Comprensión y análisis de algunas de las herramientas para el manejo de la ansiedad en la ejecución instrumental. Una experiencia personal.

Trabajo de grado donde la autora hace una sistematización de experiencia que evidencia edificación de la práctica en el estudio de caso de su proceso personal. Las experiencias internas impactan y dialogan constantemente con las experiencias grupales registradas, enriqueciendo el estudio de caso con...

Full description

Autores:
Pineda Bautista, María José
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1614
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/1614
Palabra clave:
Ansiedad en la ejecución instrumental
Análisis musical
Instrumentos musicales
Carga psicomotriz
Ansiedad
Carga emocional
Edificación interior
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RPEDAGO2_fa09305731be180b58b73a736d726aa6
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1614
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Comprensión y análisis de algunas de las herramientas para el manejo de la ansiedad en la ejecución instrumental. Una experiencia personal.
title Comprensión y análisis de algunas de las herramientas para el manejo de la ansiedad en la ejecución instrumental. Una experiencia personal.
spellingShingle Comprensión y análisis de algunas de las herramientas para el manejo de la ansiedad en la ejecución instrumental. Una experiencia personal.
Ansiedad en la ejecución instrumental
Análisis musical
Instrumentos musicales
Carga psicomotriz
Ansiedad
Carga emocional
Edificación interior
title_short Comprensión y análisis de algunas de las herramientas para el manejo de la ansiedad en la ejecución instrumental. Una experiencia personal.
title_full Comprensión y análisis de algunas de las herramientas para el manejo de la ansiedad en la ejecución instrumental. Una experiencia personal.
title_fullStr Comprensión y análisis de algunas de las herramientas para el manejo de la ansiedad en la ejecución instrumental. Una experiencia personal.
title_full_unstemmed Comprensión y análisis de algunas de las herramientas para el manejo de la ansiedad en la ejecución instrumental. Una experiencia personal.
title_sort Comprensión y análisis de algunas de las herramientas para el manejo de la ansiedad en la ejecución instrumental. Una experiencia personal.
dc.creator.fl_str_mv Pineda Bautista, María José
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Valencia Rincón, Victoriano
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Pineda Bautista, María José
dc.subject.spa.fl_str_mv Ansiedad en la ejecución instrumental
Análisis musical
Instrumentos musicales
Carga psicomotriz
Ansiedad
Carga emocional
Edificación interior
topic Ansiedad en la ejecución instrumental
Análisis musical
Instrumentos musicales
Carga psicomotriz
Ansiedad
Carga emocional
Edificación interior
description Trabajo de grado donde la autora hace una sistematización de experiencia que evidencia edificación de la práctica en el estudio de caso de su proceso personal. Las experiencias internas impactan y dialogan constantemente con las experiencias grupales registradas, enriqueciendo el estudio de caso con la experiencia docente.Esta construcción personal nace de las reflexiones que surgieron de la situación de Ansiedad en la Ejecución Musical (AEM) que experimenta la autora, quien postula que teniendo la AEM un trasfondo emocional, su descontrol constituye de antemano un problema educativo, pues el individuo debe tener bases sólidas en los aspectos físico, mental y emocional que lo integran, para poder disfrutar o ejercer control sobre la AEM. De otra forma, se derrumban físicamente las frágiles estructuras que cimientan su seguridad y autoconfianza y lo expone frágil e inseguro, afectando la calidad de su ejecución. La autora propone la edificación interior que significa una reeducación de si misma guiada por sus necesidades, trabajando los tres aspectos mencionados (físico, mental y emocional), que se complementan, nutren y fortalecen, pretendiendo dar el primer paso en un tema que tardaría toda una vida de investigación, para establecer nuevas bases bajo las propias lógicas corporales, mentales y emocionales, ofreciendo alternativas para quien enfrente situaciones similares.
publishDate 2016
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-17T14:34:16Z
2017-12-12T21:50:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-17T14:34:16Z
2017-12-12T21:50:53Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TE-11619
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/1614
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
identifier_str_mv TE-11619
instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/1614
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Alard, D. (1877) Escuela de violín. Romero Plate A.R. 4980. Madrid, España.
Contreras, R., Guedez, O. (Agosto – Octubre 2015) Savall Todos los Senderos del Mundo. Revista Tempo Sonidos del Mundo. Número 8, ISSN 2382 3739, pp. 18-20
Derbez, P. (2015) El músico consciente, Editorial Mexicana del Método Susuki, para la edición impresa en español, Ciudad de México. México
Marín, J. (2013) La investigación en cuatro pasos. Universidad Santo Tomás de Aquino. Bogotá, Colombia.
Martenot, M. (1993) Principios fundamentales de formación musical y su aplicación. Ediciones RIALP, Madrid, España.
Menihum, Y. y Curtis D. (1981). La música del hombre. Methuen Publications, Agincourt (Ontario) Canadá. Versión española. González Ruiz, A. Universidad Nacional Autónoma de México, Conservatorio Nacional de Música. México.
