¿Cuál es el estado de conocimiento de la nutria neotropical (Lontra longicaudis) y la nutria gigante (Pteronura brasiliensis) en Colombia? : un diagnóstico y panorama frente a su condición actual en el país.
A partir de los diferentes procesos de producción asociados a los cuerpos dulceacuícolas del país, se puede evidenciar la degradación y pérdida de biodiversidad presentes en estos ecosistemas. Entre las especies más afectadas se han identificado dos mustélidos, la nutria neotropical (Lontra longicau...
- Autores:
-
Neira Herrera, Jenny Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/17160
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/17160
- Palabra clave:
- Nutria neotropical
Nutria gigante
Estado de conocimiento
Ecología de la conservación
Material educativo
Neotropical otter
Giant otter
State of knowledge
Conservation ecology
Educational material
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | A partir de los diferentes procesos de producción asociados a los cuerpos dulceacuícolas del país, se puede evidenciar la degradación y pérdida de biodiversidad presentes en estos ecosistemas. Entre las especies más afectadas se han identificado dos mustélidos, la nutria neotropical (Lontra longicaudis) y la nutria gigante (Pteronura brasiliensis). De manera que, el presente trabajo de grado se enfocó en realizar una revisión bibliográfica con el fin de brindar un diagnóstico frente a su estado de conocimiento en el país, para ello, se revisaron los datos temporales, espaciales (geográficos) y se identificaron tendencias de estudio en 60 trabajos que incluye, artículos, trabajos de grado, libros y propuestas pedagógicas. Asimismo, se analizaron los aspectos biológicos, ecológicos y de conservación, lo que permitió diseñar un material educativo que posibilite la orientación de futuros estudios frente a estas especies. |
---|