La investigación sobre la efectividad del maestro en los paises del tercer mundo.
Existe una larga historia a cerca de la investigación sobre la efectividad del maestro muy bien documentada. Aunque esta investigación se ha desarrollado a un nivel cada vez más sofisticado en el mundo norteamericano y europeo, es igualmente cierto que la problemática sobre el maestro: su evaluación...
- Autores:
-
Avalos, Beatrice
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1982
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/8605
- Acceso en línea:
- http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5073
http://hdl.handle.net/20.500.12209/8605
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Summary: | Existe una larga historia a cerca de la investigación sobre la efectividad del maestro muy bien documentada. Aunque esta investigación se ha desarrollado a un nivel cada vez más sofisticado en el mundo norteamericano y europeo, es igualmente cierto que la problemática sobre el maestro: su evaluación, el desempeño de sus funciones, cómo y bajo qué condiciones contribuye al propósito del sistema escolar, es preocupación de aquella parte del mundo que hasta hace relativamente poco ha tenido acceso a la tecnología investigativa en las ciencias sociales. Por ello es posible hablar de un paquete investigativo sobre el análisis de la efectividad del maestro, en el Tercer Mundo (Avalos y Haddad, 1981). En este estudio expongo algunas de las inquietudes, existentes en el Tercer Mundo, sobre la clase de investigación que podría ser necesaria como respuesta a estos interrogantes, y sobre los modelos de investigación existentes y sus supuestos teóricos. No intento presentar un modelo investigativo sobre la efectividad del maestro en los países del Tercer Mundo, sino proponer un marco de referencia, estableciendo algunas pautas que sirvan para determinar la necesidad de dicha investigación y el enfoque a seguir. |
---|