la filosofía como forma de vida a través del cómic filosofico..pdf: 13877629 bytes, checksum: 13f8c172fa18aea17fb5ef8e0b8ee805 (MD5) Licencia.pdf: 238216 bytes, checksum: f4741cff058847075c422415022c52f5 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2024-12-13T12:38:03Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Viñetas enforma de latidos. Una propuesta didacta de enseñanza de la filosofía como forma de vida a través del cómic filosofico..pdf: 13877629 bytes, checksum: 13f8c172fa18aea17fb5ef8e0b8ee805 (MD5) Licencia.pdf: 238216 bytes, checksum: f4741cff058847075c422415022c52f5 (MD5)Rejected by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co), reason: El título que ingresó en la licencia de uso debe ser el mismo que parece en la portada de su trabajo asi: Viñetas en forma de latidos. Una propuesta didactica para la enseñanza de la filosofía como forma de vida a través del cómic filosófico. on 2024-12-18T20:00:30Z (GMT)Submitted by Javier Gustavo Vera Osorio (jverao@upn.edu.co) on 2024-12-20T16:59:37Z No. of bitstreams: 2 Licencia.pdf: 238216 bytes, checksum: f4741cff058847075c422415022c52f5 (MD5) VIÑETAS EN FORMA DE LATIDOS. UNA PROPUESTA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DE LA FILOSOFÍA COMO FORMA DE VIDA A TRAVÉS DEL CÓMIC FILOSÓFICO._compressed.pdf: 13877629 bytes, checksum: 1916d24a6b67e5612868c4956d1d2e94 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2024-12-20T17:02:06Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Licencia.pdf: 238216 bytes, checksum: f4741cff058847075c422415022c52f5 (MD5) VIÑETAS EN FORMA DE LATIDOS. UNA PROPUESTA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DE LA FILOSOFÍA COMO FORMA DE VIDA A TRAVÉS DEL CÓMIC FILOSÓFICO._compressed.pdf: 13877629 bytes, checksum: 1916d24a6b67e5612868c4956d1d2e94 (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2024-12-20T19:48:10Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Licencia.pdf: 238216 bytes, checksum: f4741cff058847075c422415022c52f5 (MD5) VIÑETAS EN FORMA DE LATIDOS. UNA PROPUESTA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DE LA FILOSOFÍA COMO FORMA DE VIDA A TRAVÉS DEL CÓMIC FILOSÓFICO._compressed.pdf: 13877629 bytes, checksum: 1916d24a6b67e5612868c4956d1d2e94 (MD5)Made available in DSpace on 2024-12-20T19:48:10Z (GMT). No. of bitstreams: 2 Licencia.pdf: 238216 bytes, checksum: f4741cff058847075c422415022c52f5 (MD5) VIÑETAS EN FORMA DE LATIDOS. UNA PROPUESTA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DE LA FILOSOFÍA COMO FORMA DE VIDA A TRAVÉS DEL CÓMIC FILOSÓFICO._compressed.pdf: 13877629 bytes, checksum: 1916d24a6b67e5612868c4956d1d2e94 (MD5) Previous issue date: 2024Licenciado en FilosofíaPregradoCan philosophy be seen? The abstraction that supposes many times, the affirmations, premises, speeches or philosophical ideas, makes difficult that we can relate them with something concrete or situated. This more than being a potentiality, has constituted a difficulty in the teaching of philosophy in the Colombian context, since the demotivation, the little delivery or attention to the classes of philosophy are the daily bread. With this in mind, we have developed the proposal of teaching philosophy as a way of life through the philosophical comic, a resource that will help us to situate and give a face to philosophy.application/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en FilosofíaFacultad de Humanidadeshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalDidácticaFilosofía como forma de vidaCómicDidáctica de la filosofíaPropuesta pedagógicaEnseñanza de la filosofía en ColombiaDidacticsPhilosophy as a way of lifeComicDidactics of philosophyPedagogical proposalTeaching philosophy in ColombiaViñetas en forma de latidos : una propuesta didáctica para la enseñanza de la filosofía como forma de vida a través del cómic filosófico.Vignettes in the form of heartbeats: A didactic proposal for teaching philosophy as a way of life through philosophical comics.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAcevedo, D., y Prada, M. (2017). Pensar la vida: crisis de las humanidades y praxis filosófica. Revista Colombiana de Educación, (72), 15-37.Ausubel, D. P. (2002). Adquisición y retención del conocimiento. Una perspectiva cognitiva. Paidós.Bárcena, F. (2013). Filosofía de la Educación: un aprendizaje. Educación & Realidades, 38, 703730.Bañares, M. C. (2023). Biesta, G.(2017). Redescubrir la enseñanza. Morata. ISBN: 978-84-3696051-8.Revista de educación, (400), 349-350.Carmona-Cardona, A., & Paredes Oviedo, D. (2019). Una propuesta de orientaciones pedagógicas desde la filosofía de Nuestramérica para la enseñanza de la filosofía en Colombia. Cuestiones De Filosofía, 5(24), 21-48Cerletti, A. (2008). La enseñanza de la filosofía como problema filosófico. Libros del Zorzal.Delgadillo Avella, W. M. (2018). Una enseñanza de la filosofía en la educación media colombiana desde la educación problematizadora de Paulo Freire (Bachelor's thesis, Escuela de Teología, Filosofía y Humanidades).Figueroa, A. G. (2021). Enseñanza de la filosofía en Colombia: examen crítico de los actuales planes y programas de estudio. Conrado, 17(82), 249-259.Giroux, H. & Penna, A. (1990). Los profesores como intelectuales. Hacia una pedagogía crítica del aprendizaje. Paidós.Hadot, P., Carlier, J., & Davidson, A. I. (2009). La filosofía como forma de vida: conversaciones con Jeannie Carlier y Arnold I. Davidson. Alpha Decay.Herrera, W. (2022). Introducción. El para qué de la enseñanza de la filosofía. En W. Herrera (Ed.), Actualidad y defensa de la filosofía (pp. XI-XXVII). Uniagustiniana, Universidad del Rosario.Holguín, M. (2008). El examen del Icfes, ¡qué maravilla! Semana, 13 de septiembre. http://www.semana.com/opinion/articulo/el-examen-del-icfes-que-maravilla/95286-3Lewin, K. (1978). La teoría del campo en la ciencia social. Paidós.Licenciatura en Filosofía, Universidad Pedagógica Nacional (2014). Manifiesto en contra del asesinato de la filosofía en Colombia. https://profesorvargasguillen.files.wordpress.com/2014/09/manifiesto-contra-elasesinato-de-la-filosofc3ada-encolombia.pdfLinares, O. J. (2024). Didáctica de la Filosofía en Colombia: Plurivocidad, Tensiones y Porosidad de un Concepto. Praxis & Saber, 15(40), 1-16.McCloud, S. (1995). Cómo se hace un cómic - el arte invisible (E. Abulí, Trad.). Ediciones B.Ministerio de Educación Nacional (2010). Documento 14. Orientaciones pedagógicas para la filosofía en la Educación Media. MEN.Ministerio de Educación Nacional (2016). Resolución https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles-356144_recurso_1.pdf.Nietzsche, F. (2020). Así habló Zaratustra. Un libro para todos y para nadie. Alianza Editorial.Osorio, A. (2011). Puntos de vista y elementos de configuración de una didáctica de la filosofía. En L. Cárdenas y C. Restrepo (Comps.), Didácticas de la filosofía. Para una pedagogía del concepto (pp. 71-99). San Pablo.Páramo, P. (Ed.). (2011). La investigación en ciencias sociales: Estrategias de investigación. Universidad Piloto de Colombia.Paredes, D. & Carmona, A. (2019). Una propuesta de orientaciones pedagógicas desde la filosofía de Nuestramérica para la enseñanza de la filosofía en Colombia. Cuestiones de Filosofía, 5(24), 21-48. https://doi.org/10.19053/01235095.v5.n24.2019.9026Paredes, D. M., & Villa, V. (2013). Enseñanza de la filosofía en Colombia: hacia un enfoque multisensorial en el campo didáctico. Nodos y nudos, 4(34), 37-48.Prada, M. (2023). Reducción de la filosofía: dos décadas de políticas públicas en la construcción de la enseñanza de la filosofía en Colombia. Estudios de Filosofía, 69, 177-198. https://doi.org/10.17533/udea.ef.353222Prada, M. et al. (2022). Nuevas didácticas de la filosofía en el marco de los 10 años de la Licenciatura en Filosofía. En M. Prada (Comp.), Didácticas emergentes de la filosofía (pp. 27-38). Universidad Pedagógica Nacional.Prieto, F. H., & Salcedo, E. (2023). Tendencias didácticas en los textos colombianos para enseñar filosofía en bachillerato (1994-2033). Análisis 55(103). https://doi.org/10.15332/21459169.8169Prieto, F. (2022). ¿Dónde hallar la didáctica de la filosofía en Colombia? En M. Prada (Comp.), Didácticas emergentes de la filosofía (pp. 167-197). Universidad Pedagógica Nacional.Pulido, O., Espinel, O. & Gómez, M. (Coord.) (2018). Filosofía y enseñanza: miradas en Iberoamérica. Editorial UPTC.Parra, C. (2011). La investigación-acción educativa: origen y tendencias. En P. Páramo (Ed.), La investigación en ciencias sociales (pp. 267-288). Universidad Piloto.Rosas Rodríguez, A. M. (2023). La enseñanza de la filosofía en la educación media. Aproximación hermenéutica para una pedagogía de la comprensión. En A. M. Rosas Rodríguez y M. G. Arias Rey (Eds.), Entre filosofía y pedagogía. Consideraciones sobre la enseñanza de la filosofía en educación media (pp. 41-60). Editorial Uniagustiniana. DOI: https://doi.org/10.28970/9789585498921.02Secretaría Distrital de Seguridad. (2024). Boletín Mensual de Indicadores de Seguridad y Convivencia. https://scj.gov.co/es/oficina-oaiee/boletinesTzu, S. (2023). El arte de la guerra. DG Editores.Vargas, G. (2007). Liminar. En G. Vargas (Ed.), ¡Enseñar filosofía! (pp. 7-8). Universidad Pedagógica Nacional.THUMBNAILVIÑETAS EN FORMA DE LATIDOS.pdf.jpgVIÑETAS EN FORMA DE LATIDOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2677http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20708/7/VI%c3%91ETAS%20EN%20FORMA%20DE%20LATIDOS.pdf.jpg1253e64fd8d8debcd4f4762b1a050122MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20708/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55202403200223193-12 dic 24 JAVIER VERA.pdf202403200223193-12 dic 24 JAVIER VERA.pdfLICENCIA APROBADAapplication/pdf238216http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20708/6/202403200223193-12%20dic%2024%20JAVIER%20VERA.pdff4741cff058847075c422415022c52f5MD56ORIGINALVIÑETAS EN FORMA DE LATIDOS.pdfVIÑETAS EN FORMA DE LATIDOS.pdfapplication/pdf13877629http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20708/4/VI%c3%91ETAS%20EN%20FORMA%20DE%20LATIDOS.pdf1916d24a6b67e5612868c4956d1d2e94MD5420.500.12209/20708oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/207082025-02-18 23:00:54.675Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=