La práctica deportiva en la construcción de ciudad y ciudadanías.

El presente escrito expone la reflexión del espacio académico Deporte y Ciudad en el marco de la Licenciatura en Deporte en la Universidad Pedagógica Nacional, sobre la multiplicidad de manifestaciones y correspondencias entre el desarrollo de las prácticas deportivas en la ciudad y la construcción...

Full description

Autores:
Durán Camelo, Víctor Hugo
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/4681
Acceso en línea:
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/3136
http://hdl.handle.net/20.500.12209/4681
Palabra clave:
Prácticas deportivas
Ciudad
Ciudadanía
Subjetividad
Sporting practice
City
Citizenship
Subjectivity
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Description
Summary:El presente escrito expone la reflexión del espacio académico Deporte y Ciudad en el marco de la Licenciatura en Deporte en la Universidad Pedagógica Nacional, sobre la multiplicidad de manifestaciones y correspondencias entre el desarrollo de las prácticas deportivas en la ciudad y la construcción de ciudad, subjetividades y formas de ciuda-danía. Se hace evidente un campo de investigación multidisciplinar que observa las formas de uso del espacio y cons-trucción de lugares de relación intersubjetiva, que transitan entre la institucionalidad de las prácticas y la anomia de las manifestaciones cotidianas del ciudadano. Las metodologías utilizadas circulan entre representaciones sociales, cartografías sociales y la comprensión de la ciudad acorde con la perspectiva de “ciudad educadora” (Declaración de Barcelona, 1990) y “aprendizaje situado” (Díaz, 2003), asignando un valor pedagógico a las prácticas deportivas que se desarrollan en el contexto de la ciudad, construyendo realidades y significados particulares y colectivos. Por otra parte, se resalta el deporte como hecho social y práctica cultural que integra dinámicas comunitarias, políticas, eco-nómicas y educativas (País, 2008), mostrando una radical transformación en la manera de asumir y desarrollar las prácticas deportivas, de habitar la ciudad y generar relaciones entre individuo, sociedad y cultura, cuestionadas a la luz de la política pública en salud, las manifestaciones juveniles, resistencias ciudadanas y la comprensión de los nue-vos usos del espacio de la ciudad.