Emociones que experimentan maestros en formación de la Licenciatura en Matemáticas de la Universidad Pedagógica Nacional en el proceso de enseñanza.
Este trabajo tiene como objetivo identificar las emociones que experimentan los futuros educadores matemáticos en el desarrollo de las prácticas educativas. Para la realización del trabajo se utilizaron dos instrumentos principales; encuestas, respondidas por 61 estudiantes de la Licenciatura en Mat...
- Autores:
-
Devia Jaimes, Laura Lorena
Gámez Cuevas, Daniela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/19785
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/19785
- Palabra clave:
- Emociones
Futuros educadores matemáticos
Práctica educativa
Situaciones desencadenantes
Creencias
Actitudes
Emotions
Future math educators
Educational practice
Triggering situations
Beliefs
Attitudes
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Este trabajo tiene como objetivo identificar las emociones que experimentan los futuros educadores matemáticos en el desarrollo de las prácticas educativas. Para la realización del trabajo se utilizaron dos instrumentos principales; encuestas, respondidas por 61 estudiantes de la Licenciatura en Matemáticas de la Universidad Pedagógica Nacional que cursaban prácticas de inmersión total en el segundo periodo académico del 2023, estas contienen las actividades o situaciones propias de la labor docente y las ocho emociones (miedo-ansiedad, placer-alegría, tristeza, orgullo, decepción, enojo-ira, disgusto y sorpresa) que se pueden generar. Y una sesión en profundidad de tipo entrevista semiestructurada, en la que participaron nueve de estos estudiantes. Las herramientas proporcionaron información necesaria para reconocer las emociones más experimentadas por los profesores de matemáticas en formación, así mismo se determinaron las situaciones y razones que las desencadenan, además de las creencias y actitudes asociadas a estas. A partir de los resultados presentados en el análisis descriptivo se concluyó que placer-alegría y miedo-ansiedad son las emociones más representativas en la práctica educativa y finalmente, se brindó información importante como ayuda para el reconocimiento y la regulación de las emociones. |
---|