La seguridad una construcción personal.
El trabajo de grado que se propone contiene una propuesta educativa denominada Proyecto Curricular Particular. Es el resultado final del proceso de formación inicial del PC-LEF. La estructura y contenido de este documento permite identificar el proceso de diseño, fundamentación, implementación y eva...
- Autores:
-
Rodriguez Posse, Mabel Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/2792
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/2792
- Palabra clave:
- Relación interpersonal
Construcción personal
Confianza
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_effeb71e880cff790eb805bba50c2e52 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/2792 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La seguridad una construcción personal. |
title |
La seguridad una construcción personal. |
spellingShingle |
La seguridad una construcción personal. Relación interpersonal Construcción personal Confianza |
title_short |
La seguridad una construcción personal. |
title_full |
La seguridad una construcción personal. |
title_fullStr |
La seguridad una construcción personal. |
title_full_unstemmed |
La seguridad una construcción personal. |
title_sort |
La seguridad una construcción personal. |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodriguez Posse, Mabel Andrea |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Correa Olarte, Ibette |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Rodriguez Posse, Mabel Andrea |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Relación interpersonal Construcción personal Confianza |
topic |
Relación interpersonal Construcción personal Confianza |
description |
El trabajo de grado que se propone contiene una propuesta educativa denominada Proyecto Curricular Particular. Es el resultado final del proceso de formación inicial del PC-LEF. La estructura y contenido de este documento permite identificar el proceso de diseño, fundamentación, implementación y evaluación del denominado PCP. El propósito de dicha propuesta es el aporte a la construcción personal de la seguridad y por ende las bases de la confianza, a nivel individual y colectivo del niño, a partir de esta intencionalidad se implementa una propuesta curricular sobre las emociones, sensaciones y necesidades del niño en el medio acuático. Se pretende con este proceso aportar en el campo de la educación física en diferentes formas de impactar a la sociedad, el desarrollo humano y el contribuir en la construcción personal del individuo, complementando esta interacción a partir de la pedagogía al facilitar un espacio para el aprendizaje, por tal motivo se aborda los aspectos necesarios de la pedagogía dialogante. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-23T17:31:14Z 2017-12-12T22:01:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-23T17:31:14Z 2017-12-12T22:01:31Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TE-18180 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/2792 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TE-18180 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/2792 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alzate Mejía, O. A. (2009). Las Relaciones Intrapersonales e Interpersonales en estudiantes desvinculados del conflicto armado colombiano e incluidos en el aula del sol.Manizales. Recuperado de http://lunazul.ucaldas.edu.co/index.php?option=content&task=view&id=499#Autor_1 ). Botero Cortez, J. A.(2013). La educación física, mediadora en la convivencia a través de las relaciones interpersonales en los contextos educativos. Trabajo de grado. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional. Bruna, F (1997).La encrucijada del desarrollo humano: una visión económica de los cambios pendientes sobre la ayuda al desarrollo y el 0,7% Del PIB. Madrid: Libros De La Catarata. Castañer, M., Camerino, O. (2001). La educación física en la enseñanza primaria: Una Propuesta Curricular. Barcelona: Inde. Centro de estudios Vector (2006).Educación física. Cuerpo de maestros. España. Editoriales MAD. Contreras, O. (1998).Didáctica de la educación física. España: Inde. De La Torre, S., Oliver, M., Sevillano, L. (2010). Estrategias didácticas en el aula. Madrid: Universidad Nacional De Educación A Distancia. De Zubiría, J. (2002). Los modelos pedagógicos: Hacia una Pedagogía Dialogante. Bogotá: Géminis Fernández Pereira, J. P. (2005). Tesis Doctoral Seguridad Humana. Universidad de Barcelona. España Iafrancesco, G. M. (2005). Currículo y plan de estudios.Bogotá: Magisterio. Lerma Martínez, F. (2006). La cultura y sus Procesos: Antropología Cultural: guía para su estudio. Roma: Misionaria Della / LaborumConsolata Ministerio de Educación Nacional (MEN). (2000). Lineamientos curriculares de la Educación física Recreación y Deporte. Montenegro, I.A. (2005).Aprendizaje y desarrollo de las competencias. Bogotá: Magisterio. Munevar Machuca, J. F., Vásquez Ladino, F. J. (2009), Educación Física medio para mejorar las relaciones sociales. Trabajo de grado. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional. Murcia, N. (2004). Imaginarios de los jóvenes escolares ante la clase de educación física. Armenia, Colombia: Kinesis. Pérez, M. H., López Vergara, M. D. y López Vergara, M. (2005). Ciencias psicosociales apliadas . Barcelona: universitat. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). (1994). Informe sobre el Desarrollo Humano Rice, F. P. (1997). Desarrollo humano: estudio del ciclo vital. México: Pearson Educación. Sarano, J. (1967). El Equilibrio Humano: Riesgos de desequilibrio y oportunidades de desarrollo. Ciudad: Marova. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación Física |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación Física |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2792/1/TE-18180.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2792/2/TE-18180.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3af984693f5c8eab226cd3b3489050cd 48948e5135fdb7a9eb170dd9c0f89e0f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060455490355200 |
