De la guardia colombiana al Ejército Nacional (1863 – 1899). Propuesta de enseñanza de la historia desde el aprendizaje significativo en el diplomado en historia militar del Centro de Educación Militar.

El presente trabajo de grado aborda el periodo histórico de Colombia entre el Olimpo Radical (1863-1886) y una parte del proceso de la regeneración (1886-1899), donde se analiza en sus aspectos técnicos, estructurales, jurídicos e ideológicos el tránsito de la fuerza pública colombiana de una guardi...

Full description

Autores:
Sánchez Espitia, Freddy Santiago
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/19078
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/19078
Palabra clave:
Historia militar
Olimpo radical
Regeneración
Aprendizaje significativo
Diplomado virtual
Virtual diploma
significant learning
Regeneration
Radical olympus
Military history
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El presente trabajo de grado aborda el periodo histórico de Colombia entre el Olimpo Radical (1863-1886) y una parte del proceso de la regeneración (1886-1899), donde se analiza en sus aspectos técnicos, estructurales, jurídicos e ideológicos el tránsito de la fuerza pública colombiana de una guardia de modelo federal a un ejército nacional y permanente de modelo centralista. En su aspecto practico se diseñó una propuesta de enseñanza mediada por las TIC´S en forma de una plataforma digital denominada De la guardia colombiana al ejército nacional (1863 – 1899) que permite mediante el uso de unas unidades didácticas conocer este proceso de cambio de las instituciones militares en el periodo histórico propuesto de 1863 a 1899. Esta propuesta busca utilizar el Aprendizaje por Descubrimiento como herramienta para lograr un Aprendizaje Significativo en el marco del Constructivismo y su aplicabilidad en el campo de las TIC´S, así como también muestra el trabajo paralelo de construir a la par de este trabajo, el primer diplomado en Historia Militar en el Centro de Educación Militar donde este trabajo fue una parte de los contenidos diseñados para ese diplomado.