El conocimiento pedagógico de contenido (CPC) sobre biodiversidad en las prácticas pedagógicas del futuro docente de ciencias naturales
La investigación busca desarrollar desde el más importante espacio para unfuturo profesor, la práctica pedagógica, el Conocimiento Pedagógico de Contenido (CPC) sobre el concepto de biodiversidad, del estudiante enformación de la universidad Surcolombiana Neiva-Huila, del programa delicenciatura en...
- Autores:
-
Cuellar Stefanía; Serrato Ana Rita;Saavedra Yurany, Cuellar López Zully; Peña Rivera Alberto
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15282
- Acceso en línea:
- https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/3374
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15282
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Summary: | La investigación busca desarrollar desde el más importante espacio para unfuturo profesor, la práctica pedagógica, el Conocimiento Pedagógico de Contenido (CPC) sobre el concepto de biodiversidad, del estudiante enformación de la universidad Surcolombiana Neiva-Huila, del programa delicenciatura en ciencias naturales: física, química y biología. El CPCconsiderado como una amalgama entre disciplina y pedagogía, permitefortalecer el saber profesional docente y contribuir a resolver la tensiónexistente entre los que plantean que la disciplina es suficiente para enseñar ylos que consideran lo es la pedagogía. Con una investigación cualitativa,interpretativa en el marco del estudio de caso se construyen los CoRes y PaPeRspara generar conocimiento sobre la enseñanza del concepto debiodiversidad y sobre la formación de futuros profesionales en la educación enciencias. |
---|