Análisis de los programas de licenciatura en el área de ciencias naturales y educación ambiental en Bogotá. Revisión documental a partir de fuentes de libre acceso.
El trabajo de grado que se propone tuvo como objetivo analizar los programas de formación inicial de licenciados en el área fundamental y obligatoria de Ciencias Naturales y Educación Ambiental en Bogotá, a partir de una revisión documental de la información de acceso libre de los planes de estudio,...
- Autores:
-
Delgadillo Rojas, Lina Fernanda
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/10749
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/10749
- Palabra clave:
- Formación de licenciados en ciencias naturales y educación ambiental
Conocimiento profesional del profesor de ciencias
Formación inicial
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El trabajo de grado que se propone tuvo como objetivo analizar los programas de formación inicial de licenciados en el área fundamental y obligatoria de Ciencias Naturales y Educación Ambiental en Bogotá, a partir de una revisión documental de la información de acceso libre de los planes de estudio, teniendo en cuenta las características de calidad propuestas por la Resolución 18583 de 2017. Con este análisis se reconoció que la denominación más frecuente en Bogotá es la Licenciatura en Biología. Desde la composición de los planes de estudio se encontró la primacía del componente saberes específicos y disciplinares, así como la variedad de elementos formativos que una institución brinda desde el componente de fundamentos generales, así como, la complementariedad del componente pedagogía y didáctica, con la práctica pedagógica y la investigación. Queda abierta la discusión frente a los retos de formación de licenciados en ciencias y la relación de los horizontes formativos con la construcción del conocimiento profesional del profesor de ciencias. |
---|