Academia de biotecnología agrícola: desarrollando competencias científicas en estudiantes en vinculación con problemáticas agrícolas actuales en contexto rural.
El desarrollo de competencias científicas responde al uso e integración de conocimientos, habilidades y actitudes hacia la solución de problemáticas, el logro de éstas se puede dar en diferentes contextos que permitan el uso de conocimientos en escenarios favorables que generen aprendizajes signific...
- Autores:
-
Martínez Chacaltana, Camila
Órdenes Guzmán, María Antonieta
Slater Morales, Alex
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/16189
- Acceso en línea:
- https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/9272
http://hdl.handle.net/20.500.12209/16189
- Palabra clave:
- Competencias científicas
Biotecnología agrícola
Educación científica no formal
Contextos rurales
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_f6624081dd0d5f7dd2910b0c0f40c055 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/16189 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Academia de biotecnología agrícola: desarrollando competencias científicas en estudiantes en vinculación con problemáticas agrícolas actuales en contexto rural. |
title |
Academia de biotecnología agrícola: desarrollando competencias científicas en estudiantes en vinculación con problemáticas agrícolas actuales en contexto rural. |
spellingShingle |
Academia de biotecnología agrícola: desarrollando competencias científicas en estudiantes en vinculación con problemáticas agrícolas actuales en contexto rural. Competencias científicas Biotecnología agrícola Educación científica no formal Contextos rurales |
title_short |
Academia de biotecnología agrícola: desarrollando competencias científicas en estudiantes en vinculación con problemáticas agrícolas actuales en contexto rural. |
title_full |
Academia de biotecnología agrícola: desarrollando competencias científicas en estudiantes en vinculación con problemáticas agrícolas actuales en contexto rural. |
title_fullStr |
Academia de biotecnología agrícola: desarrollando competencias científicas en estudiantes en vinculación con problemáticas agrícolas actuales en contexto rural. |
title_full_unstemmed |
Academia de biotecnología agrícola: desarrollando competencias científicas en estudiantes en vinculación con problemáticas agrícolas actuales en contexto rural. |
title_sort |
Academia de biotecnología agrícola: desarrollando competencias científicas en estudiantes en vinculación con problemáticas agrícolas actuales en contexto rural. |
dc.creator.fl_str_mv |
Martínez Chacaltana, Camila Órdenes Guzmán, María Antonieta Slater Morales, Alex |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Martínez Chacaltana, Camila Órdenes Guzmán, María Antonieta Slater Morales, Alex |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Competencias científicas Biotecnología agrícola Educación científica no formal Contextos rurales |
topic |
Competencias científicas Biotecnología agrícola Educación científica no formal Contextos rurales |
description |
El desarrollo de competencias científicas responde al uso e integración de conocimientos, habilidades y actitudes hacia la solución de problemáticas, el logro de éstas se puede dar en diferentes contextos que permitan el uso de conocimientos en escenarios favorables que generen aprendizajes significativos, como es la participación en instancias de educación científica en contextos no formales. En esta investigación se analizóel desarrollo de competencias científicas en estudiantesde escuelas rurales, que participaron en la Academia de Biotecnología Agrícola, desarrollada en conjunto por: ONG Susténtate, Universidad Mayor, SEREMI de Agricultura y Secretaría General del Gobierno de Chile. En la primera etapa, los estudiantes lograron desarrollar aspectos transversales del proceso de enseñanza –aprendizaje basado en competencias científicas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018-11-27 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-02T16:54:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-02T16:54:43Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/9272 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2323-0126 2665-3184 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/16189 |
url |
https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/9272 http://hdl.handle.net/20.500.12209/16189 |
identifier_str_mv |
2323-0126 2665-3184 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/9272/6967 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Agencia de la Calidad de la Educación (2015). PISA 2015: Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes OCDE. Recuperado de http://archivos.agenciaeducacion.cl/Presentacion_PISA2015.pdf Chile BIO (2015), Mitos y Realidades de la Biotecnología Agrícola. Recuperado de http://www.chilebio.cl/wp-content/uploads/2015/09/rev_mit_chilebio.pdf Chona, G., Arteta, J., Martínez, S., Ibañez, X., Pedraza, M. y Fonseca, G. (2006). ¿Qué competencias científicas promovemos en el aula?. Tecne, Episteme y Didaxis. (20), 62-79. CONICYT (2016). Resumen Ejecutivo Encuesta Nacional de Percepción Social de la Ciencia y Tecnología en Chile 2016. Recuperado de http://www.conicyt.cl/wp-content/uploads/2014/07/resumen-ejecutivo-encuesta-nacional-de-percepcion-social_web.pdf Díaz, A. (2014).Biotecnología en todos lados: en los alimentos, la medicina, la agricultura, la química...’y esto recién empieza!(No. 577.2. 08). Siglo Veintiuno Editores, MINEDUC (2016). Ciencias Naturales programa de estudio segundo medio. Primera edición. Santiago de Chile. Romera, A., Pablos, M., López, M. y Vallés (2013). La educación científica: percepción de los alumnos al finalizar la educación primaria. IX Congreso Internacional sobre Investigaciones en Didáctica de las Ciencias, pp. 3669-3674. Quintanilla, M. (2014). Las Competencias de Pensamiento Científico desde las ‘emociones, sonidos y voces’ del aula.Santiago: Editorial Belaterra Ltda. |