Marín, J. (2013) La investigación en cuatro pasos Educación y Pedagogía. Universidad Santo Tomas de Aquino. Bogotá. Colombia.
Ramacharaka. (s.f.) Ciencia Hindú – Yogui de la respiración. Comunicación personal sin fuente, ni país. (Buscarlo en Cybergrafia, alternativa electrónica)
Steptoe, A. Sloboda, J. (2001). 13: Negative emotions in music making: the problem of performance anxiety. Sloboda, J, y Justlin P, Music and Emotions. (pp. 291- 299). Nueva York, Estados Unidos. Oxford University Press.
Almansa Pérez, E. (2007). Violín y Violinista: Una relación siempre viva. Revista Musicalia 5. Recuperado de http://www.csmcordoba.com/revista-musicalia/musicalia-numero5/217-violin-y-violinista-una-relacion-siempre-viva Fecha de consulta Abril de 2015.
Bernal Vásquez, J. (2004) La investigación biográfico-narrativa y la educación musical. Revista de Psicodidáctica, 17, 85-94. Recuperado de www.ehu.eus/ojs/index.php/psicodidactica/article/download/177/173 Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica de la Expresión Musical Plástica y Corporal. Universidad de Granda. Fecha de consulta Mayo de 2015
Bidot, N. y Morad, B. (1995) Estrategias mentales: guía práctica de Programación Neurolíngüistica. Editorial Robinbook. Recuperado de https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=a_dWZ3MOuvQC&oi=fnd&pg=PA7&d q=programacin+neurolinguistica&ots=RZG63Fo8kp&sig=Iv2ELXo2zUYPab3HilnxOdZkN4#v=onepage&q=programacin%20neurolinguistica&f=false Fecha de consulta Mayo de 2015.
Calvo, S. [Susana Calvo] (4 de Marzo de 2016) Canto Armónico Tutorial. [Archivo de video] Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=qMujOwbqFy0 Fecha de consulta 23 de Mayo de 2016.
Da Costa Vellasco, O. (2014) Um estudo sobre o autoconhecimento da respiração e do aquecimento aplicado à prática instrumental do violino. Simpósio Brasileiro de Pósgraduandos em música. Anais do III Simpom. 144 http://www.seer.unirio.br/index.php/simpom/article/view/4721/4213 Fecha de consulta Febrero de 2015.
Dalia, G. (2004) Como superar la ansiedad escénica en músicos. Mundimúsica Madrid, España. Recuperado de https://es.scribd.com/doc/316980770/DALIA-CIRUJEDA-GComo-superar-la-ansiedad-escenica-en-musicos-pdf Fecha de Consulta Noviembre de 2016.
Dans, F. (s,f) Canto curativo [Mensaje en un Blog] Todoterapias. Recuperado de: http://www.todoterapias.com/terapias.php?id=146 Fecha de consulta Seotiembe de 2016.
Derbez, P. (2011). Visualización: elemento fundamental en el estudio cotidiano intrumental, El músico consciente. Recuperado de: http://paulinaderbez.com/2011/12/visualizacion-elemento-fundamental-en-el-estudiocotidiano-instrumental/ Fecha de consulta 29 de Septiembre de 2015.
Díaz, M., Giráldez, A. (2007) Aportaciones teóricas y metodológicas a la educación musical: una selección de autores relevantes. Editorial GRAÓ, de IRIF. S.L. Barcelona, España. Recuperado de: https://books.google.com.co/books?id=5nXXGRMkYqQC&pg=PA59&lpg=PA59&dq =Canto+libre+martenot&source=bl&ots=KrCXX_hArk&sig=fzgNLVZnUXkVJ2xQM o0Dli3DdaY&hl=es&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q=Canto%20libre%20martenot &f=false Fecha de consulta Septiembre de 2016.
Duranti, A. (2000) Antropología Lingüística. Cambridge University Press (2000) Recuperdado de 145 https://books.google.com.co/books?id=iio6GBfVPDQC&printsec=frontcover&hl=es& source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false Fecha de consulta Julio de 2015.
Flesch, C. (s.f) Scale System. Recuperado de http://www.elatril.com/partituras/Metodos/violin/Flesch_scale_system_for_violin.pdf Fecha de consulta Febrero de 2012.
Galamian, I. (1962) Interpretación y Enseñanza del Violín. Recuperado de https://es.scribd.com/doc/182645388/Ivan-Galamian-Interpretacion-y-ensenanza-delviolin-pdf. Fecha de consulta Marzo del 2016.
Galamian, I., Neumann F. (s.f). Contemporary violin technique. Recuperado de http://es.slideshare.net/paganininicola/galamian-contemporary-violin-technique-vols-1- e-2-wwwsheetmusicviolinblogspotcom Fecha de consulta 12 de Febrero de 2016.
Grandis, A., Delgado V., Uva A., Tarditi,. L. y Giuppone C. (2013) Ansiedad y Trastorno Cognoscitivo en alumnos de escuelas primarias de Rio Cuarto. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Recuperado de http://cervantesriocuarto.edu.ar/descargas/cyt/2013/jornadas2013.pdf#page=30 Fecha de consulta Mayo de 2015.
Harrison, E. (1993) Aprenda a Meditar. Yudi Piatkus, Londres, Reino Unido. Recuperado de https://4grandesverdades.files.wordpress.com/2009/12/aprenda-a-meditar-ericharrison.pdf Fecha de consulta Febrero de 2015.
Herz, R. Ricardo Herz (05 de Octubre de 2012) Ricardo Herz Trio | Sete anões | Live at Sesc Pompeia. [Archivo de video] Recuperado de 146 https://www.youtube.com/watch?v=ICOCkK0ASR0 Fecha de consulta 09 de Octubre 2016.
Hoppenot, D. (1991) El Violín Interior. Real Musical de Madrid. Recuperado de http://es.scribd.com/doc/51523032/El-Violin-Interior Fecha de consulta Enero de 2014.
Izasa, J. (2010). “Bhajan, música devocional. Dos arreglos y dos composiciones basadas en la música tradicional del norte de la india con elementos de músicas urbanas occidentales” Universidad Distrital de Colombia. Recuperado de http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/1201/1/IsazaSolanoJaimeArmando2 010.pdf Fecha de consulta: Marzo de 2015.
Kaspersen, M. y Götestam, G. (2002) Estudio de la ansiedad producida por la actuación entre los estudiantes de música noruegos. Departamento de Psiquiatría y Medicina Comportamental, Universidad de Ciencia y Tecnología de Noruega, Thondheim, Eur. J. Psychiat, 16, (2), 73-86. Recuperado de http://conservatoriosegovia.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Ansiedad_en_estudiantes _noruegos.pdf Fecha de consulta, Mayo de 2015. http://scielo.isciii.es/pdf/ejp/v16n2/original1.pdf Fecha de consulta Septiembre 2016.
Krishnamurti. [Fagaher] (20 de Agosto de 2013) La concentración es una forma de resistencia Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=O8Tyff69IDk Fecha de consulta 15 de Septiembre 2015.
Late Motiv. [Late Motiv] (14 de Septiembre de 2016) LATE MOTIV - Ara Malikian. 15 años en España | #LateMotiv115. [Archivo de video] Recuperado de 147 https://www.youtube.com/watch?v=LU_FVBV3PX8 Fecha de consulta 09 de Octubre de 2016
Likes. [#0] Likes: Entrevista a Ara Malikian | #0 (13 de Junio de 2016) Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=rpfg6Hb5t18 Fecha de consulta 09 de Octubre de 2016.
Livolsi, H. [Hernan Livolsi] (16 de Marzo de 2016) 3- La respiración circular en el Didgeridoo. [Archivo de video] Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=dUN-vAsmXq4 Fecha de consulta Julio de 2016.
Llinás. R. El cerebro y el mito del yo. Editorial Norma (2002) Bogotá, Colombia. Recuperado de: https://cienciatools.files.wordpress.com/2012/01/llinas-r-rodolfo-el-cerebro-y-elmito-del-yo.pdf . Fecha de consulta Agosto de 2016.
Malikian, A. [Ara Malikian] (23 de Agosto de 2016) Bourj hammoud (Live at Santiago Bernabéu Stadium) [Archivo de video] Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=S9fL4XSKqHI Fecha de consulta el 09 de Octubre de 2016.
Marinovic, M. (2006) Ansiedad escénica en intérpretes musicales chilenos, Facultad de artes Universidad de Chile. Recuperado de http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-27902006000100001 Fecha de consulta Abril de 2015.
Nagy, J (Enero, 2014) El miedo escénico. Temas para la educación. Revista musical para profesionales de la enseñanza, Nº26, ISSN: 1989 – 4023. https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd10781.pdf Fecha de Consulta Marzo 2015.
Nagy, J. (2014) Memoria Musical, Temas para la educación. Revista general para profesionales en la educación, 26. Julio ,1-5. Nº26, ISSN: 1989 – 4023. Recuperado de http://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd10782.pdf Fecha de consulta 5 de Octubre de 2015.
OGKlv. [OGKlv] (28 de Julio de 2013) Junbi Undo, [Archivo de video] Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=NgXrGA4QwVM Fecha de consulta 4 de Julio de 2016.
Osho (Abril, 2013). Vive cada momento [Mensaje en un Blog]. Recuperado de http://www.advaitainfo.com/textos/vive-cada-momento.html Fecha de consulta Marzo de 2015.
Osho [Osho Internacional] (5 de Octubre de 2011) OSHO: Conocer la verdad es experimentar la existencia tal como es. [Archivo de vídeo] https://www.youtube.com/watch?v=4Z3dOvEM0Kw&feature=youtu.be Fecha de Consulta Septiembre 29 de 2015.
Osho (1999) Tus Respuestas Cuestionadas. Editorial Edaf S.A. Madrid, España. Recuperado de https://books.google.com.co/books?id=bidF7mmZ3QsC&printsec=frontcover&dq=tus +respuestas+cuestionadas&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjM85- 149 3n8rPAhUJKB4KHfm9BhAQ6AEIHDAA#v=onepage&q&f=false Fecha de consulta, Julio de 2016
Pederiva, P. y Tristão R. (2006) Música e cognição. Escola de Música de Brasilia. Brasilia, Distrito Federal Brasil: Universidade de Brasilia. Departamento da criança e o adolescente, Facultade de Medicina. Recuperado de http://www.cienciasecognicao.org/pdf/v09/m346117.pdf Fecha de consulta Mayo de 2015.
Perlman, I. (2016). [Classic FM] (08 de Abril de 2016) Itzhak Perlman's advice on how to practice. We asked Itzhak Perlman for his tips on how to practise. In a nutshell? Slowly. [Archivo de video] Recuperado de: https://www.facebook.com/ClassicFM/videos/vb.6569469259/10154191589649260/?t ype=2&theater Fecha de consulta 25 de Mayo.
Ramacharaka, Y. (2005) Ciencia Hindú – Yogui de la respiración. Ediciones Andrómeda Buenos Aires, Argentina Recuperado de https://es.scribd.com/doc/280472700/LaCiencia-Hindu-de-la-Respiracion-Yogui-Ramacharaka-pdf Fecha de consulta Octubre 2016.
Ramos Mejía. C. (1947) La dinámica del violinista. Ricordi Argentina. Recuperado de: http://es.scribd.com/doc/88720481/Ramos-Mejia-Carlos-La-Dinamica-Del-Violinista Fecha de consulta Marzo de 2015.
Ramos Ramos, P. (2013). La validez y la eficacia de los ejercicios respiratorios para reducir la ansiedad escénica en el aula de música. IES Joan Coromines de Benicarló. España. Revista Internacional de educación musical, 1, Julio. 26-29. Recuperado de
Ramos Ramos, P. (2013). La validez y la eficacia de los ejercicios respiratorios para reducir la ansiedad escénica en el aula de música. IES Joan Coromines de Benicarló. España. Revista Internacional de educación musical, 1, Julio. 26-29. Recuperado de 150 http://www.revistaeducacionmusical.org/index.php/rem1/article/view/16/8 Fecha de consulta Junio de 2015
Satyananda, S. (19 de Mayo de 2011) El Yoga de la Vibración de Sonido [Mensaje en un Blog] Onirogenia. Recuperado de http://www.onirogenia.com/lecturas/el-yoga-de-lavibracion-del-sonido/ Version PDF: http://www.onirogenia.com/lecturas/el-yoga-dela-vibracion-del-sonido.pdf Fecha de consulta Octubre de 2016.
Schafer, M. (1975) El rinoceronte en el aula. Universal Editión (Canada), Ricodi Americana, Buenos Aires Argentina. (1984). Recuperado de http://musicodidactas.wikispaces.com/file/view/el+rinoceronte+en+el+aula+R.+MUR RAY+SCHAFER.pdf Fecha de Consulta Julio de 2015.
Thích Nhất Hạnh, [Antonio Diaz Deus] (2 de diciembre de 2012) Atención Correcta. [Archivo de video] https://www.youtube.com/watch?v=dxP6Ft1SAlg
Tolle, E. (2000) El poder del ahora. Recuperado de http://www.caminosalser.com/contenidos/libros/Tolle_EckhartEl_Poder_del_Ahora.pdf Fecha de Consulta 30 de Julio de 2016.
Tolle, E. (2003) El Silencio Habla. Recuperado de http://abrazarlavida.com.ar/wpcontent/uploads/2014/06/EL-SILENCIO-HABLA.pdf Fecha de Consulta 3 de Octubre de 2015.
Urueña, M. (2002) El miedo escénico. Revista Musicalia Número 2. Recuperado de http://www.csmcordoba.com/revista-musicalia/musicalia-numero-2 Fecha de Consulta Noviembre de 2016.
Vargas, A. (Miercoles 27 de Abril de 2016) Crea violinista um método para aprender, expresar y disfrutar la música. Periódico la Jornada. México. Recuperado de http://www.jornada.unam.mx/2016/04/27/cultura/a06n2cul Fecha de consulta 19 de 10 de 2016.
Vargas Jiménez, I. (2012). La Entrevista en la Investigación Cualitativa: Nuevas Tendencias y Retos. Revista Calidad en la Educación Superior, 7. Universidad Estatal a Distancia. ISSN 1659 4703. Centro de Investigación y Docencia en Educación. Costa Rica. Mayo. 119-139. Recuperado de http://www.fe.unb.br/catedraunescoead/areas/menu/publicacoes/artigos-sobre-tics-naeducacao/revista-calidad-en-la-educacion-superior-caes/la-entrevista-en-lainvestigacion-cualitativa-nuevas-tendencias-y-retos/view Fecha de consulta Agosto de 2015.
Veloso, P. [Pablo Veloso] (14 de Mayo de 2011) Canto Armónico. [Archivo de video] Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=nnMBBqVkHTU Fecha de consulta 08 de julio de 2016.
Veloso, P. [Pablo Veloso] (14 de Mayo de 2011) Canto Armónico 2. [Archivo de video] Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=XMrOeE6s-sE Fecha de consulta 08 de julio de 2016.
Yidhaky, M. [Mack Yidhaky] (11 de Junio 2013) Didgeridoo Tutorial En Español. [Archivo de Video] Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=YEq45Szz9Og Fecha de consulta Abril de 2016.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.access.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Acceso abierto
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Música
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Bellas Artes
dc.source.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname_str Universidad Pedagógica Nacional
institution Universidad Pedagógica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
collection Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1614/1/TE-11619.pdf
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1614/2/TE-11619.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5fe5adf5ed3811342a2648db23b87597
c2c7fdcd709b937f7f3c535c18719f65
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1831931672642191360
spelling Valencia Rincón, VictorianoPineda Bautista, María José2017-06-17T14:34:16Z2017-12-12T21:50:53Z2017-06-17T14:34:16Z2017-12-12T21:50:53Z2016TE-11619http://hdl.handle.net/20.500.12209/1614instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Trabajo de grado donde la autora hace una sistematización de experiencia que evidencia edificación de la práctica en el estudio de caso de su proceso personal. Las experiencias internas impactan y dialogan constantemente con las experiencias grupales registradas, enriqueciendo el estudio de caso con la experiencia docente.Esta construcción personal nace de las reflexiones que surgieron de la situación de Ansiedad en la Ejecución Musical (AEM) que experimenta la autora, quien postula que teniendo la AEM un trasfondo emocional, su descontrol constituye de antemano un problema educativo, pues el individuo debe tener bases sólidas en los aspectos físico, mental y emocional que lo integran, para poder disfrutar o ejercer control sobre la AEM. De otra forma, se derrumban físicamente las frágiles estructuras que cimientan su seguridad y autoconfianza y lo expone frágil e inseguro, afectando la calidad de su ejecución. La autora propone la edificación interior que significa una reeducación de si misma guiada por sus necesidades, trabajando los tres aspectos mencionados (físico, mental y emocional), que se complementan, nutren y fortalecen, pretendiendo dar el primer paso en un tema que tardaría toda una vida de investigación, para establecer nuevas bases bajo las propias lógicas corporales, mentales y emocionales, ofreciendo alternativas para quien enfrente situaciones similares.Submitted by Maria Emilia Rojas (merojas@pedagogica.edu.co) on 2017-04-04T19:04:26Z No. of bitstreams: 1 TE-11619.pdf: 2421856 bytes, checksum: 5fe5adf5ed3811342a2648db23b87597 (MD5)Approved for entry into archive by Alejandro Guzman (laguzmany@pedagogica.edu.co) on 2017-06-17T14:34:16Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-11619.pdf: 2421856 bytes, checksum: 5fe5adf5ed3811342a2648db23b87597 (MD5)Made available in DSpace on 2017-06-17T14:34:16Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-11619.pdf: 2421856 bytes, checksum: 5fe5adf5ed3811342a2648db23b87597 (MD5) Previous issue date: 2016Made available in DSpace on 2017-12-12T21:50:53Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-11619.pdf: 2421856 bytes, checksum: 5fe5adf5ed3811342a2648db23b87597 (MD5) Previous issue date: 2016Licenciado en MúsicaTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en MúsicaFacultad de Bellas Arteshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalAnsiedad en la ejecución instrumentalAnálisis musicalInstrumentos musicalesCarga psicomotrizAnsiedadCarga emocionalEdificación interiorComprensión y análisis de algunas de las herramientas para el manejo de la ansiedad en la ejecución instrumental. Una experiencia personal.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAlard, D. (1877) Escuela de violín. Romero Plate A.R. 4980. Madrid, España.Contreras, R., Guedez, O. (Agosto – Octubre 2015) Savall Todos los Senderos del Mundo. Revista Tempo Sonidos del Mundo. Número 8, ISSN 2382 3739, pp. 18-20Derbez, P. (2015) El músico consciente, Editorial Mexicana del Método Susuki, para la edición impresa en español, Ciudad de México. MéxicoMarín, J. (2013) La investigación en cuatro pasos. Universidad Santo Tomás de Aquino. Bogotá, Colombia.Martenot, M. (1993) Principios fundamentales de formación musical y su aplicación. Ediciones RIALP, Madrid, España.Menihum, Y. y Curtis D. (1981). La música del hombre. Methuen Publications, Agincourt (Ontario) Canadá. Versión española. González Ruiz, A. Universidad Nacional Autónoma de México, Conservatorio Nacional de Música. México.Marín, J. (2013) La investigación en cuatro pasos Educación y Pedagogía. Universidad Santo Tomas de Aquino. Bogotá. Colombia.Ramacharaka. (s.f.) Ciencia Hindú – Yogui de la respiración. Comunicación personal sin fuente, ni país. (Buscarlo en Cybergrafia, alternativa electrónica)Steptoe, A. Sloboda, J. (2001). 