El nuevo paradigma educativo ”realidad virtual vs. aprendizaje virtual”.

¿Estamos preparados los docentes, estudiantes y directivos universitarios para afrontar los cambios en el proceso educativo que ya estamos viviendo? Vale la pena recapacitar sobre este tema porque así como la ciencia avanza todos los días, la educación media y universitaria también. El desarrollo te...

Full description

Autores:
Wilches Quintana, Fabio
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
1999
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/5655
Acceso en línea:
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5440
http://hdl.handle.net/20.500.12209/5655
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Description
Summary:¿Estamos preparados los docentes, estudiantes y directivos universitarios para afrontar los cambios en el proceso educativo que ya estamos viviendo? Vale la pena recapacitar sobre este tema porque así como la ciencia avanza todos los días, la educación media y universitaria también. El desarrollo tecnológico permite que este avance sea más rápido y con información actual, porque desde nuestro lugar de trabajo o desde nuestra misma casa podemos acceder a los últimos conocimientos tanto en el campo científico como educativo, de negocios o de la misma tecnología. En la época actual, los jóvenes han cambiado sus formas de vivir, pensar e incluso de estudiar; son más descomplicados, quieren aprender obteniendo información lo más rápido posible, sus herramientas de trabajo son tecnificadas, como el computador, sus medios de comunicación escrita en muchos casos son electrónicos, su aprendizaje trata de estar acorde con el avance tecnológico, dependiendo si la universidad o el colegio le brinda los medios apropiados para desempeñarse en este campo. Por otro lado, los estudiantes ya están llevando ventaja a sus maestros, con respecto a la utilización de los medios electrónicos, lo que lleva a que nosotros los docentes o nos actualizamos con el uso de estas herramientas modernas de trabajo o estamos destinados al retiro forzoso de la educación más temprano que tarde.