Experiencia pedagógica con niños, niñas y jóvenes de la Fundación Mirus a través del deporte para la vivencia de la alteridad.
Este trabajo de grado es una experiencia pedagógica, que busca desarrollar el principio de la alteridad desde el deporte social, en los niños, niñas y jóvenes los cuales están en situación de vulnerabilidad, riesgo o adaptabilidad. Específicamente se abordó a 22 integrantes quienes están bajo la res...
- Autores:
-
Gutiérrez Múnera, Nilsa Fernanda
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/2668
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/2668
- Palabra clave:
- Deporte social
Fenomenología
Investigación cualitativa
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Este trabajo de grado es una experiencia pedagógica, que busca desarrollar el principio de la alteridad desde el deporte social, en los niños, niñas y jóvenes los cuales están en situación de vulnerabilidad, riesgo o adaptabilidad. Específicamente se abordó a 22 integrantes quienes están bajo la responsabilidad de la fundación MIRUS, amparada por el ICBF (Instituto Colombiano de Bienestar Familiar) donde se ofrece un internado de atención especializada La esencia de éste trabajo es tanto la implementación en la práctica de los conocimiento adquiridos en la carrera, como la generación de un espacio que permita a los menores el reconocimiento de sí mismo y posteriormente poder reconocer al Otro; saliendo de la lógica de la totalidad que anula al otro y así vivenciar la alteridad; lo anterior desarrollado mediante la práctica de la natación y el ultímate para potenciar el deporte como medio socializador que permita modificar dinámicas ya establecidas entre los menores de la Fundación Mirus. |
---|