¿Cuerpo a cuerpo? Modos de transmisión en la formación de bailarines de danza contemporánea y acróbatas en la ciudad de La Plata (Buenos Aires, Argentina).
Entre 2012 y 2016, realicé un trabajo etnográfico comparativo con enfoque en el cuerpo, en los circuitos de la danza contemporánea y las artes circenses en la ciudad de La Plata (Buenos Aires, Argentina). Este dio lugar a mi tesis doctoral, en la que analicé los procesos de formación de bailarines y...
- Autores:
-
Saez, Mariana Lucía
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/13689
- Acceso en línea:
- https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/11082
http://hdl.handle.net/20.500.12209/13689
- Palabra clave:
- Antropología de la danza
Formación
Cuerpo
Lenguaje
Movimiento
Anthropology of dance
Training
Body
Language
Movement
Antropologia de a dança
Formação
Corpo
Linguagem
Movimento
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_fa6a340a052348e6c6a6cccc7a4e71e6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/13689 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
¿Cuerpo a cuerpo? Modos de transmisión en la formación de bailarines de danza contemporánea y acróbatas en la ciudad de La Plata (Buenos Aires, Argentina). |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Body to body? Transmission in Contemporary Dancers and Acrobats Training in the City of La Plata (Buenos Aires, Argentina) |
title |
¿Cuerpo a cuerpo? Modos de transmisión en la formación de bailarines de danza contemporánea y acróbatas en la ciudad de La Plata (Buenos Aires, Argentina). |
spellingShingle |
¿Cuerpo a cuerpo? Modos de transmisión en la formación de bailarines de danza contemporánea y acróbatas en la ciudad de La Plata (Buenos Aires, Argentina). Antropología de la danza Formación Cuerpo Lenguaje Movimiento Anthropology of dance Training Body Language Movement Antropologia de a dança Formação Corpo Linguagem Movimento |
title_short |
¿Cuerpo a cuerpo? Modos de transmisión en la formación de bailarines de danza contemporánea y acróbatas en la ciudad de La Plata (Buenos Aires, Argentina). |
title_full |
¿Cuerpo a cuerpo? Modos de transmisión en la formación de bailarines de danza contemporánea y acróbatas en la ciudad de La Plata (Buenos Aires, Argentina). |
title_fullStr |
¿Cuerpo a cuerpo? Modos de transmisión en la formación de bailarines de danza contemporánea y acróbatas en la ciudad de La Plata (Buenos Aires, Argentina). |
title_full_unstemmed |
¿Cuerpo a cuerpo? Modos de transmisión en la formación de bailarines de danza contemporánea y acróbatas en la ciudad de La Plata (Buenos Aires, Argentina). |
title_sort |
¿Cuerpo a cuerpo? Modos de transmisión en la formación de bailarines de danza contemporánea y acróbatas en la ciudad de La Plata (Buenos Aires, Argentina). |
dc.creator.fl_str_mv |
Saez, Mariana Lucía |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Saez, Mariana Lucía |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Antropología de la danza Formación Cuerpo Lenguaje Movimiento |
topic |
Antropología de la danza Formación Cuerpo Lenguaje Movimiento Anthropology of dance Training Body Language Movement Antropologia de a dança Formação Corpo Linguagem Movimento |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Anthropology of dance Training Body Language Movement Antropologia de a dança Formação Corpo Linguagem Movimento |
description |
Entre 2012 y 2016, realicé un trabajo etnográfico comparativo con enfoque en el cuerpo, en los circuitos de la danza contemporánea y las artes circenses en la ciudad de La Plata (Buenos Aires, Argentina). Este dio lugar a mi tesis doctoral, en la que analicé los procesos de formación de bailarines y acróbatas circenses, atendiendo las relaciones entre los modos de hacer-cuerpo de las clases y las experiencias corporales específicas que se habilitan en cada uno de estos contextos. Retomando ese trabajo de campo, basado en la observación, participación, descripción y análisis de clases de danza contemporánea y de acrobacia (aérea y de piso), en este artículo comparto algunos de los resultados de mi investigación doctoral, enfocándome específicamente en los modos de transmisión que se ponen en juego en los procesos de formación de los artistas, caracterizando las distintas estrategias pedagógicas utilizadas y los modos en que allí se movilizan diversos recursos corporales y lingüísticos diferencialmente articulados. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019-01-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-02T16:27:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-02T16:27:19Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/11082 10.17227/ludica.num29-11082 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2462-845X 0121-4128 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/13689 |
