Situación de derechos de los niños, niñas y adolescentes trabajadores callejeros nocturnos en Medellín.
En este artículo se expone de manera general la problemática que enfrentan los niños, niñas y adolescentes —cuya sigla reconoceremos como NNA— trabajadores callejeros nocturnos de Medellín (Colombia). A partir de una investigación cualitativa con enfoque fenomenológico hermenéutico se logra observar...
- Autores:
-
Ramírez Villegas, John Fernando
Rojas Durango, Yesenia Andrea
Tobón Marulanda, Flor Ángela
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/5527
- Acceso en línea:
- https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/2825
http://hdl.handle.net/20.500.12209/5527
- Palabra clave:
- Trabajo infantil
Derechos de los niños
Vulnerabilidad
Child labour
Children’s rights
Vulnerability
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_f60fb1009a6c6bd3716d1bb4e56fcbd6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/5527 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Situación de derechos de los niños, niñas y adolescentes trabajadores callejeros nocturnos en Medellín. |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
The status of the rights of child and adolescent night street workers in Medellin. |
title |
Situación de derechos de los niños, niñas y adolescentes trabajadores callejeros nocturnos en Medellín. |
spellingShingle |
Situación de derechos de los niños, niñas y adolescentes trabajadores callejeros nocturnos en Medellín. Trabajo infantil Derechos de los niños Vulnerabilidad Child labour Children’s rights Vulnerability |
title_short |
Situación de derechos de los niños, niñas y adolescentes trabajadores callejeros nocturnos en Medellín. |
title_full |
Situación de derechos de los niños, niñas y adolescentes trabajadores callejeros nocturnos en Medellín. |
title_fullStr |
Situación de derechos de los niños, niñas y adolescentes trabajadores callejeros nocturnos en Medellín. |
title_full_unstemmed |
Situación de derechos de los niños, niñas y adolescentes trabajadores callejeros nocturnos en Medellín. |
title_sort |
Situación de derechos de los niños, niñas y adolescentes trabajadores callejeros nocturnos en Medellín. |
dc.creator.fl_str_mv |
Ramírez Villegas, John Fernando Rojas Durango, Yesenia Andrea Tobón Marulanda, Flor Ángela |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ramírez Villegas, John Fernando Rojas Durango, Yesenia Andrea Tobón Marulanda, Flor Ángela |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Trabajo infantil Derechos de los niños Vulnerabilidad |
topic |
Trabajo infantil Derechos de los niños Vulnerabilidad Child labour Children’s rights Vulnerability |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Child labour Children’s rights Vulnerability |
description |
En este artículo se expone de manera general la problemática que enfrentan los niños, niñas y adolescentes —cuya sigla reconoceremos como NNA— trabajadores callejeros nocturnos de Medellín (Colombia). A partir de una investigación cualitativa con enfoque fenomenológico hermenéutico se logra observar e interpretar sus vivencias a la vez que se identifican mejor sus necesidades. La edad de los NNA a los que se les aplicó una entrevista y una guía de observación oscilaba entre los 9 y 14 años. El procesamiento de la información obtenida se realizó empleando el análisis de contenido, generando así algunas categorías desde los mismos datos. Dentro de los resultados se encontró que ellos tienen sus propias concepciones sobre la noche, el dinero, ser pobre, sus derechos, la libertad, la seguridad y la verdad, todas permeadas por una sociedad que ha sido indiferente a las necesidades de esta población, asimismo, este artículo genera una reflexión sobre el trabajo infantil en Colombia y reitera la necesidad de atender esta problemática social. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014-12-03 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/2825 10.17227/01234870.40folios57.65 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
0120-2146 2462-8417 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/5527 |
url |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/2825 http://hdl.handle.net/20.500.12209/5527 |
identifier_str_mv |
10.17227/01234870.40folios57.65 0120-2146 2462-8417 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/2825/2554 https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/2825/8337 |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Alcaldía de Medellín (2012). Diagnostico situacional de la infancia y adolescencia en el municipio de Medellín.Recuperado de:http://www.medellin.gov.co/irj/go/km/docs/wpccon-tent/sites/subportal%20del%20ciudadano/bienes-tar%20social/secciones/informes/documentos/2012/diagn%c3%b3stico%20de%20infancia%20y%20ado-lescencia%20nuevo%20formato.pdf Alcaldía de Medellín-Secretaría de Bienestar Social (2009). Informe final censo de habitantes de calle y en calle de la ciudad de Medellín y sus corregimientos. Recuperado de: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/ceo/article/viewfile/7073/6486 Ayala, R. (2008). La metodología fenomenológico-her-menéutica de M. Van Manen en el campo de la inves-tigación educativa. Posibilidades y primeras expe-riencias. Revista de Investigación Educativa, 26(2), 409-430. Recuperado de: http://www.usergioarbo-leda.edu.co/lumen/biblioteca/Raquel%20Ayala/Metodolog%C3%ADa%20fenomenol%C3%B3gico-hermen%C3%A9utica%20de%20Manen%20en%20Investigaci%C3%B3n%20Educativa.pdf Comisión Colombiana de Juristas (2009). Derechos humanos en Colombia. 3er Informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Recuperado de:http://www.coljuristas.org/documentos/libros_e_infor-mes/ddhh_en_colombia_3er_informe_de_la_CIDH.pdf Departamento Administrativo Nacional de Estadística (2012). Informe trabajo infantil octubre-diciembre 2012. Recuperado de: https://www.DANE.gov.co/index.php/es/mercado-laboral/trabajo-infantil/91-sociales/mercado-laboral/5488-informacion-histo-rica-trabajo-infantil Henao, G., Gómez, S., Ocampo, L., y Ramírez, J., (2008).Por el derecho al sueño (Tesis de Maestría). Cinde, Medellín, Colombia Organización de Estados Americanos (1999). Tercer informe sobre la situación de derechos humanos en Colombia. Recuperado de: http://www.CIDH.org/countryrep/colom99sp/capitulo-13.htm Personería de Medellín (2012). Informe sobre la situación de los derechos humanos en la ciudad de Medellín 2012. Recuperado de:http://www.personeriamede-llin.gov.co/documentos/INFORME_D1.pdf Robledo, A. (1 de noviembre, 2011).Directora convirtió al ICBF en un “monstruo” contratista. Recuperado de:http://www.angelarobledo.com/Comunicaciones/ComunicadosdePrensa/tabid/430/mid/1141/arti-cleId/2008/ctl/ReadAngelaRobledo/language/en-US/Default.aspx |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Folios; No. 40 (2014): Folios Folios; Núm. 40 (2014): jul-dic Folios; n. 40 (2014): jul-dic |
dc.source.fra.fl_str_mv |
Folios; No. 40 (2014): jul-dic |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060537896894464 |
spelling |
Ramírez Villegas, John FernandoRojas Durango, Yesenia AndreaTobón Marulanda, Flor Ángela2014-12-03https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/282510.17227/01234870.40folios57.650120-21462462-8417http://hdl.handle.net/20.500.12209/5527En este artículo se expone de manera general la problemática que enfrentan los niños, niñas y adolescentes —cuya sigla reconoceremos como NNA— trabajadores callejeros nocturnos de Medellín (Colombia). A partir de una investigación cualitativa con enfoque fenomenológico hermenéutico se logra observar e interpretar sus vivencias a la vez que se identifican mejor sus necesidades. La edad de los NNA a los que se les aplicó una entrevista y una guía de observación oscilaba entre los 9 y 14 años. El procesamiento de la información obtenida se realizó empleando el análisis de contenido, generando así algunas categorías desde los mismos datos. Dentro de los resultados se encontró que ellos tienen sus propias concepciones sobre la noche, el dinero, ser pobre, sus derechos, la libertad, la seguridad y la verdad, todas permeadas por una sociedad que ha sido indiferente a las necesidades de esta población, asimismo, este artículo genera una reflexión sobre el trabajo infantil en Colombia y reitera la necesidad de atender esta problemática social.Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/oai on 2021-08-02T16:41:38Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/2825This article presents, in general terms, the problems faced by child and adolescent night street workers in Medellin, Colombia – whose acronym we recognise as NNA –. From a qualitative study with a phenomenological hermeneutic approach we were able to observe and interpret their experiences while simultaneously identifying their needs. The ages of the children and adolescents who were interviewed and participated in an observation guide ranged from 9 to 14 years. The processing of the information obtained was performed using content analysis thus generating some categories from the same data. Among the results, it was found that they have their own ideas about the night, money, being poor, their rights, freedom, security and truth, all of which were permeated by a society that had been indifferent to the needs of this population. Likewise, this article also generates a reflection of child labour in Colombia and reiterates the need to address this social problem.application/pdftext/htmlspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/2825/2554https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/2825/8337Alcaldía de Medellín (2012). Diagnostico situacional de la infancia y adolescencia en el municipio de Medellín.Recuperado de:http://www.medellin.gov.co/irj/go/km/docs/wpccon-tent/sites/subportal%20del%20ciudadano/bienes-tar%20social/secciones/informes/documentos/2012/diagn%c3%b3stico%20de%20infancia%20y%20ado-lescencia%20nuevo%20formato.pdfAlcaldía de Medellín-Secretaría de Bienestar Social (2009). Informe final censo de habitantes de calle y en calle de la ciudad de Medellín y sus corregimientos. Recuperado de: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/ceo/article/viewfile/7073/6486Ayala, R. (2008). La metodología fenomenológico-her-menéutica de M. Van Manen en el campo de la inves-tigación educativa. Posibilidades y primeras expe-riencias. Revista de Investigación Educativa, 26(2), 409-430. Recuperado de: http://www.usergioarbo-leda.edu.co/lumen/biblioteca/Raquel%20Ayala/Metodolog%C3%ADa%20fenomenol%C3%B3gico-hermen%C3%A9utica%20de%20Manen%20en%20Investigaci%C3%B3n%20Educativa.pdfComisión Colombiana de Juristas (2009). Derechos humanos en Colombia. 3er Informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Recuperado de:http://www.coljuristas.org/documentos/libros_e_infor-mes/ddhh_en_colombia_3er_informe_de_la_CIDH.pdfDepartamento Administrativo Nacional de Estadística (2012). Informe trabajo infantil octubre-diciembre 2012. Recuperado de: https://www.DANE.gov.co/index.php/es/mercado-laboral/trabajo-infantil/91-sociales/mercado-laboral/5488-informacion-histo-rica-trabajo-infantilHenao, G., Gómez, S., Ocampo, L., y Ramírez, J., (2008).Por el derecho al sueño (Tesis de Maestría). Cinde, Medellín, ColombiaOrganización de Estados Americanos (1999). Tercer informe sobre la situación de derechos humanos en Colombia. Recuperado de: http://www.CIDH.org/countryrep/colom99sp/capitulo-13.htmPersonería de Medellín (2012). Informe sobre la situación de los derechos humanos en la ciudad de Medellín 2012. Recuperado de:http://www.personeriamede-llin.gov.co/documentos/INFORME_D1.pdfRobledo, A. (1 de noviembre, 2011).Directora convirtió al ICBF en un “monstruo” contratista. Recuperado de:http://www.angelarobledo.com/Comunicaciones/ComunicadosdePrensa/tabid/430/mid/1141/arti-cleId/2008/ctl/ReadAngelaRobledo/language/en-US/Default.aspxhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalFolios; No. 40 (2014): FoliosFolios; Núm. 40 (2014): jul-dicFolios; n. 40 (2014): jul-dicFolios; No. 40 (2014): jul-dicTrabajo infantilDerechos de los niñosVulnerabilidadChild labourChildren’s rightsVulnerabilitySituación de derechos de los niños, niñas y adolescentes trabajadores callejeros nocturnos en Medellín.The status of the rights of child and adolescent night street workers in Medellin.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/5527oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/55272024-01-19 12:59:29.949Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |