Análisis de la relación entre currículo y gestión escolar en la Institución Educativa Llano Oriental.
El presente trabajo de grado da cuenta del planteamiento y de los resultados de la investigación realizada en la Institución educativa Distrital Llano Oriental, ubicada en Bosa Carbonell- Bogotá, en donde se realizó una revisión documental y se aplicó encuesta semi estructurada a directivos y maestr...
- Autores:
-
Castiblanco, María Adriana
Arrieta Aguas, Patricia Elena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/10192
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/10192
- Palabra clave:
- Instituto Educativa Llano Oriental - Gestión escolar
Gestión escolar
Organización escolar
Currículo
Análisis documental
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El presente trabajo de grado da cuenta del planteamiento y de los resultados de la investigación realizada en la Institución educativa Distrital Llano Oriental, ubicada en Bosa Carbonell- Bogotá, en donde se realizó una revisión documental y se aplicó encuesta semi estructurada a directivos y maestra titular, que evidencian el concepto y la relación entre la gestión escolar y el currículo en la Institución educativa. Se plantea un ejercicio documental desde la caracterización de la Institución frente a los hallazgos que arroja el PEI, malla curricular, plan de estudios, manual de convivencia, calendario escolar, y vinculación a la familia. El currículo se alojó en la postura que demanda la ley 115 de 1994, decreto 1860 de 1994 y teorización de George Posner, ya que su postulado parte de un enfoque investigativo, siempre abierto a la crítica, ajeno a la simple descripción de lo que los estudiantes hagan. Desde allí se categorizan los cinco currículos concurrentes, como lo es currículo oficial (descrito en los documentos formales), el currículo operativo (que materializa las prácticas y las evaluaciones de la enseñanza), el currículo oculto (normas y valores institucionales que no son abiertamente reconocidos por los profesores o funcionarios), el currículo nulo (materias que no se enseñan) y currículo adicional (experiencias planeadas fuera del currículo formal). |
---|