La investigación de los profesores en la facultad de educación física de la UPN. Una aproximación conceptual sobre los resultados.
El propósito fundamental de este artículo es dar a conocer a la comunidad de educadores físicos, los resultados del proyecto «Caracterización de la investigación de los Profesores de la Facultad de Educación Física» de la Universidad Pedagógica Nacional. En él se muestra cómo ellos han pensado la in...
- Autores:
-
Martínez, Nelly
Oliveros, Dainel
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/4675
- Acceso en línea:
- https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/3017
http://hdl.handle.net/20.500.12209/4675
- Palabra clave:
- Investigación
Líneas de investigación
Profesor
Investigador
Formación
Entorno
Hechos significativos
Productividad
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_eeb8bcbb92bfaebbd3a2e546f24e1a25 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/4675 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
spelling |
Martínez, NellyOliveros, Dainel2002-01-08https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/301710.17227/ludica.num7-30172462-845X0121-4128http://hdl.handle.net/20.500.12209/4675El propósito fundamental de este artículo es dar a conocer a la comunidad de educadores físicos, los resultados del proyecto «Caracterización de la investigación de los Profesores de la Facultad de Educación Física» de la Universidad Pedagógica Nacional. En él se muestra cómo ellos han pensado la investigación hasta más o menos el año 1998, momento en que la investigación comienza a convertirse en un quehacer del profesorado, con la presentación de nuevos proyectos, que ya empiezan a presentar avances.Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/oai on 2021-08-02T16:26:53Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/3017application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/3017/2704BACHERLARD, Gastón (1985). La formación de espíritu científico, Buenos Aires, Argos.BRIONES, Guillermo. Métodos y técnicas avanzadas en investigación, aplicadas a la educación y a las ciencias sociales (1998), PIEE-ECFES. Módulo 1. Teoría. BUNGE, Mario. La ciencia, su método y su filosofa. Buenos Aires. Ariel (S.F)CARR W, KEMMIS, S. (1998). Teoría crítica de la enseñanza, Barcelona. Editorial Martínez Roca.CARRIZALES, R. (1996). Consideraciones para una teoría de la formación docente, En: Revista de la UPN de Méxíco. México.LA FRANCESCO, Giovanni (1994)La investigación educativa en América Latina, En: Revista Actualidad Educativa, Año 1, No. 1, enero-marzo.MULLER DE CEBALLOS, Ingrid (1994), Los orígenes de la universidad investigativa, Bogotá. Universidad Pedagógica Nacional.SÁNCHEZ G., Silvio (1998), Fundamentos para la investigación educativa, Bogotá, Editorial Magisterio.VACA, Ángel Humberto (1993). Historia del alma máter de la educación física colombiana, Bogotá. DRFO.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalLúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 7 (2002): Lúdica Pedagógica (ene-jun)InvestigaciónLíneas de investigaciónProfesorInvestigadorFormaciónEntornoHechos significativosProductividadLa investigación de los profesores en la facultad de educación física de la UPN. Una aproximación conceptual sobre los resultados.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/4675oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/46752024-01-19 13:02:39.457Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
La investigación de los profesores en la facultad de educación física de la UPN. Una aproximación conceptual sobre los resultados. |
title |
La investigación de los profesores en la facultad de educación física de la UPN. Una aproximación conceptual sobre los resultados. |
spellingShingle |
La investigación de los profesores en la facultad de educación física de la UPN. Una aproximación conceptual sobre los resultados. Investigación Líneas de investigación Profesor Investigador Formación Entorno Hechos significativos Productividad |
title_short |
La investigación de los profesores en la facultad de educación física de la UPN. Una aproximación conceptual sobre los resultados. |
title_full |
La investigación de los profesores en la facultad de educación física de la UPN. Una aproximación conceptual sobre los resultados. |
title_fullStr |
La investigación de los profesores en la facultad de educación física de la UPN. Una aproximación conceptual sobre los resultados. |
title_full_unstemmed |
La investigación de los profesores en la facultad de educación física de la UPN. Una aproximación conceptual sobre los resultados. |
title_sort |
La investigación de los profesores en la facultad de educación física de la UPN. Una aproximación conceptual sobre los resultados. |
dc.creator.fl_str_mv |
Martínez, Nelly Oliveros, Dainel |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Martínez, Nelly Oliveros, Dainel |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Investigación Líneas de investigación Profesor Investigador Formación Entorno Hechos significativos Productividad |
topic |
Investigación Líneas de investigación Profesor Investigador Formación Entorno Hechos significativos Productividad |
description |
El propósito fundamental de este artículo es dar a conocer a la comunidad de educadores físicos, los resultados del proyecto «Caracterización de la investigación de los Profesores de la Facultad de Educación Física» de la Universidad Pedagógica Nacional. En él se muestra cómo ellos han pensado la investigación hasta más o menos el año 1998, momento en que la investigación comienza a convertirse en un quehacer del profesorado, con la presentación de nuevos proyectos, que ya empiezan a presentar avances. |
publishDate |
2002 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2002-01-08 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/3017 10.17227/ludica.num7-3017 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2462-845X 0121-4128 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/4675 |
url |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/3017 http://hdl.handle.net/20.500.12209/4675 |
identifier_str_mv |
10.17227/ludica.num7-3017 2462-845X 0121-4128 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/3017/2704 |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
BACHERLARD, Gastón (1985). La formación de espíritu científico, Buenos Aires, Argos. BRIONES, Guillermo. Métodos y técnicas avanzadas en investigación, aplicadas a la educación y a las ciencias sociales (1998), PIEE-ECFES. Módulo 1. Teoría. BUNGE, Mario. La ciencia, su método y su filosofa. Buenos Aires. Ariel (S.F) CARR W, KEMMIS, S. (1998). Teoría crítica de la enseñanza, Barcelona. Editorial Martínez Roca. CARRIZALES, R. (1996). Consideraciones para una teoría de la formación docente, En: Revista de la UPN de Méxíco. México. LA FRANCESCO, Giovanni (1994)La investigación educativa en América Latina, En: Revista Actualidad Educativa, Año 1, No. 1, enero-marzo. MULLER DE CEBALLOS, Ingrid (1994), Los orígenes de la universidad investigativa, Bogotá. Universidad Pedagógica Nacional. SÁNCHEZ G., Silvio (1998), Fundamentos para la investigación educativa, Bogotá, Editorial Magisterio. VACA, Ángel Humberto (1993). Historia del alma máter de la educación física colombiana, Bogotá. DRFO. |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Lúdica Pedagógica; Vol. 1 Núm. 7 (2002): Lúdica Pedagógica (ene-jun) |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060529637261312 |