spelling |
Correa Olarte, IbetteRodriguez Posse, Mabel Andrea2016-08-23T17:31:14Z2017-12-12T22:01:31Z2016-08-23T17:31:14Z2017-12-12T22:01:31Z2015TE-18180http://hdl.handle.net/20.500.12209/2792instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El trabajo de grado que se propone contiene una propuesta educativa denominada Proyecto Curricular Particular. Es el resultado final del proceso de formación inicial del PC-LEF. La estructura y contenido de este documento permite identificar el proceso de diseño, fundamentación, implementación y evaluación del denominado PCP. El propósito de dicha propuesta es el aporte a la construcción personal de la seguridad y por ende las bases de la confianza, a nivel individual y colectivo del niño, a partir de esta intencionalidad se implementa una propuesta curricular sobre las emociones, sensaciones y necesidades del niño en el medio acuático. Se pretende con este proceso aportar en el campo de la educación física en diferentes formas de impactar a la sociedad, el desarrollo humano y el contribuir en la construcción personal del individuo, complementando esta interacción a partir de la pedagogía al facilitar un espacio para el aprendizaje, por tal motivo se aborda los aspectos necesarios de la pedagogía dialogante.Submitted by Yolanda Benavides (ybenavides@pedagogica.edu.co) on 2016-08-18T14:15:14Z No. of bitstreams: 1 TE-18180.pdf: 1041030 bytes, checksum: 3af984693f5c8eab226cd3b3489050cd (MD5)Approved for entry into archive by UPN Biblioteca (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2016-08-23T17:31:14Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-18180.pdf: 1041030 bytes, checksum: 3af984693f5c8eab226cd3b3489050cd (MD5)Made available in DSpace on 2016-08-23T17:31:14Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-18180.pdf: 1041030 bytes, checksum: 3af984693f5c8eab226cd3b3489050cd (MD5) Previous issue date: 2015Made available in DSpace on 2017-12-12T22:01:31Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-18180.pdf: 1041030 bytes, checksum: 3af984693f5c8eab226cd3b3489050cd (MD5) Previous issue date: 2015Licenciado en Educación FísicaTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación FísicaFacultad de Educación Físicahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalRelación interpersonalConstrucción personalConfianzaLa seguridad una construcción personal.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAlzate Mejía, O. A. (2009). Las Relaciones Intrapersonales e Interpersonales en estudiantes desvinculados del conflicto armado colombiano e incluidos en el aula del sol.Manizales. Recuperado de http://lunazul.ucaldas.edu.co/index.php?option=content&task=view&id=499#Autor_1 ).Botero Cortez, J. A.(2013). La educación física, mediadora en la convivencia a través de las relaciones interpersonales en los contextos educativos. Trabajo de grado. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.Bruna, F (1997).La encrucijada del desarrollo humano: una visión económica de los cambios pendientes sobre la ayuda al desarrollo y el 0,7% Del PIB. Madrid: Libros De La Catarata.Castañer, M., Camerino, O. (2001). La educación física en la enseñanza primaria: Una Propuesta Curricular. Barcelona: Inde.Centro de estudios Vector (2006).Educación física. Cuerpo de maestros. España. Editoriales MAD.Contreras, O. (1998).Didáctica de la educación física. España: Inde.De La Torre, S., Oliver, M., Sevillano, L. (2010). Estrategias didácticas en el aula. Madrid: Universidad Nacional De Educación A Distancia.De Zubiría, J. (2002). Los modelos pedagógicos: Hacia una Pedagogía Dialogante. Bogotá: GéminisFernández Pereira, J. P. (2005). Tesis Doctoral Seguridad Humana. Universidad de Barcelona. EspañaIafrancesco, G. M. (2005). Currículo y plan de estudios.Bogotá: Magisterio.Lerma Martínez, F. (2006). La cultura y sus Procesos: Antropología Cultural: guía para su estudio. Roma: Misionaria Della / LaborumConsolataMinisterio de Educación Nacional (MEN). (2000). Lineamientos curriculares de la Educación física Recreación y Deporte.Montenegro, I.A. (2005).Aprendizaje y desarrollo de las competencias. Bogotá: Magisterio.Munevar Machuca, J. F., Vásquez Ladino, F. J. (2009), Educación Física medio para mejorar las relaciones sociales. Trabajo de grado. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.Murcia, N. (2004). Imaginarios de los jóvenes escolares ante la clase de educación física. Armenia, Colombia: Kinesis.Pérez, M. H., López Vergara, M. D. y López Vergara, M. (2005). Ciencias psicosociales apliadas . Barcelona: universitat.Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). (1994). Informe sobre el Desarrollo HumanoRice, F. P. (1997). Desarrollo humano: estudio del ciclo vital. México: Pearson Educación.Sarano, J. (1967). El Equilibrio Humano: Riesgos de desequilibrio y oportunidades de desarrollo. Ciudad: Marova.Desarrollo humano - SeguridadRelaciones interpersonalesORIGINALTE-18180.pdfapplication/pdf1041030http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2792/1/TE-18180.pdf3af984693f5c8eab226cd3b3489050cdMD51THUMBNAILTE-18180.pdf.jpgTE-18180.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5325http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2792/2/TE-18180.pdf.jpg48948e5135fdb7a9eb170dd9c0f89e0fMD5220.500.12209/2792oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/27922021-06-22 17:56:07.071Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |