“ARBOGOTA” una aplicación para dispositivos móviles con sistema operativo Android para la identificación de plantas arbóreas y arbustivas del parque regional La Florida de Bogotá, Colombia.
El objetivo de este proyecto es implementar el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) por medio de una aplicación para dispositivos móviles con sistema Android, enfocada en la identificación de la vegetación arbórea y arbustiva perteneciente al Parque Regional de Bogotá la...
- Autores:
-
Tapiero Mendieta, Angie Tatiana
Giraldo Quintero, Gustavo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/4252
- Acceso en línea:
- http://revistas.upn.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/7287
http://hdl.handle.net/20.500.12209/4252
- Palabra clave:
- Aplicación móvil
Android
Arbóreo
Arbustivo
Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC)
Applications
Android
Arboreal
Shrub
Information and Communication Technologies (ICT)
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_f974d78aa6039e0cc58539b7e8c77bfb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/4252 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
spelling |
Tapiero Mendieta, Angie TatianaGiraldo Quintero, Gustavo2017-12-12http://revistas.upn.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/728710.17227/bio-grafia.extra2017-72872619-35312027-1034http://hdl.handle.net/20.500.12209/4252El objetivo de este proyecto es implementar el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) por medio de una aplicación para dispositivos móviles con sistema Android, enfocada en la identificación de la vegetación arbórea y arbustiva perteneciente al Parque Regional de Bogotá la Florida, con el fin de fortalecer el conocimiento de los habitantes de la ciudad con respecto a su entorno. Este proyecto se realizó en tres fases: La fase de campo, la cual se basa en la identificación de las especies vegetales arbóreas y arbustivas presentes en la zona de estudio y la recopilación bibliográfica y fotográfica de las mismas; la fase de diseño, la cual comprende el diseño, implementación y revisión de la aplicación; y la fase de evaluación, basada en la prueba piloto y evaluación de la aplicación ejecutada por 15 personas pertenecientes a la población académica y 15 personas de la población del común. Una conclusión del proceso es que existen inconvenientes en el acercamiento de la población a estas herramientas y la inclusión del conocimiento científico, especialmente, en el campo de la botánica.Item created via OAI harvest from source: http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/oai on 2018-08-29T13:49:17Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/7287The objective of this project is to implement the use of Technology of the information and communication (TICs)through an application for mobile devices with Android system, focused on the identification of arboreal and shrub vegetation belonging to the Regional Park of Bogotá La Florida, in order to strengthen knowledge of the inhabitants of the city with respectto their surroundings. This project was carried out in three phases: the field phase, which is based on the identification of the tree and shrub plant species present in the study area and the bibliographic and photographic collection of the same; the design phase, which includes the design, implementation and review of the application; and the evaluation phase, based on the pilot test and evaluation of the application executed by 15 people belonging to the academic population and 15 people from the commonpopulation.One conclusion of the process is that there are drawbacks in the approach of the population to these tools and the inclusion of scientific knowledge, especially in the field of botany.application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttp://revistas.upn.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/7287/5943https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalBio-grafía Escritos sobre la biología y su enseñanza; 2017: Número Extraordinario, IV Congreso Nacional de Investigación en Enseñanza de la Biología. (Bogotá, 9,10,11 de octubre de 2017); 1164-11712027-1034Aplicación móvilAndroidArbóreoArbustivoTecnología de la Información y la Comunicación (TIC)ApplicationsAndroidArborealShrubInformation and Communication Technologies (ICT)“ARBOGOTA” una aplicación para dispositivos móviles con sistema operativo Android para la identificación de plantas arbóreas y arbustivas del parque regional La Florida de Bogotá, Colombia.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/4252oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/42522024-11-05 10:40:19.704Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
“ARBOGOTA” una aplicación para dispositivos móviles con sistema operativo Android para la identificación de plantas arbóreas y arbustivas del parque regional La Florida de Bogotá, Colombia. |
title |
“ARBOGOTA” una aplicación para dispositivos móviles con sistema operativo Android para la identificación de plantas arbóreas y arbustivas del parque regional La Florida de Bogotá, Colombia. |
spellingShingle |
“ARBOGOTA” una aplicación para dispositivos móviles con sistema operativo Android para la identificación de plantas arbóreas y arbustivas del parque regional La Florida de Bogotá, Colombia. Aplicación móvil Android Arbóreo Arbustivo Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) Applications Android Arboreal Shrub Information and Communication Technologies (ICT) |
title_short |
“ARBOGOTA” una aplicación para dispositivos móviles con sistema operativo Android para la identificación de plantas arbóreas y arbustivas del parque regional La Florida de Bogotá, Colombia. |
title_full |
“ARBOGOTA” una aplicación para dispositivos móviles con sistema operativo Android para la identificación de plantas arbóreas y arbustivas del parque regional La Florida de Bogotá, Colombia. |
title_fullStr |
“ARBOGOTA” una aplicación para dispositivos móviles con sistema operativo Android para la identificación de plantas arbóreas y arbustivas del parque regional La Florida de Bogotá, Colombia. |
title_full_unstemmed |
“ARBOGOTA” una aplicación para dispositivos móviles con sistema operativo Android para la identificación de plantas arbóreas y arbustivas del parque regional La Florida de Bogotá, Colombia. |
title_sort |
“ARBOGOTA” una aplicación para dispositivos móviles con sistema operativo Android para la identificación de plantas arbóreas y arbustivas del parque regional La Florida de Bogotá, Colombia. |
dc.creator.fl_str_mv |
Tapiero Mendieta, Angie Tatiana Giraldo Quintero, Gustavo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Tapiero Mendieta, Angie Tatiana Giraldo Quintero, Gustavo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Aplicación móvil Android Arbóreo Arbustivo Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) |
topic |
Aplicación móvil Android Arbóreo Arbustivo Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) Applications Android Arboreal Shrub Information and Communication Technologies (ICT) |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Applications Android Arboreal Shrub Information and Communication Technologies (ICT) |
description |
El objetivo de este proyecto es implementar el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) por medio de una aplicación para dispositivos móviles con sistema Android, enfocada en la identificación de la vegetación arbórea y arbustiva perteneciente al Parque Regional de Bogotá la Florida, con el fin de fortalecer el conocimiento de los habitantes de la ciudad con respecto a su entorno. Este proyecto se realizó en tres fases: La fase de campo, la cual se basa en la identificación de las especies vegetales arbóreas y arbustivas presentes en la zona de estudio y la recopilación bibliográfica y fotográfica de las mismas; la fase de diseño, la cual comprende el diseño, implementación y revisión de la aplicación; y la fase de evaluación, basada en la prueba piloto y evaluación de la aplicación ejecutada por 15 personas pertenecientes a la población académica y 15 personas de la población del común. Una conclusión del proceso es que existen inconvenientes en el acercamiento de la población a estas herramientas y la inclusión del conocimiento científico, especialmente, en el campo de la botánica. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017-12-12 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.upn.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/7287 10.17227/bio-grafia.extra2017-7287 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2619-3531 2027-1034 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/4252 |
url |
http://revistas.upn.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/7287 http://hdl.handle.net/20.500.12209/4252 |
identifier_str_mv |
10.17227/bio-grafia.extra2017-7287 2619-3531 2027-1034 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.upn.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/7287/5943 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Bio-grafía Escritos sobre la biología y su enseñanza; 2017: Número Extraordinario, IV Congreso Nacional de Investigación en Enseñanza de la Biología. (Bogotá, 9,10,11 de octubre de 2017); 1164-1171 2027-1034 |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060524146917376 |