Hay cosas como...recuerdos. Objetos domésticos como construcción de vínculos familiares.

“Hay cosas como... recuerdos” nace de un acontecimiento trascendental para mi vida: el fallecimiento de mi madre; desde ahí me pregunto por las distintas maneras de relacionarnos con las personas cercanas, desde nuestro quehacer. Es por esto que decido trabajar con la familia Garzón, con quienes he...

Full description

Autores:
Martínez Merchán, Ivonne Elizabeth
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1387
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/1387
Palabra clave:
Investigación artístico-narrativa
Procesos de memoria
Cotidianidad
Objetos domésticos
Prácticas educativas
Ejercicios plásticos
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RPEDAGO2_fa7efc77cc3bca60d44ea63d6009ac9e
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1387
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Hay cosas como...recuerdos. Objetos domésticos como construcción de vínculos familiares.
title Hay cosas como...recuerdos. Objetos domésticos como construcción de vínculos familiares.
spellingShingle Hay cosas como...recuerdos. Objetos domésticos como construcción de vínculos familiares.
Investigación artístico-narrativa
Procesos de memoria
Cotidianidad
Objetos domésticos
Prácticas educativas
Ejercicios plásticos
title_short Hay cosas como...recuerdos. Objetos domésticos como construcción de vínculos familiares.
title_full Hay cosas como...recuerdos. Objetos domésticos como construcción de vínculos familiares.
title_fullStr Hay cosas como...recuerdos. Objetos domésticos como construcción de vínculos familiares.
title_full_unstemmed Hay cosas como...recuerdos. Objetos domésticos como construcción de vínculos familiares.
title_sort Hay cosas como...recuerdos. Objetos domésticos como construcción de vínculos familiares.
dc.creator.fl_str_mv Martínez Merchán, Ivonne Elizabeth
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Marcell Romero, Mónica
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Martínez Merchán, Ivonne Elizabeth
dc.subject.spa.fl_str_mv Investigación artístico-narrativa
Procesos de memoria
Cotidianidad
Objetos domésticos
Prácticas educativas
Ejercicios plásticos
topic Investigación artístico-narrativa
Procesos de memoria
Cotidianidad
Objetos domésticos
Prácticas educativas
Ejercicios plásticos
description “Hay cosas como... recuerdos” nace de un acontecimiento trascendental para mi vida: el fallecimiento de mi madre; desde ahí me pregunto por las distintas maneras de relacionarnos con las personas cercanas, desde nuestro quehacer. Es por esto que decido trabajar con la familia Garzón, con quienes he construido una relación familiar de aproximadamente 8 años. El problema que decidí abordar es la manera como una familia construye vínculos afectivos a través del tiempo, desde el constante uso de los objetos domésticos; se trata de un ejercicio que, a través de encuentros individuales y colectivos, recoge la cotidianidad de cuatro personas, accediendo a procesos de memoria que reconstruyen parte de su historia familiar. La metodología en la que decidí apoyarme se basa en la Investigación artístico-narrativa, ya que ésta cuenta con aspectos fundamentales para el abordaje de la experiencia y de ciertos elementos que nos caracterizan como seres humanos, como por ejemplo: la necesidad de comunicarnos, desde la palabra, la imagen, lo importante de contar vivencias que recuperan elementos y sentidos de la realidad como problema pedagógico y artístico. Del mismo modo, considero que este proyecto se identifica con la línea de investigación llamada: Procesos Culturales Educativos: imágenes en la cultura2 , puesto que tiene que ver con la producción, la circulación y la recepción de imágenes desde una perspectiva cultural y educativa. Ahora bien, pensando en todo el proceso de producción de imágenes, puedo decir que consistieron en pretensiones artísticas y no artísticas; éstas primeras responden a algunos ejercicios plásticos realizados, y las segundas acontecieron en el proceso de registro del espacio, de los objetos y encuentros, donde surgió un interés por no alterar su naturalidad. Finalmente, este documento es un intento por dar cuenta de las distintas maneras de proceder en un ejercicio investigativo, desde pequeños propósitos pedagógicos y ejercicios plásticos que sin una pretensión inicial, llegaron a aportar a los intereses, fortalezas y/o debilidades del proyecto, y a mi formación como Licenciada en Artes Visuales.
publishDate 2013
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-28T23:39:38Z
2017-12-12T21:48:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-28T23:39:38Z
2017-12-12T21:48:27Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TE-11159
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/1387
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
identifier_str_mv TE-11159
instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/1387
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ACASO, M. (2011) El aprendizaje de lo inesperado. Madrid. Los libros de Catarata.
ACASO, M. (2012) Pedagogías invisibles, el espacio del aula como discurso. Madrid. Los libros de la Catarata.
ADAMS. L.S. (1993) Arte y psicoanálisis. Madrid. Editorial Cátedra
AGRA, M. J. (2005) El Vuelo de la Mariposa: la investigación Artístico Narrativa como herramienta de formación. En Viadel, R. M. (2005) La investigación en educación artística: temas, métodos y técnicas de indagación sobre el aprendizaje y la enseñanza de las artes y culturas visuales. Universidad de Granada.
BERGER, P. (2003) La construcción social de la realidad. Argentina. Talleres Gráficos Color Efe.
CARTAGENA, M. (2009, 01 de mayo) Recuperado de: http://laselecta.org/archivos/pdf/eldesorden.pdf
http://ikemendez.multiply.com/journal/item/141/Palimpsestos búsqueda realizada el día 25 de agosto 2012
Compilado por: GAMBOA, C. Luna, A. Miranda, R. Montiel, N. Anayatzin, B. Ortíz, G. Rodríguez, I. Sosa, L. Valencia, L. y Vega, A. (2008) Medios Múltiples Dos. Primera edición Seminario de Medios Múltiples.
DE CERTEAU, M. (2000) La invención de lo cotidiano. 1 Artes de hacer. México. Universidad Iberoamericana Biblioteca Francisco Xavier Clavigero.
HERNÁNDEZ, F. (2008) La investigación basada en las artes. Propuestas para repensar la investigación en educación. España. Murcia: Facultad de educación, Universidad de Murcia.
JELIN, E. (2002) Los trabajos de la memoria. España. Siglo veintiuno de España editores, S.A.
LAIGNLET, V. Fronteras del conocimiento. (2009) Hernández, O. &Mina, J. (2011) Publicado en Arte e Investigación. Problemas/Fronteras/Desafíos. Cali: Instituto departamental de Bellas Artes
MONROY, O. (2008) Encuentro Nacional de Educación Artística, "Lugares y sentidos del arte en la educación en Colombia" en: Algunas reflexiones sobre experiencias educativas desde y a través de las prácticas educativas. S.F.P
ORTEGA, P. (2012) Una cartografía sobre la escuela en Colombia desde la perspectiva de la pedagogía crítica. Colombia. Tandil. Espacios en blanco, Ser. Indagaciones.
PEREC, G. (1985) Pensar/Clasificar. España. Editorial Gedisa S.A.
PINI, I. (2001) Fragmentos de memoria: los artistas latinoamericanos piensan el pasado. Colombia. Editorial Unibiblos.
PORRES, A. (2012). Relaciones pedagógicas en torno a la cultura visual de los jóvenes. Octaedro: Barcelona
RICOEUR, P. (2003) La memoria, la historia, el olvido. Editorial Trotta, S.A. Madrid.
RIVAS, J. Herrera, D. (2009) Voz y educación, la narrativa como enfoque de interpretación de la realidad. Barcelona. Editorial Octaedro
RIVAS, J. Herrera, D. (2009) Voz y educación, la narrativa como enfoque de interpretación de la realidad. Barcelona. Editorial Octaedro
RUBIANO, P. (1994) El laberinto de la Cotidianidad.
STRAUSS L. (1984) El pensamiento salvaje. Colombia. Fondo de cultura económica.
VIADEL, R. (2011) La Investigación en Educación Artística. España. Murcia: Facultad de educación, Universidad de Murcia
Yates, S. (2002). Poéticas del espacio. Bracelona. Gusta Gili, S.A.
 Wikipedia (2013, 28 de abril) Recuperado de: http://es.wikipedia.org/wiki/Bricolaje
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.access.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Acceso abierto
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Artes Visuales
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Bellas Artes
dc.source.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname_str Universidad Pedagógica Nacional
institution Universidad Pedagógica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
collection Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1387/1/TE-11159.pdf
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1387/2/TE-11159.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv df22b74de8140fc1db3e548a6180c909
97d0d5b177bf46f4c4c46450f4de6f7e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1818060426966990848
spelling Marcell Romero, MónicaMartínez Merchán, Ivonne Elizabeth2016-09-28T23:39:38Z2017-12-12T21:48:27Z2016-09-28T23:39:38Z2017-12-12T21:48:27Z2013TE-11159http://hdl.handle.net/20.500.12209/1387instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/“Hay cosas como... recuerdos” nace de un acontecimiento trascendental para mi vida: el fallecimiento de mi madre; desde ahí me pregunto por las distintas maneras de relacionarnos con las personas cercanas, desde nuestro quehacer. Es por esto que decido trabajar con la familia Garzón, con quienes he construido una relación familiar de aproximadamente 8 años. El problema que decidí abordar es la manera como una familia construye vínculos afectivos a través del tiempo, desde el constante uso de los objetos domésticos; se trata de un ejercicio que, a través de encuentros individuales y colectivos, recoge la cotidianidad de cuatro personas, accediendo a procesos de memoria que reconstruyen parte de su historia familiar. La metodología en la que decidí apoyarme se basa en la Investigación artístico-narrativa, ya que ésta cuenta con aspectos fundamentales para el abordaje de la experiencia y de ciertos elementos que nos caracterizan como seres humanos, como por ejemplo: la necesidad de comunicarnos, desde la palabra, la imagen, lo importante de contar vivencias que recuperan elementos y sentidos de la realidad como problema pedagógico y artístico. Del mismo modo, considero que este proyecto se identifica con la línea de investigación llamada: Procesos Culturales Educativos: imágenes en la cultura2 , puesto que tiene que ver con la producción, la circulación y la recepción de imágenes desde una perspectiva cultural y educativa. Ahora bien, pensando en todo el proceso de producción de imágenes, puedo decir que consistieron en pretensiones artísticas y no artísticas; éstas primeras responden a algunos ejercicios plásticos realizados, y las segundas acontecieron en el proceso de registro del espacio, de los objetos y encuentros, donde surgió un interés por no alterar su naturalidad. Finalmente, este documento es un intento por dar cuenta de las distintas maneras de proceder en un ejercicio investigativo, desde pequeños propósitos pedagógicos y ejercicios plásticos que sin una pretensión inicial, llegaron a aportar a los intereses, fortalezas y/o debilidades del proyecto, y a mi formación como Licenciada en Artes Visuales.Submitted by Maria Emilia Rojas (merojas@pedagogica.edu.co) on 2016-07-05T17:34:01Z No. of bitstreams: 1 Hay cosas como...recuerdos.pdf: 7995109 bytes, checksum: df22b74de8140fc1db3e548a6180c909 (MD5)Approved for entry into archive by Alejandro Guzman (laguzmany@pedagogica.edu.co) on 2016-09-28T23:39:38Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Hay cosas como...recuerdos.pdf: 7995109 bytes, checksum: df22b74de8140fc1db3e548a6180c909 (MD5)Made available in DSpace on 2016-09-28T23:39:38Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Hay cosas como...recuerdos.pdf: 7995109 bytes, checksum: df22b74de8140fc1db3e548a6180c909 (MD5) Previous issue date: 2013Made available in DSpace on 2017-12-12T21:48:27Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-11159.pdf: 7995109 bytes, checksum: df22b74de8140fc1db3e548a6180c909 (MD5) Previous issue date: 2013Licenciado en Artes VisualesTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Artes VisualesFacultad de Bellas Arteshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalInvestigación artístico-narrativaProcesos de memoriaCotidianidadObjetos domésticosPrácticas educativasEjercicios plásticosHay cosas como...recuerdos. Objetos domésticos como construcción de vínculos familiares.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionACASO, M. (2011) El aprendizaje de lo inesperado. Madrid. Los libros de Catarata.ACASO, M. (2012) Pedagogías invisibles, el espacio del aula como discurso. Madrid. Los libros de la Catarata.ADAMS. L.S. (1993) Arte y psicoanálisis. Madrid. Editorial CátedraAGRA, M. J. (2005) El Vuelo de la Mariposa: la investigación Artístico Narrativa como herramienta de formación. En Viadel, R. M. (2005) La investigación en educación artística: temas, métodos y técnicas de indagación sobre el aprendizaje y la enseñanza de las artes y culturas visuales. Universidad de Granada.BERGER, P. (2003) La construcción social de la realidad. Argentina. Talleres Gráficos Color Efe.CARTAGENA, M. (2009, 01 de mayo) Recuperado de: http://laselecta.org/archivos/pdf/eldesorden.pdfhttp://ikemendez.multiply.com/journal/item/141/Palimpsestos búsqueda realizada el día 25 de agosto 2012Compilado por: GAMBOA, C. Luna, A. Miranda, R. Montiel, N. Anayatzin, B. Ortíz, G. Rodríguez, I. Sosa, L. Valencia, L. y Vega, A. (2008) Medios Múltiples Dos. Primera edición Seminario de Medios Múltiples.DE CERTEAU, M. (2000) La invención de lo cotidiano. 1 Artes de hacer. México. Universidad Iberoamericana Biblioteca Francisco Xavier Clavigero.HERNÁNDEZ, F. (2008) La investigación basada en las artes. Propuestas para repensar la investigación en educación. España. Murcia: Facultad de educación, Universidad de Murcia.JELIN, E. (2002) Los trabajos de la memoria. España. Siglo veintiuno de España editores, S.A.LAIGNLET, V. Fronteras del conocimiento. (2009) Hernández, O. &Mina, J. (2011) Publicado en Arte e Investigación. Problemas/Fronteras/Desafíos. Cali: Instituto departamental de Bellas ArtesMONROY, O. (2008) Encuentro Nacional de Educación Artística, "Lugares y sentidos del arte en la educación en Colombia" en: Algunas reflexiones sobre experiencias educativas desde y a través de las prácticas educativas. S.F.PORTEGA, P. (2012) Una cartografía sobre la escuela en Colombia desde la perspectiva de la pedagogía crítica. Colombia. Tandil. Espacios en blanco, Ser. Indagaciones.PEREC, G. (1985) Pensar/Clasificar. España. Editorial Gedisa S.A.PINI, I. (2001) Fragmentos de memoria: los artistas latinoamericanos piensan el pasado. Colombia. Editorial Unibiblos.PORRES, A. (2012). Relaciones pedagógicas en torno a la cultura visual de los jóvenes. Octaedro: BarcelonaRICOEUR, P. (2003) La memoria, la historia, el olvido. Editorial Trotta, S.A. Madrid.RIVAS, J. Herrera, D. (2009) Voz y educación, la narrativa como enfoque de interpretación de la realidad. Barcelona. Editorial OctaedroRIVAS, J. Herrera, D. (2009) Voz y educación, la narrativa como enfoque de interpretación de la realidad. Barcelona. Editorial OctaedroRUBIANO, P. (1994) El laberinto de la Cotidianidad.STRAUSS L. (1984) El pensamiento salvaje. Colombia. Fondo de cultura económica.VIADEL, R. (2011) La Investigación en Educación Artística. España. Murcia: Facultad de educación, Universidad de MurciaYates, S. (2002). Poéticas del espacio. Bracelona. Gusta Gili, S.A. Wikipedia (2013, 28 de abril) Recuperado de: http://es.wikipedia.org/wiki/BricolajeArtes visualesArtes de representaciónORIGINALTE-11159.pdfapplication/pdf7995109http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1387/1/TE-11159.pdfdf22b74de8140fc1db3e548a6180c909MD51THUMBNAILTE-11159.pdf.jpgTE-11159.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8795http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1387/2/TE-11159.pdf.jpg97d0d5b177bf46f4c4c46450f4de6f7eMD5220.500.12209/1387oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/13872023-04-12 11:05:38.224Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co