Juegos cooperativos con material alternativo, opción de la educación física para desarrollar un pensamiento ecológico.
Trabajo de grado que propone los juegos cooperativos con material alternativo, como medio para desarrollar un pensamiento ecológico. Como proyecto, tiene como propósito desde los enfoques humanístico, disciplinares y pedagógicos construir una alternativa desde la Educación Física a un cambio social....
- Autores:
-
Baquero Lizarazo, Carlos Alberto
Becerra Urrego, German
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/2815
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/2815
- Palabra clave:
- Pensamiento ecológico
Material alternativo
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_f7985e5d9ff8ad0eb0c73366c2739142 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/2815 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Juegos cooperativos con material alternativo, opción de la educación física para desarrollar un pensamiento ecológico. |
title |
Juegos cooperativos con material alternativo, opción de la educación física para desarrollar un pensamiento ecológico. |
spellingShingle |
Juegos cooperativos con material alternativo, opción de la educación física para desarrollar un pensamiento ecológico. Pensamiento ecológico Material alternativo |
title_short |
Juegos cooperativos con material alternativo, opción de la educación física para desarrollar un pensamiento ecológico. |
title_full |
Juegos cooperativos con material alternativo, opción de la educación física para desarrollar un pensamiento ecológico. |
title_fullStr |
Juegos cooperativos con material alternativo, opción de la educación física para desarrollar un pensamiento ecológico. |
title_full_unstemmed |
Juegos cooperativos con material alternativo, opción de la educación física para desarrollar un pensamiento ecológico. |
title_sort |
Juegos cooperativos con material alternativo, opción de la educación física para desarrollar un pensamiento ecológico. |
dc.creator.fl_str_mv |
Baquero Lizarazo, Carlos Alberto Becerra Urrego, German |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Villanueva Godoy, Juan Manuel |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Baquero Lizarazo, Carlos Alberto Becerra Urrego, German |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Pensamiento ecológico Material alternativo |
topic |
Pensamiento ecológico Material alternativo |
description |
Trabajo de grado que propone los juegos cooperativos con material alternativo, como medio para desarrollar un pensamiento ecológico. Como proyecto, tiene como propósito desde los enfoques humanístico, disciplinares y pedagógicos construir una alternativa desde la Educación Física a un cambio social. Esta propuesta está fundamentada en las relaciones que se dan en torno al cuidado de si, del otro y del entorno (pensamiento ecológico) a través de los juegos cooperativos en busca de experiencias que permitan que los niños tengan aprendizajes significativos. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-25T15:34:18Z 2017-12-12T22:01:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-25T15:34:18Z 2017-12-12T22:01:35Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TE-18195 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/2815 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TE-18195 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/2815 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Barrow, H. M., & Brown, J. P. (1992). Hombre y movimiento. España: Doyma. Hoebel, E. A. (1973). ANTROPOLIGÍA: El estudio del hombre. Barcelona: Omega. Kottak, C. P. (2002). Espejo para la humanidad. Madrid: MacGraw Hill. Martínez, F. M. (2007). ReciclaJuego: cómo dar juego al material de desecho. Badalona (España): Paidotribo. MORENO, J. H., & RIBAS, J. P. (2004). La praxiología motriz: fundamentos y aplicaciones. Barcelona: INDE. Omeñaca, J. V., & Cilla, R. O. (2011). Juegos Cooperativos y Educación Física. Bogotá: Paidotribo. Otero, F. L., & Burgués, P. L. (2003). Introducción a la praxiología motriz. Barcelona : Paidotribo. Pérez, F. F. (2000). Los modelos didácticos como instrumento de análisis y de intervención en la realidad educativa. Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales , 9 BERGER, K. S. (2006). Psicología del desarrollo: infancia y adolescencia. Madrid: Medica Panamericana. Guattari, F. (1996). Las tres ecologías. Valencia: PRE-TEXTOS. Gutierrez, H. C. (2000). La evaluación como experiencia total. Bogotá: Magisterio. Posner, G. J. (1998). Análisis del currículo. Bogotá: McGraw-Hill Interamericana. REYES-NAVIA, R. M. (1996). EL JUEGO. PROCESOS DE DESARROLLO Y SOCIALIZACIÓN. Bogotá: Magisterio. Samper, J. D. (2006). Los modelos pedagógicos. Bogotá: Magisterio. Vygotsky, L. S. (1978). Pensamiento y lenguaje. Madrid: Paidós. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación Física |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación Física |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2815/1/TE-18195.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2815/2/TE-18195.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
56017183cc6551995f6a06306354b0a8 0bac244346d6adc86d356e14693b5b1a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060455624572928 |
spelling |
Villanueva Godoy, Juan ManuelBaquero Lizarazo, Carlos AlbertoBecerra Urrego, German2016-08-25T15:34:18Z2017-12-12T22:01:35Z2016-08-25T15:34:18Z2017-12-12T22:01:35Z2015TE-18195http://hdl.handle.net/20.500.12209/2815instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Trabajo de grado que propone los juegos cooperativos con material alternativo, como medio para desarrollar un pensamiento ecológico. Como proyecto, tiene como propósito desde los enfoques humanístico, disciplinares y pedagógicos construir una alternativa desde la Educación Física a un cambio social. Esta propuesta está fundamentada en las relaciones que se dan en torno al cuidado de si, del otro y del entorno (pensamiento ecológico) a través de los juegos cooperativos en busca de experiencias que permitan que los niños tengan aprendizajes significativos.Submitted by Yolanda Benavides (ybenavides@pedagogica.edu.co) on 2016-08-25T12:46:56Z No. of bitstreams: 1 TE-18195.pdf: 733146 bytes, checksum: 56017183cc6551995f6a06306354b0a8 (MD5)Approved for entry into archive by UPN Biblioteca (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2016-08-25T15:34:18Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-18195.pdf: 733146 bytes, checksum: 56017183cc6551995f6a06306354b0a8 (MD5)Made available in DSpace on 2016-08-25T15:34:18Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-18195.pdf: 733146 bytes, checksum: 56017183cc6551995f6a06306354b0a8 (MD5) Previous issue date: 2015Made available in DSpace on 2017-12-12T22:01:35Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-18195.pdf: 733146 bytes, checksum: 56017183cc6551995f6a06306354b0a8 (MD5) Previous issue date: 2015Licenciado en Educación FísicaTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación FísicaFacultad de Educación Físicahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalPensamiento ecológicoMaterial alternativoJuegos cooperativos con material alternativo, opción de la educación física para desarrollar un pensamiento ecológico.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionBarrow, H. M., & Brown, J. P. (1992). Hombre y movimiento. España: Doyma.Hoebel, E. A. (1973). ANTROPOLIGÍA: El estudio del hombre. Barcelona: Omega.Kottak, C. P. (2002). Espejo para la humanidad. Madrid: MacGraw Hill.Martínez, F. M. (2007). ReciclaJuego: cómo dar juego al material de desecho. Badalona (España): Paidotribo.MORENO, J. H., & RIBAS, J. P. (2004). La praxiología motriz: fundamentos y aplicaciones. Barcelona: INDE.Omeñaca, J. V., & Cilla, R. O. (2011). Juegos Cooperativos y Educación Física. Bogotá: Paidotribo.Otero, F. L., & Burgués, P. L. (2003). Introducción a la praxiología motriz. Barcelona : Paidotribo.Pérez, F. F. (2000). Los modelos didácticos como instrumento de análisis y de intervención en la realidad educativa. Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales , 9BERGER, K. S. (2006). Psicología del desarrollo: infancia y adolescencia. Madrid: Medica Panamericana.Guattari, F. (1996). Las tres ecologías. Valencia: PRE-TEXTOS.Gutierrez, H. C. (2000). La evaluación como experiencia total. Bogotá: Magisterio.Posner, G. J. (1998). Análisis del currículo. Bogotá: McGraw-Hill Interamericana.REYES-NAVIA, R. M. (1996). EL JUEGO. PROCESOS DE DESARROLLO Y SOCIALIZACIÓN. Bogotá: Magisterio.Samper, J. D. (2006). Los modelos pedagógicos. Bogotá: Magisterio.Vygotsky, L. S. (1978). Pensamiento y lenguaje. Madrid: Paidós.Juegos cooperativos - Educación físicaEcología - Desarrollo humanoAprendizaje significativoORIGINALTE-18195.pdfapplication/pdf733146http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2815/1/TE-18195.pdf56017183cc6551995f6a06306354b0a8MD51THUMBNAILTE-18195.pdf.jpgTE-18195.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5426http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2815/2/TE-18195.pdf.jpg0bac244346d6adc86d356e14693b5b1aMD5220.500.12209/2815oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/28152022-05-10 16:22:45.859Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |