¿Se puede "formar en investigación"?
Hoy se habla de la investigación en el ámbito educativo como de una actividad que forma parte del perfil del docente; se la considera un ingrediente, tanto de la formación de los licenciados, como de la capacitación de los profesores en ejercicio. En consecuencia, loscurrículos de las licenciaturas...
- Autores:
-
Bustamante Zamudio, Guillermo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1998
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/7569
- Acceso en línea:
- https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/6221
http://hdl.handle.net/20.500.12209/7569
- Palabra clave:
- Formación de maestros
Investigación
Capacitación
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Summary: | Hoy se habla de la investigación en el ámbito educativo como de una actividad que forma parte del perfil del docente; se la considera un ingrediente, tanto de la formación de los licenciados, como de la capacitación de los profesores en ejercicio. En consecuencia, loscurrículos de las licenciaturas tienen una línea de la formación al rededor de este tópico (que incluye asignaturas como “metodología de investigación”); así mismo, las propuestas de capacitación ya mencionan la investigación y no solamente la idea de sentar a los docentes a recibir cursos. |
---|