Enseñando señando cultura Sorda y lengua de señas: una propuesta de enseñanza de la historia del tiempo presente de la población Sorda en Colombia dirigida a estudiantes sordos y oyentes.

El trabajo de grado Enseñando señando cultura Sorda y Lengua de Señas: una propuesta de enseñanza de la historia del tiempo presente dirigida a estudiantes Sordos y oyentes, tiene como objetivo abordar la enseñanza de la historia del tiempo presente de la población Sorda de Colombia dirigida a estud...

Full description

Autores:
Rordríguez Gómez, David Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20672
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/20672
Palabra clave:
Población sorda
Cultura sorda
Historia
Lengua de señas
Deaf population
Deaf culture
History
Sign language
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El trabajo de grado Enseñando señando cultura Sorda y Lengua de Señas: una propuesta de enseñanza de la historia del tiempo presente dirigida a estudiantes Sordos y oyentes, tiene como objetivo abordar la enseñanza de la historia del tiempo presente de la población Sorda de Colombia dirigida a estudiantes Sordos y oyentes. En dicho sentido, la monografía parte del lugar de enunciación del maestro, se construye a partir de tres ejes centrales, los cuales son: historia del tiempo presente, memoria social y cultura Sorda y lengua de señas. Y presenta un propuesta pedagógica sustentada en la historia de organización de la población Sorda del país por el reconocimiento de la Lengua de señas con la Ley 324 de 1996. Y en el uso de la visualidad como posibilidad comunicativa y pedagógica.