Desarrollo de la habilidad de análisis del pensamiento crítico en la enseñanza del concepto de composición química : una propuesta centrada en sustentabilidad y actividad artística.
En este documento se presenta el trabajo de grado por el cual se opta por el título de Licenciada en Química con el apoyo del Grupo de Investigación Representaciones y Conceptos Científicos – IREC, bajo la línea de investigación Educación en ciencias para la sustentabilidad ambiental y la apropiació...
- Autores:
-
López Moreno, Paola Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/9815
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/9815
- Palabra clave:
- Habilidad de análisis
Pensamiento crítico - Estudiantes
Enseñanza - Composición química
Propuesta pedagógica - Sustentabilidad
Estrategias didácticas - Actividad artística
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | En este documento se presenta el trabajo de grado por el cual se opta por el título de Licenciada en Química con el apoyo del Grupo de Investigación Representaciones y Conceptos Científicos – IREC, bajo la línea de investigación Educación en ciencias para la sustentabilidad ambiental y la apropiación social de la ciencia. Entre las líneas de investigación emergentes de la Didáctica de las Ciencias, como disciplina científica conceptual y metodológicamente fundamentada (Adúriz-Bravo & Izquierdo, 2002) figura la referida a la sustentabilidad y la formación en la escuela. En esta formación contribuye el trabajo que se realiza en el aula relacionado con el pensamiento crítico de los estudiantes en un trabajo del desarrollo sustentable en un escenario propio de la actividad artística. En el caso particular de la didáctica de la química, habría que puntualizar que esta es una de las didácticas especificas cuyos problemas de investigación son los relativos a la enseñanza y el aprendizaje de esta disciplina Gallego, Pérez y Franco (2016). En tal sentido, en la enseñanza de las ciencias se busca implementar los avances que fomenten un pensamiento crítico como una filosofía de vida para dar significado a las ideas construidas desde un soporte científico. Las habilidades esenciales del pensamiento crítico requieren una experimentación donde el estudiante categorice, decodifique, exprese, aclare, identifique la cuestión que trabaja, proponga y concluya, entre otras acciones, con el fin de estructurar unos comportamientos que le permitan actuar racional y lógicamente. Por otra parte, los contaminantes emergentes se han estudiado desde los fármacos, como una de las fuentes contaminantes, por cantidades y composiciones químicas conocidas que influyen en el desarrollo sustentable. En el listado de contaminantes emergentes aparece el cadmio (metal pesado), utilizado en la industria de pinturas que, sin regulación alguna de manejo de los residuos de pinturas, constituyen fuente de los contaminantes emergentes de este elemento. La actividad artística con pinturas juega un papel importante en el desarrollo de un pensamiento crítico de los estudiantes que la practican, si en su ejercicio se le convoca a analizar las consecuencias de este contaminante emergente en la naturaleza. Con este proyecto se pretendió incorporar el análisis químico de pinturas a base de cadmio como ámbito para propiciar experiencias de carácter científico en el desarrollo de actividades escolares cotidianas en relación con la formación y desarrollo de un pensamiento crítico de los estudiantes. |
---|