Metodologías activas : una apuesta a la educación inclusiva desde la sistematización de experiencias de los docentes de la IED Técnica La Violeta y sede Pío X (Gabriel) del municipio de Sopó, Cundinamarca.
Esta investigación se enmarca en el viaje realizado por medio de las montañas del municipio de Sopó Cundinamarca, en las veredas La Violeta y Gabriel; con el objetivo de sistematizar las experiencias pedagógicas de los docentes de las instituciones frente a la implementación de las metodologías acti...
- Autores:
-
Tasama Núñez, Juliana
Sarmiento Ramírez, Shirly Yurley
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20557
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/20557
- Palabra clave:
- Docente
Saberes
Motivación
Estilos de enseñanza
Estilos de aprendizaje
Metodologías activas
Teacher
Knowledge
Motivation
Teaching styles
Learning styles
Active methodologies
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Esta investigación se enmarca en el viaje realizado por medio de las montañas del municipio de Sopó Cundinamarca, en las veredas La Violeta y Gabriel; con el objetivo de sistematizar las experiencias pedagógicas de los docentes de las instituciones frente a la implementación de las metodologías activas, para favorecer la educación inclusiva. Para este recorrido se estructura el diseño metodológico desde la perspectiva de Jara (2011), donde la ruta se asume con cinco paradas: la primera, punto de partida, la observación participativa y el mapeo en la identificación de dinámicas y sentires; seguido de las preguntas iniciales, desde los ejes problematizadores: la motivación y las emociones en el proceso de enseñanza-aprendizaje, influencia de los estilos de enseñanza en el proceso educativo y sentires de los docentes frente a la implementación de metodologías activas. La tercera parada, recuperación del proceso vivido narración de los diferentes momentos durante el viaje, todo recopilado por la ficha de recolección de experiencias, el buzón de sentires y los instrumentos de estilos; llegando al momento delas reflexiones a fondo ¿Por qué pasó lo que pasó?, donde se retoma la sistematizado analizando las categorías motivación y emociones, estilos de enseñanza y estilos de aprendizaje y metodologías activas, para realizar una interpretación critica de las construcciones realizadas; finalmente, la quinta parada, punto de llegada, conclusiones y reflexiones puestos en dialogo desde el podcast “mañanas frías de tertulia activa”. Comprendiendo el papel activo de los estudiantes, durante este recorrido se tuvo presente el consentimiento informado, empleándose el formato FOR009GSI. |
---|