La voz expresiva y comunicacional : una mirada de la práctica pedagógica desde la virtualidad con el grupo de teatro Küsgareda Barini 2021-1.
Proyecto monográfico que indaga acerca de la incidencia de las TIC en las didácticas y metodologías de la voz para la comunicación y la expresión dentro de un proceso de enseñanza-aprendizaje en la virtualidad con el grupo de teatro Küsgareda Barini. Que permite la identificación de contenidos teatr...
- Autores:
-
Alzate Rojas, María Isabel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/16906
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/16906
- Palabra clave:
- Voz
Comunicación
Expresividad
Didáctica
TIC
Voice
Communication
Expressiveness
Didactic
TIC
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_fb5a7e3f36a59baeb14c73b32aff6f11 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/16906 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La voz expresiva y comunicacional : una mirada de la práctica pedagógica desde la virtualidad con el grupo de teatro Küsgareda Barini 2021-1. |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
The expressive and communicational voice : a view of pedagogical practice from virtuality with the Küsgareda Barini theater group 2021-1. |
title |
La voz expresiva y comunicacional : una mirada de la práctica pedagógica desde la virtualidad con el grupo de teatro Küsgareda Barini 2021-1. |
spellingShingle |
La voz expresiva y comunicacional : una mirada de la práctica pedagógica desde la virtualidad con el grupo de teatro Küsgareda Barini 2021-1. Voz Comunicación Expresividad Didáctica TIC Voice Communication Expressiveness Didactic TIC |
title_short |
La voz expresiva y comunicacional : una mirada de la práctica pedagógica desde la virtualidad con el grupo de teatro Küsgareda Barini 2021-1. |
title_full |
La voz expresiva y comunicacional : una mirada de la práctica pedagógica desde la virtualidad con el grupo de teatro Küsgareda Barini 2021-1. |
title_fullStr |
La voz expresiva y comunicacional : una mirada de la práctica pedagógica desde la virtualidad con el grupo de teatro Küsgareda Barini 2021-1. |
title_full_unstemmed |
La voz expresiva y comunicacional : una mirada de la práctica pedagógica desde la virtualidad con el grupo de teatro Küsgareda Barini 2021-1. |
title_sort |
La voz expresiva y comunicacional : una mirada de la práctica pedagógica desde la virtualidad con el grupo de teatro Küsgareda Barini 2021-1. |
dc.creator.fl_str_mv |
Alzate Rojas, María Isabel |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Acuña Quintana, Luisa Fernanda |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Alzate Rojas, María Isabel |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Voz Comunicación Expresividad Didáctica TIC |
topic |
Voz Comunicación Expresividad Didáctica TIC Voice Communication Expressiveness Didactic TIC |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Voice Communication Expressiveness Didactic TIC |
description |
Proyecto monográfico que indaga acerca de la incidencia de las TIC en las didácticas y metodologías de la voz para la comunicación y la expresión dentro de un proceso de enseñanza-aprendizaje en la virtualidad con el grupo de teatro Küsgareda Barini. Que permite la identificación de contenidos teatrales vocales para la transposición didáctica de enseñanza virtual, implementando técnicas expresivas en la exploración comunicacional, con un despliegue metodológico enmarcado bajo el enfoque cualitativo, implementando la investigación acción educativa. |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-10T21:22:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-10T21:22:41Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/16906 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/16906 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Araque, C. (2001). Voces para la escena. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia. Barberá, E. y Badía, A (2005). Hacia el aula virtual: actividades y aprendizaje en la red. revista Iberoamericana de Educación (ISSN: 1681-5653) Barberá, E. y Badía, A (2004). Educar con aulas virtuales orientaciones para la innovación en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Madrid: Antonio Machado Libros S.A (ISBN 84-7774-147-6) Báez, C (2009). Aprendizaje significativo y adquisición de competencias profesionales a través del teatro. Universidad de Extremadura. Campo Abierto, 28 (1), 69-87. Barba, E (1994) La canoa de papel. Tratado de Antropología Teatral. Republica de Argentina. Catálogos Editorial S.R.L. Brennan, R (1991). El manual de la técnica alexander: una guía, paso a paso, para mejorar la respiración, la postura y el bienestar. España. Plural de Ediciones, S.A. Brousseau, G. (2007). Iniciación al estudio de la teoría de las situaciones didácticas. Madrid: Libros de Zorzal. Bustos, I. (1995). Tratamiento de los problemas de la voz. Madrid: Cepe. Bustos, I. (2012). La voz, la técnica y la expresión. Argentina: Paidós Tribo. Cestero, A (mayo de 2014). Comunicación no verbal y comunicación eficaz. ELUA, Estudios de Lingüística. 28, 125-150. Coll, C. Sole I, Gallart (1987). La importancia de los contenidos en la enseñanza. Investigación en la escuela, Departamento de psicología evolutiva y de la educación, Universidad de Barcelona, 3, 19-27. Díaz, Á. (1998). La investigación en el campo de la didáctica. Modelos históricos. Perfiles educativos, (80), 1-23. Díaz, Á. (2013). Guía para la elaboración de una secuencia didáctica. UNAM, México, consultada el, 10 (04), 1-15. Hernández, L. (2017) Inclusión del software mediador PRAAT, para la comprensión de la voz en el espacio académico: voz-habla, con estudiantes de primer semestre 2016 de la Licenciatura en Artes Escénicas [Tesis de pregrado, Universidad Pedagógica Nacional] http.//hdl.handle.net/20.500.12209/9362. Hormaza, L. (2014). La voz docente: un proceso de formación para el manejo vocal del docente en el aula de clase [Tesis de pregrado, Universidad Pedagógica Nacional] http.//hdl.handle.net/20.500.12209/1235. Krause, M. (1995) La investigación cualitativa - Un campo de posibilidades y desafío. Revista TEMAS DE EDUCACIÓN, 7, 19-39 Laferriere, G. y Motos, T. (2003). Palabras para la acción. Ciudad Real: Ñaque. McMallion, M. (1998). El libro de la voz. España: Ediciones Urano. Merchán, C. y Ramírez, J. (octubre de 2015) La observación de prácticas de aula: inicios de la práctica pedagógica efectiva. http.//revistas.pedagogica.edu.co/index.php/revistafba/article/view/3301 Noriega, E. (2002). La técnica vocal hablada y cantada. Colombia: Litografía del Caribe. Ocampo, A. (2013). La libertad de la voz natural, el método Linklater. México: Universidad Nacional Autónoma de México. Poyatos, F. (2003). La comunicación no verbal: algunas de sus perspectivas de estudio e investigación. Revista de investigación lingüística. 2(6). 67-83 Quiroga, L. (2011). Posibilidades y limitaciones de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para la docencia. Actualidades Pedagógicas, (58), 65-79. Restrepo, B. (diciembre de 2002). Una variante pedagógica de la investigación-acción educativa. OEI-Revista Iberoamericana de Educación (ISSN: 1681-5653) Restrepo, B. (enero de 2009). Investigación de aula: formas y actores. Revista Educación y Pedagogía, 21(53) Rickenmann, R. (2007). Metodologías Clínicas de investigación en didácticas y formación del profesorado: un estudio de los dispositivos de formación en alternancia. http.//www.unige.ch/fapse/clidi/textos/Clinica-did%E1ctica-RR.pdf Rivilla, A., Mata, F., González, R., Entonado, F., & de Vicente, P, (2009). Didáctica general. https://ceum-morelos.edu.mx/libros/didacticageneral.pdf Rodríguez, A. y Pérez, D. (2017). Voz, palabra y escritura. Revista Poiésis, (32), 149-157. Sensevy, G. (2007) Categorías para describir y comprender la acción didáctica. Disponible en: http.//unige.ch/fapse/clidi/textos/acciondidactica-Sensevy-2007.pdf Ubersfeld, A. (2004). El diálogo teatral. Buenos Aires: Galerna. Vidaña, E. (2010) Formación integral y competencias. Pensamiento complejo, currículo, didáctica y evaluación, Centro de Investigación en Formación y Evaluación CIFE, Revista Interamericana de Educación de Adultos, 32(2), 90-95. |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Segovia, Antioquia, Colombia |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
2021 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Artes Escénicas |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Bellas Artes |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16906/8/la_voz_expresiva_y_comunicacional.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16906/6/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16906/7/202233010013613-08%20DIC%2021%20MAR%c3%8dA%20ALZATE.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16906/1/la_voz_expresiva_y_comunicacional.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c0728700fe672fad322760ad9f0783aa 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 f2c07a848db2d1f2707b7e99685f0489 73f79b8045652794573ac8bc6ce33024 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445199364980736 |
spelling |
Acuña Quintana, Luisa FernandaAlzate Rojas, María IsabelSegovia, Antioquia, Colombia20212022-02-10T21:22:41Z2022-02-10T21:22:41Z2021http://hdl.handle.net/20.500.12209/16906instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Proyecto monográfico que indaga acerca de la incidencia de las TIC en las didácticas y metodologías de la voz para la comunicación y la expresión dentro de un proceso de enseñanza-aprendizaje en la virtualidad con el grupo de teatro Küsgareda Barini. Que permite la identificación de contenidos teatrales vocales para la transposición didáctica de enseñanza virtual, implementando técnicas expresivas en la exploración comunicacional, con un despliegue metodológico enmarcado bajo el enfoque cualitativo, implementando la investigación acción educativa.Submitted by María Isabel Alzate Rojas (mialzater@upn.edu.co) on 2021-12-08T22:35:56Z No. of bitstreams: 1 la_voz_expresiva_y_comunicacional.pdf: 871329 bytes, checksum: 73f79b8045652794573ac8bc6ce33024 (MD5)Rejected by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co), reason: Falta que ingrese la licencia de uso, teniendo en cuenta que el título debe ser el mismo que aparece en la portada de su trabajo on 2021-12-13T13:31:23Z (GMT)Submitted by María Isabel Alzate Rojas (mialzater@upn.edu.co) on 2021-12-14T16:48:50Z No. of bitstreams: 1 la_voz_expresiva_y_comunicacional.pdf: 871329 bytes, checksum: 73f79b8045652794573ac8bc6ce33024 (MD5)Rejected by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co), reason: Por favor realice el cargue de la licencia de uso. Revisor 1: ygmancillar on 2021-12-22T22:39:51Z (GMT)Submitted by María Isabel Alzate Rojas (mialzater@upn.edu.co) on 2022-01-22T21:42:20Z No. of bitstreams: 2 la_voz_expresiva_y_comunicacional.pdf: 871329 bytes, checksum: 73f79b8045652794573ac8bc6ce33024 (MD5) licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado_ (1).pdf: 147572 bytes, checksum: 8852461a33cf0161b326b34dc718902a (MD5)Rejected by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co), reason: En la licencia de uso debe el nombre tal cual aparece en el título del trabajo de grado. on 2022-02-04T20:11:40Z (GMT)Submitted by María Isabel Alzate Rojas (mialzater@upn.edu.co) on 2022-02-10T20:15:12Z No. of bitstreams: 2 la_voz_expresiva_y_comunicacional.pdf: 871329 bytes, checksum: 73f79b8045652794573ac8bc6ce33024 (MD5) licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado_.pdf: 148374 bytes, checksum: f2c07a848db2d1f2707b7e99685f0489 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2022-02-10T20:18:25Z (GMT) No. of bitstreams: 2 la_voz_expresiva_y_comunicacional.pdf: 871329 bytes, checksum: 73f79b8045652794573ac8bc6ce33024 (MD5) licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado_.pdf: 148374 bytes, checksum: f2c07a848db2d1f2707b7e99685f0489 (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2022-02-10T21:22:41Z (GMT) No. of bitstreams: 2 la_voz_expresiva_y_comunicacional.pdf: 871329 bytes, checksum: 73f79b8045652794573ac8bc6ce33024 (MD5) licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado_.pdf: 148374 bytes, checksum: f2c07a848db2d1f2707b7e99685f0489 (MD5)Made available in DSpace on 2022-02-10T21:22:41Z (GMT). No. of bitstreams: 2 la_voz_expresiva_y_comunicacional.pdf: 871329 bytes, checksum: 73f79b8045652794573ac8bc6ce33024 (MD5) licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado_.pdf: 148374 bytes, checksum: f2c07a848db2d1f2707b7e99685f0489 (MD5) Previous issue date: 2021Licenciado en Artes EscenicasPregradoMonographic project that investigates the impact of TIC in teaching and voice methodologies for communication and expression within a virtual teaching-learning process with the Küsgareda Barini theater group. That allows the identification of vocal theatrical content for the didactic transposition of virtual teaching, implementing expressive techniques in communicational exploration, with a methodological deployment framed under the qualitative approach, implementing educational action research.application/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Artes EscénicasFacultad de Bellas Arteshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalVozComunicaciónExpresividadDidácticaTICVoiceCommunicationExpressivenessDidacticTICLa voz expresiva y comunicacional : una mirada de la práctica pedagógica desde la virtualidad con el grupo de teatro Küsgareda Barini 2021-1.The expressive and communicational voice : a view of pedagogical practice from virtuality with the Küsgareda Barini theater group 2021-1.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAraque, C. (2001). Voces para la escena. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia.Barberá, E. y Badía, A (2005). Hacia el aula virtual: actividades y aprendizaje en la red. revista Iberoamericana de Educación (ISSN: 1681-5653)Barberá, E. y Badía, A (2004). Educar con aulas virtuales orientaciones para la innovación en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Madrid: Antonio Machado Libros S.A (ISBN 84-7774-147-6)Báez, C (2009). Aprendizaje significativo y adquisición de competencias profesionales a través del teatro. Universidad de Extremadura. Campo Abierto, 28 (1), 69-87.Barba, E (1994) La canoa de papel. Tratado de Antropología Teatral. Republica de Argentina. Catálogos Editorial S.R.L.Brennan, R (1991). El manual de la técnica alexander: una guía, paso a paso, para mejorar la respiración, la postura y el bienestar. España. Plural de Ediciones, S.A.Brousseau, G. (2007). Iniciación al estudio de la teoría de las situaciones didácticas. Madrid: Libros de Zorzal.Bustos, I. (1995). Tratamiento de los problemas de la voz. Madrid: Cepe.Bustos, I. (2012). La voz, la técnica y la expresión. Argentina: Paidós Tribo.Cestero, A (mayo de 2014). Comunicación no verbal y comunicación eficaz. ELUA, Estudios de Lingüística. 28, 125-150.Coll, C. Sole I, Gallart (1987). La importancia de los contenidos en la enseñanza. Investigación en la escuela, Departamento de psicología evolutiva y de la educación, Universidad de Barcelona, 3, 19-27.Díaz, Á. (1998). La investigación en el campo de la didáctica. Modelos históricos. Perfiles educativos, (80), 1-23.Díaz, Á. (2013). Guía para la elaboración de una secuencia didáctica. UNAM, México, consultada el, 10 (04), 1-15.Hernández, L. (2017) Inclusión del software mediador PRAAT, para la comprensión de la voz en el espacio académico: voz-habla, con estudiantes de primer semestre 2016 de la Licenciatura en Artes Escénicas [Tesis de pregrado, Universidad Pedagógica Nacional] http.//hdl.handle.net/20.500.12209/9362.Hormaza, L. (2014). La voz docente: un proceso de formación para el manejo vocal del docente en el aula de clase [Tesis de pregrado, Universidad Pedagógica Nacional] http.//hdl.handle.net/20.500.12209/1235.Krause, M. (1995) La investigación cualitativa - Un campo de posibilidades y desafío. Revista TEMAS DE EDUCACIÓN, 7, 19-39Laferriere, G. y Motos, T. (2003). Palabras para la acción. Ciudad Real: Ñaque.McMallion, M. (1998). El libro de la voz. España: Ediciones Urano.Merchán, C. y Ramírez, J. (octubre de 2015) La observación de prácticas de aula: inicios de la práctica pedagógica efectiva. http.//revistas.pedagogica.edu.co/index.php/revistafba/article/view/3301Noriega, E. (2002). La técnica vocal hablada y cantada. Colombia: Litografía del Caribe.Ocampo, A. (2013). La libertad de la voz natural, el método Linklater. México: Universidad Nacional Autónoma de México.Poyatos, F. (2003). La comunicación no verbal: algunas de sus perspectivas de estudio e investigación. Revista de investigación lingüística. 2(6). 67-83Quiroga, L. (2011). Posibilidades y limitaciones de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para la docencia. Actualidades Pedagógicas, (58), 65-79.Restrepo, B. (diciembre de 2002). Una variante pedagógica de la investigación-acción educativa. OEI-Revista Iberoamericana de Educación (ISSN: 1681-5653)Restrepo, B. (enero de 2009). Investigación de aula: formas y actores. Revista Educación y Pedagogía, 21(53)Rickenmann, R. (2007). Metodologías Clínicas de investigación en didácticas y formación del profesorado: un estudio de los dispositivos de formación en alternancia. http.//www.unige.ch/fapse/clidi/textos/Clinica-did%E1ctica-RR.pdfRivilla, A., Mata, F., González, R., Entonado, F., & de Vicente, P, (2009). Didáctica general. https://ceum-morelos.edu.mx/libros/didacticageneral.pdfRodríguez, A. y Pérez, D. (2017). Voz, palabra y escritura. Revista Poiésis, (32), 149-157.Sensevy, G. (2007) Categorías para describir y comprender la acción didáctica. Disponible en: http.//unige.ch/fapse/clidi/textos/acciondidactica-Sensevy-2007.pdfUbersfeld, A. (2004). El diálogo teatral. Buenos Aires: Galerna.Vidaña, E. (2010) Formación integral y competencias. Pensamiento complejo, currículo, didáctica y evaluación, Centro de Investigación en Formación y Evaluación CIFE, Revista Interamericana de Educación de Adultos, 32(2), 90-95.THUMBNAILla_voz_expresiva_y_comunicacional.pdf.jpgla_voz_expresiva_y_comunicacional.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2634http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16906/8/la_voz_expresiva_y_comunicacional.pdf.jpgc0728700fe672fad322760ad9f0783aaMD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16906/6/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD56202233010013613-08 DIC 21 MARÍA ALZATE.pdf202233010013613-08 DIC 21 MARÍA ALZATE.pdfLICENCIA APROBADAapplication/pdf148374http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16906/7/202233010013613-08%20DIC%2021%20MAR%c3%8dA%20ALZATE.pdff2c07a848db2d1f2707b7e99685f0489MD57ORIGINALla_voz_expresiva_y_comunicacional.pdfla_voz_expresiva_y_comunicacional.pdfapplication/pdf871329http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16906/1/la_voz_expresiva_y_comunicacional.pdf73f79b8045652794573ac8bc6ce33024MD5120.500.12209/16906oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/169062022-02-10 23:01:16.397Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |