Academia de biotecnología agrícola: desarrollando competencias científicas en estudiantes en vinculación con problemáticas agrícolas actuales en contexto rural.
El desarrollo de competencias científicas responde al uso e integración de conocimientos, habilidades y actitudes hacia la solución de problemáticas, el logro de éstas se puede dar en diferentes contextos que permitan el uso de conocimientos en escenarios favorables que generen aprendizajes signific...
- Autores:
-
Martínez Chacaltana, Camila
Órdenes Guzmán, María Antonieta
Slater Morales, Alex
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/16189
- Acceso en línea:
- https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/9272
http://hdl.handle.net/20.500.12209/16189
- Palabra clave:
- Competencias científicas
Biotecnología agrícola
Educación científica no formal
Contextos rurales
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Summary: | El desarrollo de competencias científicas responde al uso e integración de conocimientos, habilidades y actitudes hacia la solución de problemáticas, el logro de éstas se puede dar en diferentes contextos que permitan el uso de conocimientos en escenarios favorables que generen aprendizajes significativos, como es la participación en instancias de educación científica en contextos no formales. En esta investigación se analizóel desarrollo de competencias científicas en estudiantesde escuelas rurales, que participaron en la Academia de Biotecnología Agrícola, desarrollada en conjunto por: ONG Susténtate, Universidad Mayor, SEREMI de Agricultura y Secretaría General del Gobierno de Chile. En la primera etapa, los estudiantes lograron desarrollar aspectos transversales del proceso de enseñanza –aprendizaje basado en competencias científicas. |
---|