INFORMATIZACIÓN DE LA COLECCIÓN ENTOMOLÓGICA DEL DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA DE UPN: LOS PAPILIÓNIDOS UN ESTUDIO DE CASO (LEPIDOPTERA:PAPILIONIDAE)
Ante el auge del uso de nuevas tecnologías en Biología, la bioinformática se ha convertido en una rama prometedora ante las recientes propuestas de organizar y sistematizar las especies que habitan la Tierra, con el fin de desarrollar una herramienta analítica para procesar hipótesis sobre la biodiv...
- Autores:
-
Toro Cárdenas, Andrés Albeiro
Rodríguez Guaje, Luis Miguel
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/3733
- Acceso en línea:
- https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/2861
http://hdl.handle.net/20.500.12209/3733
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_f5ef910b680c6a33853b73fb4f705ade |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/3733 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
spelling |
Toro Cárdenas, Andrés AlbeiroRodríguez Guaje, Luis Miguel2014-01-01https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/286110.17227/20271034.vol.7num.12bio-grafia111.1132619-35312027-1034http://hdl.handle.net/20.500.12209/3733Ante el auge del uso de nuevas tecnologías en Biología, la bioinformática se ha convertido en una rama prometedora ante las recientes propuestas de organizar y sistematizar las especies que habitan la Tierra, con el fin de desarrollar una herramienta analítica para procesar hipótesis sobre la biodiversidad y la ecología de las especies que la componen. Por estas razones, se realiza una experiencia inicial para la sistematización de los especímenesadultos de la familia Papilionidae (Lepidoptera:Papilionoidea), colectados y preservados en la Colección entomológica del Museo de Historia Natural de la Universidad Pedagógica Nacional (MHN-UPN) mediante elestándar Darwin Core (DwC), con el fin de desarrollar una guía para el registro y modificación de la información en la base de datos y así generar herramientas que faciliten su uso dentro del MHN-UPN.Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/oai on 2021-08-02T16:41:18Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/2861application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/2861/2575https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalBio-grafía; Vol. 7 No. 12 (2014): ene-jun; 111.113Bio-grafía; Vol. 7 Núm. 12 (2014): ene-jun; 111.113Bio-grafía; v. 7 n. 12 (2014): ene-jun; 111.113INFORMATIZACIÓN DE LA COLECCIÓN ENTOMOLÓGICA DEL DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA DE UPN: LOS PAPILIÓNIDOS UN ESTUDIO DE CASO (LEPIDOPTERA:PAPILIONIDAE)Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/3733oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/37332024-01-19 13:00:25.672Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
INFORMATIZACIÓN DE LA COLECCIÓN ENTOMOLÓGICA DEL DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA DE UPN: LOS PAPILIÓNIDOS UN ESTUDIO DE CASO (LEPIDOPTERA:PAPILIONIDAE) |
title |
INFORMATIZACIÓN DE LA COLECCIÓN ENTOMOLÓGICA DEL DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA DE UPN: LOS PAPILIÓNIDOS UN ESTUDIO DE CASO (LEPIDOPTERA:PAPILIONIDAE) |
spellingShingle |
INFORMATIZACIÓN DE LA COLECCIÓN ENTOMOLÓGICA DEL DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA DE UPN: LOS PAPILIÓNIDOS UN ESTUDIO DE CASO (LEPIDOPTERA:PAPILIONIDAE) |
title_short |
INFORMATIZACIÓN DE LA COLECCIÓN ENTOMOLÓGICA DEL DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA DE UPN: LOS PAPILIÓNIDOS UN ESTUDIO DE CASO (LEPIDOPTERA:PAPILIONIDAE) |
title_full |
INFORMATIZACIÓN DE LA COLECCIÓN ENTOMOLÓGICA DEL DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA DE UPN: LOS PAPILIÓNIDOS UN ESTUDIO DE CASO (LEPIDOPTERA:PAPILIONIDAE) |
title_fullStr |
INFORMATIZACIÓN DE LA COLECCIÓN ENTOMOLÓGICA DEL DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA DE UPN: LOS PAPILIÓNIDOS UN ESTUDIO DE CASO (LEPIDOPTERA:PAPILIONIDAE) |
title_full_unstemmed |
INFORMATIZACIÓN DE LA COLECCIÓN ENTOMOLÓGICA DEL DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA DE UPN: LOS PAPILIÓNIDOS UN ESTUDIO DE CASO (LEPIDOPTERA:PAPILIONIDAE) |
title_sort |
INFORMATIZACIÓN DE LA COLECCIÓN ENTOMOLÓGICA DEL DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA DE UPN: LOS PAPILIÓNIDOS UN ESTUDIO DE CASO (LEPIDOPTERA:PAPILIONIDAE) |
dc.creator.fl_str_mv |
Toro Cárdenas, Andrés Albeiro Rodríguez Guaje, Luis Miguel |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Toro Cárdenas, Andrés Albeiro Rodríguez Guaje, Luis Miguel |
description |
Ante el auge del uso de nuevas tecnologías en Biología, la bioinformática se ha convertido en una rama prometedora ante las recientes propuestas de organizar y sistematizar las especies que habitan la Tierra, con el fin de desarrollar una herramienta analítica para procesar hipótesis sobre la biodiversidad y la ecología de las especies que la componen. Por estas razones, se realiza una experiencia inicial para la sistematización de los especímenesadultos de la familia Papilionidae (Lepidoptera:Papilionoidea), colectados y preservados en la Colección entomológica del Museo de Historia Natural de la Universidad Pedagógica Nacional (MHN-UPN) mediante elestándar Darwin Core (DwC), con el fin de desarrollar una guía para el registro y modificación de la información en la base de datos y así generar herramientas que faciliten su uso dentro del MHN-UPN. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014-01-01 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/2861 10.17227/20271034.vol.7num.12bio-grafia111.113 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2619-3531 2027-1034 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/3733 |
url |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/2861 http://hdl.handle.net/20.500.12209/3733 |
identifier_str_mv |
10.17227/20271034.vol.7num.12bio-grafia111.113 2619-3531 2027-1034 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/2861/2575 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Bio-grafía; Vol. 7 No. 12 (2014): ene-jun; 111.113 Bio-grafía; Vol. 7 Núm. 12 (2014): ene-jun; 111.113 Bio-grafía; v. 7 n. 12 (2014): ene-jun; 111.113 |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060519324516352 |