url |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/11082 http://hdl.handle.net/20.500.12209/13689 |
identifier_str_mv |
10.17227/ludica.num29-11082 2462-845X 0121-4128 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/11082/8466 |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Bourdieu, P. (1996). Programa para una sociología del deporte. En Cosas dichas (pp 173-184). barcelona: gedisa. Carozzi, M. (ed.). (2011). Las palabras y los pasos. Etno-grafías de la danza en la ciudad. buenos aires: gorla faure, s. (1999). les processus d’incorporation et d’appro-priation des savoir-faire du danseur. Education et Socié-tés: Revue internationale de sociologie de l’éducation, (4), 75-90 Fiske, a.p . (1997). Learning a culture the way informants do: Observing, imitating, and participating. los ánge-les: ucla department of anthropology. Jackson, M. (1983). thinking through the body: an essay on understanding metaphor. Social Analysis: The Inter-national Journal of Social and Cultural Practice, (14), 127-149 Jackson, M. (2010). Conocimiento del cuerpo. en Cuerpos plurales: antropología de y desde los cuerpos. ( s. Citro, ed.).(pp. 59-82). buenos aires: biblos. Johnson, M. (1987). The body in the mind. Chicago: univer-sity of Chicago press. Lambeck, M. (2010). Cuerpo y mente en la mente, cuerpo y mente en el cuerpo. Algunas intervenciones antropo-lógicas en una larga conversación. En Cuerpos plurales. Antropología de y desde los cuerpos. (s. Citro, ed.). (pp. 105-125). buenos aires: biblos Mora, a. (2011). El cuerpo en la danza desde la antropolo-gía. Prácticas representaciones y experiencias durante la formación en Danzas Clásicas, Danza Contemporánea y Expresión Corporal. [tesis de doctorado, universidad nacional de la plata]. repositorio institucional unlp (en versalitas) http://hdl.handle.net/10915/27179 Osswald, d. (2011). Comunicación y movimiento en la formación dancística independiente porteña. en M. J. Carozzi (ed.), Las palabras y los pasos. Etnografías de la danza en la ciudad (pp. 117-154). buenos aires: gorla Rodríguez, M. (2009). entre ritual y espectáculo, reflexivi-dad corporizada en el candombe. Avá. Revista de Antro-pología, (14), 145-161. Sáez, M. (2017). Presencias, riesgos e intensidades. Un abor-daje socio-antropológico sobre y desde el cuerpo en los procesos de formación de acróbatas y bailarines/as de danza contemporánea en la ciudad de La Plata. [Tesis de doctorado, universidad de buenos aires]. reposito-rio uba (en versalitas). http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/4097 Wacquant, l. (2006). Entre las cuerdas. Cuadernos de un aprendiz de boxeador. avellaneda: siglo xxi. |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 29 (2019): ene-jun. Educación Corporal y Corporeidades; 1-20 |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445154972467200 |
spelling |
Saez, Mariana Lucía2021-08-02T16:27:19Z2021-08-02T16:27:19Z2019-01-01https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/1108210.17227/ludica.num29-110822462-845X0121-4128http://hdl.handle.net/20.500.12209/13689Entre 2012 y 2016, realicé un trabajo etnográfico comparativo con enfoque en el cuerpo, en los circuitos de la danza contemporánea y las artes circenses en la ciudad de La Plata (Buenos Aires, Argentina). Este dio lugar a mi tesis doctoral, en la que analicé los procesos de formación de bailarines y acróbatas circenses, atendiendo las relaciones entre los modos de hacer-cuerpo de las clases y las experiencias corporales específicas que se habilitan en cada uno de estos contextos. Retomando ese trabajo de campo, basado en la observación, participación, descripción y análisis de clases de danza contemporánea y de acrobacia (aérea y de piso), en este artículo comparto algunos de los resultados de mi investigación doctoral, enfocándome específicamente en los modos de transmisión que se ponen en juego en los procesos de formación de los artistas, caracterizando las distintas estrategias pedagógicas utilizadas y los modos en que allí se movilizan diversos recursos corporales y lingüísticos diferencialmente articulados.Made available in DSpace on 2021-08-02T16:27:19Z (GMT). No. of bitstreams: 0Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/oai on 2021-08-02T16:27:19Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/11082Between 2012 and 2016, I made a comparative ethnographic work focused on the body, in contemporary dance and circus arts circuits in the city of La Plata (Buenos Aires, Argentina). This work resulted in my doctoral thesis, in which I analyzed the training processes of contemporary dancers and circus acrobats, attending to the relationships between the modes of body-making in class and the specific corporal experiences that are enabled in each one of these contexts. Returning to this field work, in this article I share some of the results of my doctoral research, focusing on the modes of transmission in the training processes, characterizing the pedagogical strategies used and the ways in which different body and linguistic resources are used and articulated.application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/11082/8466Bourdieu, P. (1996). Programa para una sociología del deporte. En Cosas dichas (pp 173-184). barcelona: gedisa.Carozzi, M. (ed.). (2011). Las palabras y los pasos. Etno-grafías de la danza en la ciudad. buenos aires: gorlafaure, s. (1999). les processus d’incorporation et d’appro-priation des savoir-faire du danseur. Education et Socié-tés: Revue internationale de sociologie de l’éducation, (4), 75-90Fiske, a.p . (1997). Learning a culture the way informants do: Observing, imitating, and participating. los ánge-les: ucla department of anthropology.Jackson, M. (1983). thinking through the body: an essay on understanding metaphor. Social Analysis: The Inter-national Journal of Social and Cultural Practice, (14), 127-149Jackson, M. (2010). Conocimiento del cuerpo. en Cuerpos plurales: antropología de y desde los cuerpos. ( s. Citro, ed.).(pp. 59-82). buenos aires: biblos.Johnson, M. (1987). The body in the mind. Chicago: univer-sity of Chicago press.Lambeck, M. (2010). Cuerpo y mente en la mente, cuerpo y mente en el cuerpo. Algunas intervenciones antropo-lógicas en una larga conversación. En Cuerpos plurales. Antropología de y desde los cuerpos. (s. Citro, ed.). (pp. 105-125). buenos aires: biblosMora, a. (2011). El cuerpo en la danza desde la antropolo-gía. Prácticas representaciones y experiencias durante la formación en Danzas Clásicas, Danza Contemporánea y Expresión Corporal. [tesis de doctorado, universidad nacional de la plata]. repositorio institucional unlp (en versalitas) http://hdl.handle.net/10915/27179Osswald, d. (2011). Comunicación y movimiento en la formación dancística independiente porteña. en M. J. Carozzi (ed.), Las palabras y los pasos. Etnografías de la danza en la ciudad (pp. 117-154). buenos aires: gorlaRodríguez, M. (2009). entre ritual y espectáculo, reflexivi-dad corporizada en el candombe. Avá. Revista de Antro-pología, (14), 145-161.Sáez, M. (2017). Presencias, riesgos e intensidades. Un abor-daje socio-antropológico sobre y desde el cuerpo en los procesos de formación de acróbatas y bailarines/as de danza contemporánea en la ciudad de La Plata. [Tesis de doctorado, universidad de buenos aires]. reposito-rio uba (en versalitas). http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/4097Wacquant, l. (2006). Entre las cuerdas. Cuadernos de un aprendiz de boxeador. avellaneda: siglo xxi.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalLúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 29 (2019): ene-jun. Educación Corporal y Corporeidades; 1-20Antropología de la danzaFormaciónCuerpoLenguajeMovimientoAnthropology of danceTrainingBodyLanguageMovementAntropologia de a dançaFormaçãoCorpoLinguagemMovimento¿Cuerpo a cuerpo? Modos de transmisión en la formación de bailarines de danza contemporánea y acróbatas en la ciudad de La Plata (Buenos Aires, Argentina).Body to body? Transmission in Contemporary Dancers and Acrobats Training in the City of La Plata (Buenos Aires, Argentina)Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/13689oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/136892024-01-19 13:02:34.188Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |