El aprendizaje total de los conceptos científicos ácido-base.

El presente artículo pretende comunicar los resultados obtenidos en el trabajo de Investigación El Aprendizaje Total de los conceptos científicos ácido-base”, realizado con estudiantes de grado décimo del Instituto Ciudad Jardín del Norte, ubicado en la localidad 11-Suba de la ciudad de Bogotá. La e...

Full description

Autores:
Zafra A., Sara
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2001
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15629
Acceso en línea:
https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/5612
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15629
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id RPEDAGO2_ed44bed92a0610856cb52071f7794d84
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15629
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El aprendizaje total de los conceptos científicos ácido-base.
title El aprendizaje total de los conceptos científicos ácido-base.
spellingShingle El aprendizaje total de los conceptos científicos ácido-base.
title_short El aprendizaje total de los conceptos científicos ácido-base.
title_full El aprendizaje total de los conceptos científicos ácido-base.
title_fullStr El aprendizaje total de los conceptos científicos ácido-base.
title_full_unstemmed El aprendizaje total de los conceptos científicos ácido-base.
title_sort El aprendizaje total de los conceptos científicos ácido-base.
dc.creator.fl_str_mv Zafra A., Sara
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Zafra A., Sara
description El presente artículo pretende comunicar los resultados obtenidos en el trabajo de Investigación El Aprendizaje Total de los conceptos científicos ácido-base”, realizado con estudiantes de grado décimo del Instituto Ciudad Jardín del Norte, ubicado en la localidad 11-Suba de la ciudad de Bogotá. La estrategia pedagógica y didáctica centrada en una serie de actividades, pretendió que los sujetos involucrados en el proceso enseñanza-aprendizaje reconocieran los significados que iban elaborando, reconocieran cómo los construían y por supuesto se reconocieran en dichos significados; de tal manera que este triple reconocimiento les posibilitara identificarse con aquello que produce la actividad cognoscitiva y respondieran por las consecuencias de su propio aprendizaje.
publishDate 2001
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2001-07-11
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-02T16:53:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-02T16:53:09Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/5612
10.17227/ted.num10-5612
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2323-0126
2665-3184
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/15629
url https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/5612
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15629
identifier_str_mv 10.17227/ted.num10-5612
2323-0126
2665-3184
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/5612/4629
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Alarcón A., Espitia J.,y Muñoz G., 1988.”Estudio de las incidencias de las ideas intuitivas en la aprehensión de los conceptos científicos de ácido y base”. En: Alumnos de Grado Décimo de Educación Media. Universidad Pedagógica Nacional. Facultad de Ciencia y Tecnología. Departamento de Química. Santa Fe de Bogotá.
Ausubel D., Novak J., Hanesian H., 1995. “Psicología educativa. Un punto de vista Cognoscitivo”. México. Octava reimpresión. Editorial Trillas.
De la Guardia C. M., Salvador C.A., López C., y otros, 1985. “Errores conceptuales en la comprensión de los equilibrios ácido-base”. Enseñanza de las Ciencias, Número extra, pág. 61.
Furió Mas Carlos J., 1996. “Las concepciones alternativas del alumnado en ciencias: Dos décadas de investigación”. Resultados y Tendencias”. Alambique. N97. Año III, págs. 7-11
Gagné, FR. (1979). Las condiciones del aprendizaje”. Tercera edición. Interamericana SA. México.
Gallego Badillo, R. y Pérez Miranda, R., 1994. “Representaciones y conceptos científicos” Un programa de investigación de la Universidad Pedagógica Nacional, Facultad de Ciencia y Tecnología, Departamento de Química. U.P.N. Bogotá.
Gallego Badillo, R.; Pérez Miranda, R. Y Torres de Gallego, L. N., 1997. “El concepto de aprendizaje total: Una aproximación teórica”. Revista Estudios en Pedagogía y Didáctica. Departamento de Química. U.P.N. Bogotá.
Gene E. Summers, 1978. Medición de actitudes, México: Editorial Trillas.
González García, F. M., 1992, “Los mapas conceptuales de J.D. Novak como instrumentos para la investigación en Didáctica de las Ciencias Experimentales”. Enseñanza de las Ciencias 10(2), 148-158.
Lakatos, Y. 1983. La metodología de los Programas de Investigación Científica. Madrid. Alianza Editorial.
Lardanca, M.; Nieto, M. y Rodriguez, M., 1993. “Evolución de los conceptos ácido-base a lo larga de la enseñanza media”. Enseñanza de las Ciencias. 11(2), 125-129.
Novak, J.D. 1988. “ Constructivismo humano: Un consenso emergente”. Enseñanza de las Ciencias, 6 (3), 213-223.
Novak, J., y Gowin, D., 1984. ‘Aprendiendo a aprender”. Barcelona, España: Ed. Martínez Roca.
París, M. 1989. ‘ Esquemas conceptuales en torno a los ácidos y las bases. Implicaciones de la instrucción en el proceso evolutivo de estos conceptos”. Enseñanza de las Ciencias, No. Extra, III Congreso, Tomo 2. pp. 290-293.
dc.relation.references.eng.fl_str_mv Nakhleh, Mary., y Krajcik Joseph., 1993. “A Protocol Analysis of the influence of Technology on Students’ Actions, Verbal Commentary, and Thought Processes during the Performance of Acid-Base Titrations”. Journal of Research in Science teaching. Vol. 30, No. 9 pp. 1.149-1.168.
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Editorial Universidad Pedagógica Nacional
dc.source.spa.fl_str_mv Tecné, Episteme y Didaxis: TED; Núm. 10 (2001)
Tecné, Episteme y Didaxis: TED; No. 10 (2001)
Tecné, Episteme y Didaxis: TED; n. 10 (2001)
institution Universidad Pedagógica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1814445179758706688
spelling Zafra A., Sara2021-08-02T16:53:09Z2021-08-02T16:53:09Z2001-07-11https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/561210.17227/ted.num10-56122323-01262665-3184http://hdl.handle.net/20.500.12209/15629El presente artículo pretende comunicar los resultados obtenidos en el trabajo de Investigación El Aprendizaje Total de los conceptos científicos ácido-base”, realizado con estudiantes de grado décimo del Instituto Ciudad Jardín del Norte, ubicado en la localidad 11-Suba de la ciudad de Bogotá. La estrategia pedagógica y didáctica centrada en una serie de actividades, pretendió que los sujetos involucrados en el proceso enseñanza-aprendizaje reconocieran los significados que iban elaborando, reconocieran cómo los construían y por supuesto se reconocieran en dichos significados; de tal manera que este triple reconocimiento les posibilitara identificarse con aquello que produce la actividad cognoscitiva y respondieran por las consecuencias de su propio aprendizaje.Made available in DSpace on 2021-08-02T16:53:09Z (GMT). No. of bitstreams: 0Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/oai on 2021-08-02T16:53:09Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/5612This paper pretends to communicate the results after to applicate a pedagogical and didactical strategy to global learning process in scientific concepts such as acid - base, with Institueo Ciudad Jardín del Norte’s students of 10th level located in 11th locality of Suba of Bogotá city. The strategy is based in different activities which pretended that the implicated subjects into the teaching - learning process got a triple recognition: that they recognized meanings own created by themselves, how was their creation process and the most important, that they identified themselves into those meanings; so they would have the possibility with this triple recognition to identify with the cause of cognitive activity and answered by the consequences of their own learning.application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/5612/4629Alarcón A., Espitia J.,y Muñoz G., 1988.”Estudio de las incidencias de las ideas intuitivas en la aprehensión de los conceptos científicos de ácido y base”. En: Alumnos de Grado Décimo de Educación Media. Universidad Pedagógica Nacional. Facultad de Ciencia y Tecnología. Departamento de Química. Santa Fe de Bogotá.Ausubel D., Novak J., Hanesian H., 1995. “Psicología educativa. Un punto de vista Cognoscitivo”. México. Octava reimpresión. Editorial Trillas.De la Guardia C. M., Salvador C.A., López C., y otros, 1985. “Errores conceptuales en la comprensión de los equilibrios ácido-base”. Enseñanza de las Ciencias, Número extra, pág. 61.Furió Mas Carlos J., 1996. “Las concepciones alternativas del alumnado en ciencias: Dos décadas de investigación”. Resultados y Tendencias”. Alambique. N97. Año III, págs. 7-11Gagné, FR. (1979). Las condiciones del aprendizaje”. Tercera edición. Interamericana SA. México.Gallego Badillo, R. y Pérez Miranda, R., 1994. “Representaciones y conceptos científicos” Un programa de investigación de la Universidad Pedagógica Nacional, Facultad de Ciencia y Tecnología, Departamento de Química. U.P.N. Bogotá.Gallego Badillo, R.; Pérez Miranda, R. Y Torres de Gallego, L. N., 1997. “El concepto de aprendizaje total: Una aproximación teórica”. Revista Estudios en Pedagogía y Didáctica. Departamento de Química. U.P.N. Bogotá.Gene E. Summers, 1978. Medición de actitudes, México: Editorial Trillas.González García, F. M., 1992, “Los mapas conceptuales de J.D. Novak como instrumentos para la investigación en Didáctica de las Ciencias Experimentales”. Enseñanza de las Ciencias 10(2), 148-158.Lakatos, Y. 1983. La metodología de los Programas de Investigación Científica. Madrid. Alianza Editorial.Lardanca, M.; Nieto, M. y Rodriguez, M., 1993. “Evolución de los conceptos ácido-base a lo larga de la enseñanza media”. Enseñanza de las Ciencias. 11(2), 125-129.Novak, J.D. 1988. “ Constructivismo humano: Un consenso emergente”. Enseñanza de las Ciencias, 6 (3), 213-223.Novak, J., y Gowin, D., 1984. ‘Aprendiendo a aprender”. Barcelona, España: Ed. Martínez Roca.París, M. 1989. ‘ Esquemas conceptuales en torno a los ácidos y las bases. Implicaciones de la instrucción en el proceso evolutivo de estos conceptos”. Enseñanza de las Ciencias, No. Extra, III Congreso, Tomo 2. pp. 290-293.Nakhleh, Mary., y Krajcik Joseph., 1993. “A Protocol Analysis of the influence of Technology on Students’ Actions, Verbal Commentary, and Thought Processes during the Performance of Acid-Base Titrations”. Journal of Research in Science teaching. Vol. 30, No. 9 pp. 1.149-1.168.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalTecné, Episteme y Didaxis: TED; Núm. 10 (2001)Tecné, Episteme y Didaxis: TED; No. 10 (2001)Tecné, Episteme y Didaxis: TED; n. 10 (2001)El aprendizaje total de los conceptos científicos ácido-base.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/15629oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/156292024-08-30 15:26:29.707Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co