La experiencia singular desde las prácticas comunicativas: una mirada al quehacer de un maestro de Biología.
El desarrollo del presente trabajo tiene como objeto de estudio las prácticas comunicativas del maestro en ejercicio licenciado en biología; con el propósito de relacionar dichas prácticas con su experiencia singular; en esa perspectiva se pretende hablar y construir en otros ángulos; pues la comuni...
- Autores:
-
Ardila Gómez, Nazly Gisselle
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/11817
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/11817
- Palabra clave:
- Práctica comunicativa
Experiencia
Quehacer del maestro
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El desarrollo del presente trabajo tiene como objeto de estudio las prácticas comunicativas del maestro en ejercicio licenciado en biología; con el propósito de relacionar dichas prácticas con su experiencia singular; en esa perspectiva se pretende hablar y construir en otros ángulos; pues la comunicación en el marco educativo no ha sido uno de los focos principales en investigación, ya que se realizan estudios bajo otras dimensiones como la pedagógica, didáctica , enseñanza aprendizaje, políticas educativas y el currículo dejando de lado la disciplina comunicativa como una alternativa para poder repensar las propias prácticas y reflexionar sobre las mismas durante el ejercicio profesional; a partir del trabajo se vincula la categoría de la experiencia como elemento inherente y transversal a las prácticas de enseñanza, prácticas formativas y la configuración particular del maestro. |
---|