El destino de la universidad colombiana en manos de la reforma educativa.

En este documento se pretende abordar, de manera reflexiva, aspectos enunciados en un número anterior del Boletín PPDQ, con respecto a cuestionamientos como los siguientes: ¿Qué beneficios sugieren las reformas a la Ley que se discuten en el Senado?, ¿Por qué no son suficientes las reformas incluida...

Full description

Autores:
PPDQ, Euipo Pedagógico
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/7043
Acceso en línea:
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PPDQ/article/view/1411
http://hdl.handle.net/20.500.12209/7043
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id RPEDAGO2_f329f8fd4546237ae98bf9e257fda200
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/7043
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
spelling PPDQ, Euipo Pedagógico2017-12-13T22:23:52Z2017-12-13T22:23:52Z2012-07-07http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PPDQ/article/view/1411http://hdl.handle.net/20.500.12209/7043En este documento se pretende abordar, de manera reflexiva, aspectos enunciados en un número anterior del Boletín PPDQ, con respecto a cuestionamientos como los siguientes: ¿Qué beneficios sugieren las reformas a la Ley que se discuten en el Senado?, ¿Por qué no son suficientes las reformas incluidas por medio del decreto 1122 de 1999?, ¿Cuál ha sido el pronunciamiento de los distintos sectores a propósito del proyecto de Ley?  Made available in DSpace on 2017-12-13T22:23:52Z (GMT). No. of bitstreams: 0Item created via OAI harvest from source: http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PPDQ/oai on 2017-12-13T22:23:52Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/1411application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttp://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PPDQ/article/view/1411/1363Asociación Sindical de Profesores Universitarios ASPU (2011). Propuesta de reforma a la Ley 30 de 1992, por la cual se regula el servicio público de la Educación superior. Recuperada de: http://www.aspucol.org/14-ultimasnoticias/10-mar-24-borrador-de-reforma-ley-30.htmlIzasa Delgado, J. F (2011). Reforma a la educación Superior proyecto de gobierno, no de la comunidad. UN periódico. 10 de Abril de 2011 Bogotá D.C. No. 143 sección educación. ISSN 1657-0987 Pp. 12-13.Hernández Pedro (2011). Qué política Pública hay detrás de la reforma de la educación superior. Evaluación crítica de la reforma del MEN y propuesta de ASPU. Recuperado de: http://www.aspucor.org/w3/administrator/components/com_jresearch/files/publications/PONENCIA_ASPU_PEDRO_HERNANDEZ_POLITICAS_PUBLICAS%20DETRAS%20DE%20LA%20LEY%2030.pdfHerrera de la Hoz, C. E. (2011). Gobierno, estático frente a la calidad de educación superior. UN periódico. 13 de febrero de 2011 Bogotá D.C. No. 141. Sección educación. ISSN 1657-0987 Pp. 4Herrera de la Hoz, C. E. (2011). Respuestas equivocadas en la reforma a la Ley de educación superior. UN periódico. 10 de Abril de 2011 Bogotá D.C. No. 143. Sección educación. ISSN 1657-0987 Pp. 8-9Herrera de la Hoz, C. E. (2011). Una Reforma incompatible con la realidad Nacional. UN periódico. 10 de Abril de 2011 Bogotá D.C. No. 143. Sección educación. ISSN 1657-0987 Pp. 10-11.Ministerio de Educación Nacional. Exposición de Motivos contenidos específicos del proyecto de ley. Pdf. (Octubre 2011) Recuperado de: http://www.mineducacion.gov.co/1621/w3-article-284555.htmlOchoa J C (2011). Educación y empleo. UN periódico. 10 de Abril de 2011 Bogotá D.C. No. 143. Sección educación. ISSN 1657-0987 Pp. 17-18.Orozco Silva, LE (2011). En tela de juicio equidad en la educación superior. UN periódico. 10 de Abril de 2011 Bogotá D.C. No. 143. Sección educación. ISSN 1657-0987 Pp. 14-15Pulido Chávez, O. (2011). La reforma a la Ley 30 de educación superior: propuesta arrogante y desvergonzada. Periódico Caja de Herramientas. Sección Este País. Año 20. No 140 Bogotá Mayo de 2011. ISSN 01222759 PP. 22-23https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalPPDQ Boletín; Núm. 49 (2012): PPDQ Boletin0122-7866El destino de la universidad colombiana en manos de la reforma educativa.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/7043oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/70432024-01-19 13:01:47.604Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv El destino de la universidad colombiana en manos de la reforma educativa.
title El destino de la universidad colombiana en manos de la reforma educativa.
spellingShingle El destino de la universidad colombiana en manos de la reforma educativa.
title_short El destino de la universidad colombiana en manos de la reforma educativa.
title_full El destino de la universidad colombiana en manos de la reforma educativa.
title_fullStr El destino de la universidad colombiana en manos de la reforma educativa.
title_full_unstemmed El destino de la universidad colombiana en manos de la reforma educativa.
title_sort El destino de la universidad colombiana en manos de la reforma educativa.
dc.creator.fl_str_mv PPDQ, Euipo Pedagógico
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv PPDQ, Euipo Pedagógico
description En este documento se pretende abordar, de manera reflexiva, aspectos enunciados en un número anterior del Boletín PPDQ, con respecto a cuestionamientos como los siguientes: ¿Qué beneficios sugieren las reformas a la Ley que se discuten en el Senado?, ¿Por qué no son suficientes las reformas incluidas por medio del decreto 1122 de 1999?, ¿Cuál ha sido el pronunciamiento de los distintos sectores a propósito del proyecto de Ley?  
publishDate 2012
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2012-07-07
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-13T22:23:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-13T22:23:52Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PPDQ/article/view/1411
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/7043
url http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PPDQ/article/view/1411
http://hdl.handle.net/20.500.12209/7043
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PPDQ/article/view/1411/1363
dc.relation.references.none.fl_str_mv Asociación Sindical de Profesores Universitarios ASPU (2011). Propuesta de reforma a la Ley 30 de 1992, por la cual se regula el servicio público de la Educación superior. Recuperada de: http://www.aspucol.org/14-ultimasnoticias/10-mar-24-borrador-de-reforma-ley-30.html
Izasa Delgado, J. F (2011). Reforma a la educación Superior proyecto de gobierno, no de la comunidad. UN periódico. 10 de Abril de 2011 Bogotá D.C. No. 143 sección educación. ISSN 1657-0987 Pp. 12-13.
Hernández Pedro (2011). Qué política Pública hay detrás de la reforma de la educación superior. Evaluación crítica de la reforma del MEN y propuesta de ASPU. Recuperado de: http://www.aspucor.org/w3/administrator/components/com_jresearch/files/publications/PONENCIA_ASPU_PEDRO_HERNANDEZ_POLITICAS_PUBLICAS%20DETRAS%20DE%20LA%20LEY%2030.pdf
Herrera de la Hoz, C. E. (2011). Gobierno, estático frente a la calidad de educación superior. UN periódico. 13 de febrero de 2011 Bogotá D.C. No. 141. Sección educación. ISSN 1657-0987 Pp. 4
Herrera de la Hoz, C. E. (2011). Respuestas equivocadas en la reforma a la Ley de educación superior. UN periódico. 10 de Abril de 2011 Bogotá D.C. No. 143. Sección educación. ISSN 1657-0987 Pp. 8-9
Herrera de la Hoz, C. E. (2011). Una Reforma incompatible con la realidad Nacional. UN periódico. 10 de Abril de 2011 Bogotá D.C. No. 143. Sección educación. ISSN 1657-0987 Pp. 10-11.
Ministerio de Educación Nacional. Exposición de Motivos contenidos específicos del proyecto de ley. Pdf. (Octubre 2011) Recuperado de: http://www.mineducacion.gov.co/1621/w3-article-284555.html
Ochoa J C (2011). Educación y empleo. UN periódico. 10 de Abril de 2011 Bogotá D.C. No. 143. Sección educación. ISSN 1657-0987 Pp. 17-18.
Orozco Silva, LE (2011). En tela de juicio equidad en la educación superior. UN periódico. 10 de Abril de 2011 Bogotá D.C. No. 143. Sección educación. ISSN 1657-0987 Pp. 14-15
Pulido Chávez, O. (2011). La reforma a la Ley 30 de educación superior: propuesta arrogante y desvergonzada. Periódico Caja de Herramientas. Sección Este País. Año 20. No 140 Bogotá Mayo de 2011. ISSN 01222759 PP. 22-23
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Editorial Universidad Pedagógica Nacional
dc.source.spa.fl_str_mv PPDQ Boletín; Núm. 49 (2012): PPDQ Boletin
0122-7866
institution Universidad Pedagógica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1818060610498199552