13: Negative emotions in music making: the problem of performance anxiety. Sloboda, J, y Justlin P, Music and Emotions. (pp. 291- 299). Nueva York, Estados Unidos. Oxford University Press.Almansa Pérez, E. (2007). Violín y Violinista: Una relación siempre viva. Revista Musicalia 5. Recuperado de http://www.csmcordoba.com/revista-musicalia/musicalia-numero5/217-violin-y-violinista-una-relacion-siempre-viva Fecha de consulta Abril de 2015.Bernal Vásquez, J. (2004) La investigación biográfico-narrativa y la educación musical. Revista de Psicodidáctica, 17, 85-94. Recuperado de www.ehu.eus/ojs/index.php/psicodidactica/article/download/177/173 Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica de la Expresión Musical Plástica y Corporal. Universidad de Granda. Fecha de consulta Mayo de 2015Bidot, N. y Morad, B. (1995) Estrategias mentales: guía práctica de Programación Neurolíngüistica. Editorial Robinbook. Recuperado de https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=a_dWZ3MOuvQC&oi=fnd&pg=PA7&d q=programacin+neurolinguistica&ots=RZG63Fo8kp&sig=Iv2ELXo2zUYPab3HilnxOdZkN4#v=onepage&q=programacin%20neurolinguistica&f=false Fecha de consulta Mayo de 2015.Calvo, S. [Susana Calvo] (4 de Marzo de 2016) Canto Armónico Tutorial. [Archivo de video] Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=qMujOwbqFy0 Fecha de consulta 23 de Mayo de 2016.Da Costa Vellasco, O. (2014) Um estudo sobre o autoconhecimento da respiração e do aquecimento aplicado à prática instrumental do violino. Simpósio Brasileiro de Pósgraduandos em música. Anais do III Simpom. 144 http://www.seer.unirio.br/index.php/simpom/article/view/4721/4213 Fecha de consulta Febrero de 2015.Dalia, G. (2004) Como superar la ansiedad escénica en músicos. Mundimúsica Madrid, España. Recuperado de https://es.scribd.com/doc/316980770/DALIA-CIRUJEDA-GComo-superar-la-ansiedad-escenica-en-musicos-pdf Fecha de Consulta Noviembre de 2016.Dans, F. (s,f) Canto curativo [Mensaje en un Blog] Todoterapias. Recuperado de: http://www.todoterapias.com/terapias.php?id=146 Fecha de consulta Seotiembe de 2016.Derbez, P. (2011). Visualización: elemento fundamental en el estudio cotidiano intrumental, El músico consciente. Recuperado de: http://paulinaderbez.com/2011/12/visualizacion-elemento-fundamental-en-el-estudiocotidiano-instrumental/ Fecha de consulta 29 de Septiembre de 2015.Díaz, M., Giráldez, A. (2007) Aportaciones teóricas y metodológicas a la educación musical: una selección de autores relevantes. Editorial GRAÓ, de IRIF. S.L. Barcelona, España. Recuperado de: https://books.google.com.co/books?id=5nXXGRMkYqQC&pg=PA59&lpg=PA59&dq =Canto+libre+martenot&source=bl&ots=KrCXX_hArk&sig=fzgNLVZnUXkVJ2xQM o0Dli3DdaY&hl=es&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q=Canto%20libre%20martenot &f=false Fecha de consulta Septiembre de 2016.Duranti, A. (2000) Antropología Lingüística. Cambridge University Press (2000) Recuperdado de 145 https://books.google.com.co/books?id=iio6GBfVPDQC&printsec=frontcover&hl=es& source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false Fecha de consulta Julio de 2015.Flesch, C. (s.f) Scale System. Recuperado de http://www.elatril.com/partituras/Metodos/violin/Flesch_scale_system_for_violin.pdf Fecha de consulta Febrero de 2012.Galamian, I. (1962) Interpretación y Enseñanza del Violín. Recuperado de https://es.scribd.com/doc/182645388/Ivan-Galamian-Interpretacion-y-ensenanza-delviolin-pdf. Fecha de consulta Marzo del 2016.Galamian, I., Neumann F. (s.f). Contemporary violin technique. Recuperado de http://es.slideshare.net/paganininicola/galamian-contemporary-violin-technique-vols-1- e-2-wwwsheetmusicviolinblogspotcom Fecha de consulta 12 de Febrero de 2016.Grandis, A., Delgado V., Uva A., Tarditi,. L. y Giuppone C. (2013) Ansiedad y Trastorno Cognoscitivo en alumnos de escuelas primarias de Rio Cuarto. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Recuperado de http://cervantesriocuarto.edu.ar/descargas/cyt/2013/jornadas2013.pdf#page=30 Fecha de consulta Mayo de 2015.Harrison, E. (1993) Aprenda a Meditar. Yudi Piatkus, Londres, Reino Unido. Recuperado de https://4grandesverdades.files.wordpress.com/2009/12/aprenda-a-meditar-ericharrison.pdf Fecha de consulta Febrero de 2015.Herz, R. Ricardo Herz (05 de Octubre de 2012) Ricardo Herz Trio | Sete anões | Live at Sesc Pompeia. [Archivo de video] Recuperado de 146 https://www.youtube.com/watch?v=ICOCkK0ASR0 Fecha de consulta 09 de Octubre 2016.Hoppenot, D. (1991) El Violín Interior. Real Musical de Madrid. Recuperado de http://es.scribd.com/doc/51523032/El-Violin-Interior Fecha de consulta Enero de 2014.Izasa, J. (2010). “Bhajan, música devocional. Dos arreglos y dos composiciones basadas en la música tradicional del norte de la india con elementos de músicas urbanas occidentales” Universidad Distrital de Colombia. Recuperado de http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/1201/1/IsazaSolanoJaimeArmando2 010.pdf Fecha de consulta: Marzo de 2015.Kaspersen, M. y Götestam, G. (2002) Estudio de la ansiedad producida por la actuación entre los estudiantes de música noruegos. Departamento de Psiquiatría y Medicina Comportamental, Universidad de Ciencia y Tecnología de Noruega, Thondheim, Eur. J. Psychiat, 16, (2), 73-86. Recuperado de http://conservatoriosegovia.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Ansiedad_en_estudiantes _noruegos.pdf Fecha de consulta, Mayo de 2015. http://scielo.isciii.es/pdf/ejp/v16n2/original1.pdf Fecha de consulta Septiembre 2016.Krishnamurti. [Fagaher] (20 de Agosto de 2013) La concentración es una forma de resistencia Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=O8Tyff69IDk Fecha de consulta 15 de Septiembre 2015.Late Motiv. [Late Motiv] (14 de Septiembre de 2016) LATE MOTIV - Ara Malikian. 15 años en España | #LateMotiv115. [Archivo de video] Recuperado de 147 https://www.youtube.com/watch?v=LU_FVBV3PX8 Fecha de consulta 09 de Octubre de 2016Likes. [#0] Likes: Entrevista a Ara Malikian | #0 (13 de Junio de 2016) Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=rpfg6Hb5t18 Fecha de consulta 09 de Octubre de 2016.Livolsi, H. [Hernan Livolsi] (16 de Marzo de 2016) 3- La respiración circular en el Didgeridoo. [Archivo de video] Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=dUN-vAsmXq4 Fecha de consulta Julio de 2016.Llinás. R. El cerebro y el mito del yo. Editorial Norma (2002) Bogotá, Colombia. Recuperado de: https://cienciatools.files.wordpress.com/2012/01/llinas-r-rodolfo-el-cerebro-y-elmito-del-yo.pdf . Fecha de consulta Agosto de 2016.Malikian, A. [Ara Malikian] (23 de Agosto de 2016) Bourj hammoud (Live at Santiago Bernabéu Stadium) [Archivo de video] Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=S9fL4XSKqHI Fecha de consulta el 09 de Octubre de 2016.Marinovic, M. (2006) Ansiedad escénica en intérpretes musicales chilenos, Facultad de artes Universidad de Chile. Recuperado de http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-27902006000100001 Fecha de consulta Abril de 2015.Nagy, J (Enero, 2014) El miedo escénico. Temas para la educación. Revista musical para profesionales de la enseñanza, Nº26, ISSN: 1989 – 4023. https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd10781.pdf Fecha de Consulta Marzo 2015.Nagy, J. (2014) Memoria Musical, Temas para la educación. Revista general para profesionales en la educación, 26. Julio ,1-5. Nº26, ISSN: 1989 – 4023. Recuperado de http://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd10782.pdf Fecha de consulta 5 de Octubre de 2015.OGKlv. [OGKlv] (28 de Julio de 2013) Junbi Undo, [Archivo de video] Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=NgXrGA4QwVM Fecha de consulta 4 de Julio de 2016.Osho (Abril, 2013). Vive cada momento [Mensaje en un Blog]. Recuperado de http://www.advaitainfo.com/textos/vive-cada-momento.html Fecha de consulta Marzo de 2015.Osho [Osho Internacional] (5 de Octubre de 2011) OSHO: Conocer la verdad es experimentar la existencia tal como es. [Archivo de vídeo] https://www.youtube.com/watch?v=4Z3dOvEM0Kw&feature=youtu.be Fecha de Consulta Septiembre 29 de 2015.Osho (1999) Tus Respuestas Cuestionadas. Editorial Edaf S.A. Madrid, España. Recuperado de https://books.google.com.co/books?id=bidF7mmZ3QsC&printsec=frontcover&dq=tus +respuestas+cuestionadas&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjM85- 149 3n8rPAhUJKB4KHfm9BhAQ6AEIHDAA#v=onepage&q&f=false Fecha de consulta, Julio de 2016Pederiva, P. y Tristão R. (2006) Música e cognição. Escola de Música de Brasilia. Brasilia, Distrito Federal Brasil: Universidade de Brasilia. Departamento da criança e o adolescente, Facultade de Medicina. Recuperado de http://www.cienciasecognicao.org/pdf/v09/m346117.pdf Fecha de consulta Mayo de 2015.Perlman, I. (2016). [Classic FM] (08 de Abril de 2016) Itzhak Perlman's advice on how to practice. We asked Itzhak Perlman for his tips on how to practise. In a nutshell? Slowly. [Archivo de video] Recuperado de: https://www.facebook.com/ClassicFM/videos/vb.6569469259/10154191589649260/?t ype=2&theater Fecha de consulta 25 de Mayo.Ramacharaka, Y. (2005) Ciencia Hindú – Yogui de la respiración. Ediciones Andrómeda Buenos Aires, Argentina Recuperado de https://es.scribd.com/doc/280472700/LaCiencia-Hindu-de-la-Respiracion-Yogui-Ramacharaka-pdf Fecha de consulta Octubre 2016.Ramos Mejía. C. (1947) La dinámica del violinista. Ricordi Argentina. Recuperado de: http://es.scribd.com/doc/88720481/Ramos-Mejia-Carlos-La-Dinamica-Del-Violinista Fecha de consulta Marzo de 2015.Ramos Ramos, P. (2013). La validez y la eficacia de los ejercicios respiratorios para reducir la ansiedad escénica en el aula de música. IES Joan Coromines de Benicarló. España. Revista Internacional de educación musical, 1, Julio. 26-29. Recuperado deRamos Ramos, P. (2013). La validez y la eficacia de los ejercicios respiratorios para reducir la ansiedad escénica en el aula de música. IES Joan Coromines de Benicarló. España. Revista Internacional de educación musical, 1, Julio. 26-29. Recuperado de 150 http://www.revistaeducacionmusical.org/index.php/rem1/article/view/16/8 Fecha de consulta Junio de 2015Satyananda, S. (19 de Mayo de 2011) El Yoga de la Vibración de Sonido [Mensaje en un Blog] Onirogenia. Recuperado de http://www.onirogenia.com/lecturas/el-yoga-de-lavibracion-del-sonido/ Version PDF: http://www.onirogenia.com/lecturas/el-yoga-dela-vibracion-del-sonido.pdf Fecha de consulta Octubre de 2016.Schafer, M. (1975) El rinoceronte en el aula. Universal Editión (Canada), Ricodi Americana, Buenos Aires Argentina. (1984). Recuperado de http://musicodidactas.wikispaces.com/file/view/el+rinoceronte+en+el+aula+R.+MUR RAY+SCHAFER.pdf Fecha de Consulta Julio de 2015.Thích Nhất Hạnh, [Antonio Diaz Deus] (2 de diciembre de 2012) Atención Correcta. [Archivo de video] https://www.youtube.com/watch?v=dxP6Ft1SAlgTolle, E. (2000) El poder del ahora. Recuperado de http://www.caminosalser.com/contenidos/libros/Tolle_EckhartEl_Poder_del_Ahora.pdf Fecha de Consulta 30 de Julio de 2016.Tolle, E. (2003) El Silencio Habla. Recuperado de http://abrazarlavida.com.ar/wpcontent/uploads/2014/06/EL-SILENCIO-HABLA.pdf Fecha de Consulta 3 de Octubre de 2015.Urueña, M. (2002) El miedo escénico. Revista Musicalia Número 2. Recuperado de http://www.csmcordoba.com/revista-musicalia/musicalia-numero-2 Fecha de Consulta Noviembre de 2016.Vargas, A. (Miercoles 27 de Abril de 2016) Crea violinista um método para aprender, expresar y disfrutar la música. Periódico la Jornada. México. Recuperado de http://www.jornada.unam.mx/2016/04/27/cultura/a06n2cul Fecha de consulta 19 de 10 de 2016.Vargas Jiménez, I. (2012). La Entrevista en la Investigación Cualitativa: Nuevas Tendencias y Retos. Revista Calidad en la Educación Superior, 7. Universidad Estatal a Distancia. ISSN 1659 4703. Centro de Investigación y Docencia en Educación. Costa Rica. Mayo. 119-139. Recuperado de http://www.fe.unb.br/catedraunescoead/areas/menu/publicacoes/artigos-sobre-tics-naeducacao/revista-calidad-en-la-educacion-superior-caes/la-entrevista-en-lainvestigacion-cualitativa-nuevas-tendencias-y-retos/view Fecha de consulta Agosto de 2015.Veloso, P. [Pablo Veloso] (14 de Mayo de 2011) Canto Armónico. [Archivo de video] Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=nnMBBqVkHTU Fecha de consulta 08 de julio de 2016.Veloso, P. [Pablo Veloso] (14 de Mayo de 2011) Canto Armónico 2. [Archivo de video] Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=XMrOeE6s-sE Fecha de consulta 08 de julio de 2016.Yidhaky, M. [Mack Yidhaky] (11 de Junio 2013) Didgeridoo Tutorial En Español. [Archivo de Video] Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=YEq45Szz9Og Fecha de consulta Abril de 2016.ORIGINALTE-11619.pdfapplication/pdf2421856http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1614/1/TE-11619.pdf5fe5adf5ed3811342a2648db23b87597MD51THUMBNAILTE-11619.pdf.jpgTE-11619.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8875http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1614/2/TE-11619.pdf.jpgc2c7fdcd709b937f7f3c535c18719f65MD5220.500.12209/1614oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/16142021-07-14 12:53:47.419Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co