dc.relation.references.eng.fl_str_mv |
Cofré, H., González-Weil, C., Vergara, C., Santibáñez, D., Ahumada, G., Furman, M., ... & Pérez, R. (2015). Science teacher education in South America: the case of Argentina, Colombia and Chile.Journal of Science Teacher Education,26(1), 45-63. |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2018: VIII Congreso Internacional sobre Formación de Profesores de Ciencias; 1-7 Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2018: VIII Congreso Internacional sobre Formación de Profesores de Ciencias; 1-7 Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2018: VIII Congreso Internacional sobre Formación de Profesores de Ciencias; 1-7 |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445185588789248 |
spelling |
Martínez Chacaltana, CamilaÓrdenes Guzmán, María AntonietaSlater Morales, Alex2021-08-02T16:54:43Z2021-08-02T16:54:43Z2018-11-27https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/92722323-01262665-3184http://hdl.handle.net/20.500.12209/16189El desarrollo de competencias científicas responde al uso e integración de conocimientos, habilidades y actitudes hacia la solución de problemáticas, el logro de éstas se puede dar en diferentes contextos que permitan el uso de conocimientos en escenarios favorables que generen aprendizajes significativos, como es la participación en instancias de educación científica en contextos no formales. En esta investigación se analizóel desarrollo de competencias científicas en estudiantesde escuelas rurales, que participaron en la Academia de Biotecnología Agrícola, desarrollada en conjunto por: ONG Susténtate, Universidad Mayor, SEREMI de Agricultura y Secretaría General del Gobierno de Chile. En la primera etapa, los estudiantes lograron desarrollar aspectos transversales del proceso de enseñanza –aprendizaje basado en competencias científicas.Made available in DSpace on 2021-08-02T16:54:43Z (GMT). No. of bitstreams: 0Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/oai on 2021-08-02T16:54:43Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/9272application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/9272/6967Agencia de la Calidad de la Educación (2015). PISA 2015: Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes OCDE. Recuperado de http://archivos.agenciaeducacion.cl/Presentacion_PISA2015.pdfChile BIO (2015), Mitos y Realidades de la Biotecnología Agrícola. Recuperado de http://www.chilebio.cl/wp-content/uploads/2015/09/rev_mit_chilebio.pdfChona, G., Arteta, J., Martínez, S., Ibañez, X., Pedraza, M. y Fonseca, G. (2006). ¿Qué competencias científicas promovemos en el aula?. Tecne, Episteme y Didaxis. (20), 62-79.CONICYT (2016). Resumen Ejecutivo Encuesta Nacional de Percepción Social de la Ciencia y Tecnología en Chile 2016. Recuperado de http://www.conicyt.cl/wp-content/uploads/2014/07/resumen-ejecutivo-encuesta-nacional-de-percepcion-social_web.pdfDíaz, A. (2014).Biotecnología en todos lados: en los alimentos, la medicina, la agricultura, la química...’y esto recién empieza!(No. 577.2. 08). Siglo Veintiuno Editores,MINEDUC (2016). Ciencias Naturales programa de estudio segundo medio. Primera edición. Santiago de Chile.Romera, A., Pablos, M., López, M. y Vallés (2013). La educación científica: percepción de los alumnos al finalizar la educación primaria. IX Congreso Internacional sobre Investigaciones en Didáctica de las Ciencias, pp. 3669-3674.Quintanilla, M. (2014). Las Competencias de Pensamiento Científico desde las ‘emociones, sonidos y voces’ del aula.Santiago: Editorial Belaterra Ltda.Cofré, H., González-Weil, C., Vergara, C., Santibáñez, D., Ahumada, G., Furman, M., ... & Pérez, R. (2015). Science teacher education in South America: the case of Argentina, Colombia and Chile.Journal of Science Teacher Education,26(1), 45-63.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalTecné, Episteme y Didaxis: TED; 2018: VIII Congreso Internacional sobre Formación de Profesores de Ciencias; 1-7Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2018: VIII Congreso Internacional sobre Formación de Profesores de Ciencias; 1-7Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2018: VIII Congreso Internacional sobre Formación de Profesores de Ciencias; 1-7Competencias científicasBiotecnología agrícolaEducación científica no formalContextos ruralesAcademia de biotecnología agrícola: desarrollando competencias científicas en estudiantes en vinculación con problemáticas agrícolas actuales en contexto rural.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/16189oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/161892024-08-13 19:29:40.914Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |