Estereotipos raciales, identidad y subjetividad.
El presente artículo explora las relaciones entre los estereotipos, entendidos como ideas fijas o preconcebidas en contextos culturales, y la conformación de subjetividades étnicas que se construyen, reconstruyen y de-construyen en espacios de disputa de discursos identitarios basados en la cultura....
- Autores:
-
Romero Medina, Amanda
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/7198
- Acceso en línea:
- https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/6923
http://hdl.handle.net/20.500.12209/7198
- Palabra clave:
- Racismo
Estereotipo
Identidades
Multiculturalismo
Subjetividad
Educación
Cultura
Atribuciones
Concepción
Ideología
Racism
Stereotype
Identities
Multiculturalism
Subjectivity
Education
Culture
Attributions
Conception
Ideology
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Summary: | El presente artículo explora las relaciones entre los estereotipos, entendidos como ideas fijas o preconcebidas en contextos culturales, y la conformación de subjetividades étnicas que se construyen, reconstruyen y de-construyen en espacios de disputa de discursos identitarios basados en la cultura. Dado que la educación es uno de los espacios donde dichos estereotipos podrían terminarse, el artículo propone la necesidad de ubicar política, económica y socialmente la génesis y tratamiento de prejuicios e ideas fijas relativas a la etnia y la raza, como proceso dialógico y multifacético, en el que las palabras que los expresan son objeto de polisemia y dependen del contexto en que se producen. |
---|