Huellas : prácticas de resistencia del/la sujeto/a en situación de dependencia severa.
Huellas : prácticas de Resistencia del/la sujeto/a en situación de dependencia severa, es un ejercicio investigativo que se realizó con las experiencias de vida de tres familias en condición de dependencia severa a través del acompañamiento y acuerpamiento en la exigibilidad del derecho a la salud,...
- Autores:
-
Espitia Fuentes, Olga Patricia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/16850
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/16850
- Palabra clave:
- Cuidado y autocuidado
Dependencia funcional severa
Derecho a la salud
Infantilización
Corporalidad aprehendiente
Metodologías otras
Watch out- self care
Severe functional dependence
Right to health
Infantilization
Apprehending corporeality
Other methodologies
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Huellas : prácticas de Resistencia del/la sujeto/a en situación de dependencia severa, es un ejercicio investigativo que se realizó con las experiencias de vida de tres familias en condición de dependencia severa a través del acompañamiento y acuerpamiento en la exigibilidad del derecho a la salud, las prácticas de cuidado y autocuidado y el reconocimiento formativo, político y de transformación en el ámbito privado-íntimo a través del cuerpo y la socialización de los cuidados. Para el ejercicio investigativo, se triangularon varias metodologías del ámbito cualitativo-interpretativo como: el enfoque decolonial, la IAP, las metodologías horizontales y el método biográfico, reconociendo la importancia del conocimiento situado, la conversación, el dialogo y la escucha como herramientas de recolección de datos, donde la praxis permitió identificar la necesidad de aclarar definiciones conceptuales según las necesidades del problema y el análisis del discurso, también se da un giro epistemológico entorno a la categoría de la infantilización en la relación de cuidados. Estos saberes y conocimientos en el marco del cuidado de la dependencia severa, merecen ser reconocidos, no como cicatrices de una tragedia, sino como Huellas de caminos en resistencia. |
---|