Los juegos cooperativos como componente curricular del área de educación física para los grados cuarto y quinto de la Institución Educativa Técnica Enrique Olaya Herrera sede Hortensia Perilla.
El presente proyecto investigativo se desarrolla en el municipio de Guateque – Boyacá en la institución educativa técnica enrique Olaya herrera sede hortensia perrilla, el objetivo de la investigación fue, la implementación de los juegos cooperativos como componente curricular del área de educación...
- Autores:
-
Rodríguez Castañeda, German Armando
Salinas Romero, José Fabián
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/2766
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/2766
- Palabra clave:
- Currículo
Juego
Juego cooperativo
Educación física
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El presente proyecto investigativo se desarrolla en el municipio de Guateque – Boyacá en la institución educativa técnica enrique Olaya herrera sede hortensia perrilla, el objetivo de la investigación fue, la implementación de los juegos cooperativos como componente curricular del área de educación física para los grados cuarto y quinto. En este sentido, en un comienzo se identificaron las problemáticas existentes en la institución en el área en mención, a partir de esta identificación se inició con el diseño de la propuesta, posteriormente se dio paso el proceso de implementación a lo largo de un año y finalmente se realiza el proceso de evaluación constante durante todo el proceso y se concluyó con un análisis sociométrico para evaluar las dinámicas sociales del grupo. Se deduce que este proyecto es asertivo porque ayuda a mejorar las relaciones interpersonales, los procesos de inclusión, el trabajo equipo y las conductas sociales. Partiendo de la premisa que concibe Laurence Kohlberg “La interacción en una clase exige que sus alumnos vayan más allá de un mero compartir la información, es necesario una atmosfera de confianza y aceptación, en la que el respeto mutuo y la justicia sean cultivados intencionalmente, porque los niños necesitan escuchar a otros y ser escuchados”. Por último, la investigación concluye que los juegos cooperativos son una estrategia que permiten potencializar las dinámicas grupales en clase de educación física, además la catilla guía es una herramienta facilitadora para los docentes en el proceso de enseñanza aprendizaje de estos; también aporta al acogimiento de la competencia social ciudadana por parte de los educandos y a alcanzar, las metas de calidad propuestas en el P.E.I de la I.E.T Enrique Olaya Herrera sede Hortensia Perilla del municipio de Guateque-Boyacá. |
---|