Producción del álbum musical Sinfonía de la guerra.
docente, en pedagogía critica, además de la práctica como estudiante de la Licenciatura en Educción Comunitaria con Énfasis en Derechos Humanos, nace la obra Musical Sinfonía de la Guerra, la cual es el resultado de años de experiencia en la música Hip Hop, pero también del diario vivir con las comu...
- Autores:
-
Roa Rodríguez, Mauricio Alejandro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/12067
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/12067
- Palabra clave:
- Hip hop
Pedagogía
Jóvenes
Pedagogy
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_f32a0c9faf6a75ebdb06e8bd0be70fee |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/12067 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Producción del álbum musical Sinfonía de la guerra. |
title |
Producción del álbum musical Sinfonía de la guerra. |
spellingShingle |
Producción del álbum musical Sinfonía de la guerra. Hip hop Pedagogía Jóvenes Pedagogy |
title_short |
Producción del álbum musical Sinfonía de la guerra. |
title_full |
Producción del álbum musical Sinfonía de la guerra. |
title_fullStr |
Producción del álbum musical Sinfonía de la guerra. |
title_full_unstemmed |
Producción del álbum musical Sinfonía de la guerra. |
title_sort |
Producción del álbum musical Sinfonía de la guerra. |
dc.creator.fl_str_mv |
Roa Rodríguez, Mauricio Alejandro |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
González Santos, Fernando |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Roa Rodríguez, Mauricio Alejandro |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Hip hop Pedagogía Jóvenes |
topic |
Hip hop Pedagogía Jóvenes Pedagogy |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Pedagogy |
description |
docente, en pedagogía critica, además de la práctica como estudiante de la Licenciatura en Educción Comunitaria con Énfasis en Derechos Humanos, nace la obra Musical Sinfonía de la Guerra, la cual es el resultado de años de experiencia en la música Hip Hop, pero también del diario vivir con las comunidades y en particular los jóvenes con los cuales he tenido la posibilidad de interactuar, que aunque se encuentren ubicados en la ciudad de Bogotá no son ajenos a la realidad política, social y económica que vive el país. Es así como a lo largo de este trabajo se hace un recorrido que va desde los orígenes mismos de la cultura Hip Hop vistos desde los contextos histórico y educativo, pasando por la experiencia vivida desde mi práctica pedagógica y la construcción metodológica abordada en la Línea: Arte, Comunicación y Cultura para finalizar con la obra “Sinfonía de la Guerra” en su desarrollo técnico, investigativo y artístico. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-07-13T01:06:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-07-13T01:06:02Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.spa.fl_str_mv |
TE-24126 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/12067 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TE-24126 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/12067 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Aguirre, M. (3 de Marzo de 2020). La realidad detrás de los asesinatos de líderes sociales en Colombia. Obtenido de rfi: http://www.rfi.fr/es/am%C3%A9ricas/20200303-la-realidad-detr%C3%A1s-de-los-asesinatos-de-l%C3%ADderes-sociales-en-colombia?fbclid=IwAR0VHmQ7IZpUt9Q2P3_vWlDPA3eGVnVbt5iMRJc30g5yeefvFfnObT6DlJ8 Ariza Higuera, L. (2018). En el corazón del Buen Pastor. Universidad de los Andes. Caldeira, T. (2010). Espacio, segregación y arte urbano en el Brasil. Buenos Aires: Katz Editores Casas, M. V. (2001). ¿Por qué los niños deben aprender música? Colombia Médica Vol.32, 197-204. Coronado, X. F. (2011). El Miedo como instrumento de presión . La Jornada Semanal Dewey, J. (1934). El Arte como experiencia. Barcelona: Paidos Europa Al Día. (13 de Mayo de 2019). Obtenido de https://www.dw.com/es/documental-sobre-abuso-sexual-sacude-a-la-iglesia-en-polonia/a-48715513?fbclid=IwAR0VHmQ7IZpUt9Q2P3_vWlDPA3eGVnVbt5iMRJc30g5yeefvFfnObT6DlJ8 Facuse, M., Tijoux, M. E., & Urrutia, M. (2012). El Hip Hop: ¿Arte popular de lo cotidiano o resistencia táctica a la marginación? Polis revista latinoamericana Forman, M., & Neal, M. A. (2004). That’s the Joint! The Hip Hop Studies Reader . New York: Routledge García Naranjo, J. P. (2006). Las rutas del giro y el estilo la historia del breakdance en Bogotá. Bogotá DC: Universidad del Rosario Guarida Hip Hop Radio. (2015). Obtenido de https://www.guaridahiphop.com/2015/08/el-evangelio-del-hip-hop-de-krs-one-el.html Mendoza, W. (1 de Julio de 2015). El Monopolio de los medios de Comunicación. Bogotá DC, Colombia Ministerio de Educación Nacional. (2010). Orientaciones Pedagógicas para la Educación Artística en Básica y Media. Bogotá DC, Colombia Miranda, B. (28 de Julio de 2018). Los polémicos elementos con los que la Corte Suprema de Colombia decidió procesar al expresidente Álvaro Uribe. BBC News Mundo en Colombia Morantes Hernández, J. A. (2018). Análisis: Ley 100 de 1993 25 años después. Las 2Orillas. One, K. (2009). El Evagelio del Hip Hop. New York: Power House Ospina, W. (2013). Pa que se acabe la vaina. Bogotá DC: Espaebook RAP, C. (19 de Mayo de 2020). Voces Libres tras las rejas . Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=hBB_i4-fp6w&feature=youtu.be Roa Hoyos, E. (2011). Rap Como herramienta Pedagógica de Educación Musical. Santiago de Cali, Colombia : Universidad del valle. Rodriguez Alvarez, A., & Iglesias Da Cunha, L. (2014). la Cultura Hip hop revision de sus posibilidades como herramienta educativa. 163-182. Rodriguez Alvarez, Alberto; Iglesias Da Cunha, Lucia. (2014). La «cultura Hip Hop revisión de sus posibilidades como herramienta educativa. Historia de la educación y pedagogía Socia Campus Vida Segal, B. (2014). Teaching English as a Second Language through Rap Music A Curriculum for Secondary School Students. San Francisco: University of San Francisco. Vanegas Caballero, A. (1996). La opera rap un musical de creacion colectiva . Bogotá DC: Universidad Pedagógica Nacional Vélez Quintero, A. (2009). Construcción de subjetividad en jóvenes raperos y raperas: más allá de la experiencia mediática. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, vol. 7, 289-320 Wade, P. (12 de Junio de 2008). Trabajando la cultura Sobre la construcción de la identidad negra en Aguablanca Cali . Manchester: Universidad Manchester. Walls, E. G. (2009). Graffiti Hip Hop Ra , Breakdance Las Nuevas Expresiones Artísticas. Sevilla: Universidad de Sevilla Wolfe, Z. (2020). Las aventuras de un fotógrafo en el sur sucio. The Bitter Southerner. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación Comunitaria con énfasis en DDHH |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12067/4/TE-24126.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12067/2/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12067/3/TE-24126%20LIC.%20DE%20USO.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12067/1/TE-24126.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1162382994936f8cecb798091483ff33 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 1244b0368f15ca1388622f78d231ea2f b1e7030ac733f4fa815649468d2f33c5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1831931794655543296 |
spelling |
González Santos, FernandoRoa Rodríguez, Mauricio Alejandro2020-07-13T01:06:02Z2020-07-13T01:06:02Z2020TE-24126http://hdl.handle.net/20.500.12209/12067instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/docente, en pedagogía critica, además de la práctica como estudiante de la Licenciatura en Educción Comunitaria con Énfasis en Derechos Humanos, nace la obra Musical Sinfonía de la Guerra, la cual es el resultado de años de experiencia en la música Hip Hop, pero también del diario vivir con las comunidades y en particular los jóvenes con los cuales he tenido la posibilidad de interactuar, que aunque se encuentren ubicados en la ciudad de Bogotá no son ajenos a la realidad política, social y económica que vive el país. Es así como a lo largo de este trabajo se hace un recorrido que va desde los orígenes mismos de la cultura Hip Hop vistos desde los contextos histórico y educativo, pasando por la experiencia vivida desde mi práctica pedagógica y la construcción metodológica abordada en la Línea: Arte, Comunicación y Cultura para finalizar con la obra “Sinfonía de la Guerra” en su desarrollo técnico, investigativo y artístico.Submitted by Melissa Cuastuza (mcuastuza@pedagogica.edu.co) on 2020-07-13T01:04:47Z No. of bitstreams: 1 TE-24126.pdf: 1029203 bytes, checksum: b1e7030ac733f4fa815649468d2f33c5 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2020-07-13T01:05:06Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-24126.pdf: 1029203 bytes, checksum: b1e7030ac733f4fa815649468d2f33c5 (MD5)Approved for entry into archive by Melissa Cuastuza (mcuastuza@pedagogica.edu.co) on 2020-07-13T01:06:02Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-24126.pdf: 1029203 bytes, checksum: b1e7030ac733f4fa815649468d2f33c5 (MD5)Made available in DSpace on 2020-07-13T01:06:02Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-24126.pdf: 1029203 bytes, checksum: b1e7030ac733f4fa815649468d2f33c5 (MD5) Previous issue date: 2020Licenciado en Educación ComunitariaTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación Comunitaria con énfasis en DDHHFacultad de Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalHip hopPedagogíaJóvenesPedagogyProducción del álbum musical Sinfonía de la guerra.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAguirre, M. (3 de Marzo de 2020). La realidad detrás de los asesinatos de líderes sociales en Colombia. Obtenido de rfi: http://www.rfi.fr/es/am%C3%A9ricas/20200303-la-realidad-detr%C3%A1s-de-los-asesinatos-de-l%C3%ADderes-sociales-en-colombia?fbclid=IwAR0VHmQ7IZpUt9Q2P3_vWlDPA3eGVnVbt5iMRJc30g5yeefvFfnObT6DlJ8Ariza Higuera, L. (2018). En el corazón del Buen Pastor. Universidad de los Andes.Caldeira, T. (2010). Espacio, segregación y arte urbano en el Brasil. Buenos Aires: Katz EditoresCasas, M. V. (2001). ¿Por qué los niños deben aprender música? Colombia Médica Vol.32, 197-204.Coronado, X. F. (2011). El Miedo como instrumento de presión . La Jornada SemanalDewey, J. (1934). El Arte como experiencia. Barcelona: PaidosEuropa Al Día. (13 de Mayo de 2019). Obtenido de https://www.dw.com/es/documental-sobre-abuso-sexual-sacude-a-la-iglesia-en-polonia/a-48715513?fbclid=IwAR0VHmQ7IZpUt9Q2P3_vWlDPA3eGVnVbt5iMRJc30g5yeefvFfnObT6DlJ8Facuse, M., Tijoux, M. E., & Urrutia, M. (2012). El Hip Hop: ¿Arte popular de lo cotidiano o resistencia táctica a la marginación? Polis revista latinoamericanaForman, M., & Neal, M. A. (2004). That’s the Joint! The Hip Hop Studies Reader . New York: RoutledgeGarcía Naranjo, J. P. (2006). Las rutas del giro y el estilo la historia del breakdance en Bogotá. Bogotá DC: Universidad del RosarioGuarida Hip Hop Radio. (2015). Obtenido de https://www.guaridahiphop.com/2015/08/el-evangelio-del-hip-hop-de-krs-one-el.htmlMendoza, W. (1 de Julio de 2015). El Monopolio de los medios de Comunicación. Bogotá DC, ColombiaMinisterio de Educación Nacional. (2010). Orientaciones Pedagógicas para la Educación Artística en Básica y Media. Bogotá DC, ColombiaMiranda, B. (28 de Julio de 2018). Los polémicos elementos con los que la Corte Suprema de Colombia decidió procesar al expresidente Álvaro Uribe. BBC News Mundo en ColombiaMorantes Hernández, J. A. (2018). Análisis: Ley 100 de 1993 25 años después. Las 2Orillas.One, K. (2009). El Evagelio del Hip Hop. New York: Power HouseOspina, W. (2013). Pa que se acabe la vaina. Bogotá DC: EspaebookRAP, C. (19 de Mayo de 2020). Voces Libres tras las rejas . Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=hBB_i4-fp6w&feature=youtu.beRoa Hoyos, E. (2011). Rap Como herramienta Pedagógica de Educación Musical. Santiago de Cali, Colombia : Universidad del valle.Rodriguez Alvarez, A., & Iglesias Da Cunha, L. (2014). la Cultura Hip hop revision de sus posibilidades como herramienta educativa. 163-182.Rodriguez Alvarez, Alberto; Iglesias Da Cunha, Lucia. (2014). La «cultura Hip Hop revisión de sus posibilidades como herramienta educativa. Historia de la educación y pedagogía Socia Campus VidaSegal, B. (2014). Teaching English as a Second Language through Rap Music A Curriculum for Secondary School Students. San Francisco: University of San Francisco.Vanegas Caballero, A. (1996). La opera rap un musical de creacion colectiva . Bogotá DC: Universidad Pedagógica NacionalVélez Quintero, A. (2009). Construcción de subjetividad en jóvenes raperos y raperas: más allá de la experiencia mediática. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, vol. 7, 289-320Wade, P. (12 de Junio de 2008). Trabajando la cultura Sobre la construcción de la identidad negra en Aguablanca Cali . Manchester: Universidad Manchester.Walls, E. G. (2009). Graffiti Hip Hop Ra , Breakdance Las Nuevas Expresiones Artísticas. Sevilla: Universidad de SevillaWolfe, Z. (2020). Las aventuras de un fotógrafo en el sur sucio. The Bitter Southerner.THUMBNAILTE-24126.pdf.jpgTE-24126.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4085http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12067/4/TE-24126.pdf.jpg1162382994936f8cecb798091483ff33MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12067/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TE-24126 LIC. DE USO.pdfTE-24126 LIC. DE USO.pdfapplication/pdf198345http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12067/3/TE-24126%20LIC.%20DE%20USO.pdf1244b0368f15ca1388622f78d231ea2fMD53ORIGINALTE-24126.pdfTE-24126.pdfapplication/pdf1029203http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12067/1/TE-24126.pdfb1e7030ac733f4fa815649468d2f33c5MD5120.500.12209/12067oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/120672023-08-10 09:12:09.204Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |