Las arañas como organismos modelo para conocer, comprender y aprender sobre las interacciones biológicas y saberes locales.

Este proyecto se está desarrollando en la Institución Educativa Agrícola de Macanal, Escuela Rural de San Pedro, surgió de la práctica pedagógica, donde se realiza una contextualización de la Institución, zona y comunidad estudiantil, los pro y contra de la metodología utilizada en los procesos de e...

Full description

Autores:
Duarte Suarez, Leidy Johanna
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/3773
Acceso en línea:
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/1553
http://hdl.handle.net/20.500.12209/3773
Palabra clave:
Arañas
Interacción biológica
Saberes locales
Aprendizaje significativo
Spiders
Biological interactions
Local knowledge
Meaningful learning
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id RPEDAGO2_ed0c3ed23d1f47ea78f020aced5eca93
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/3773
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Las arañas como organismos modelo para conocer, comprender y aprender sobre las interacciones biológicas y saberes locales.
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Spiders as model organisms to know, understand and learn about the biological interactions and local knowledge.
title Las arañas como organismos modelo para conocer, comprender y aprender sobre las interacciones biológicas y saberes locales.
spellingShingle Las arañas como organismos modelo para conocer, comprender y aprender sobre las interacciones biológicas y saberes locales.
Arañas
Interacción biológica
Saberes locales
Aprendizaje significativo
Spiders
Biological interactions
Local knowledge
Meaningful learning
title_short Las arañas como organismos modelo para conocer, comprender y aprender sobre las interacciones biológicas y saberes locales.
title_full Las arañas como organismos modelo para conocer, comprender y aprender sobre las interacciones biológicas y saberes locales.
title_fullStr Las arañas como organismos modelo para conocer, comprender y aprender sobre las interacciones biológicas y saberes locales.
title_full_unstemmed Las arañas como organismos modelo para conocer, comprender y aprender sobre las interacciones biológicas y saberes locales.
title_sort Las arañas como organismos modelo para conocer, comprender y aprender sobre las interacciones biológicas y saberes locales.
dc.creator.fl_str_mv Duarte Suarez, Leidy Johanna
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Duarte Suarez, Leidy Johanna
dc.subject.spa.fl_str_mv Arañas
Interacción biológica
Saberes locales
Aprendizaje significativo
topic Arañas
Interacción biológica
Saberes locales
Aprendizaje significativo
Spiders
Biological interactions
Local knowledge
Meaningful learning
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Spiders
Biological interactions
Local knowledge
Meaningful learning
description Este proyecto se está desarrollando en la Institución Educativa Agrícola de Macanal, Escuela Rural de San Pedro, surgió de la práctica pedagógica, donde se realiza una contextualización de la Institución, zona y comunidad estudiantil, los pro y contra de la metodología utilizada en los procesos de enseñanza; planteando un proyecto para mejorar y aportar a la educación de la Institución, donde se promueve el aprendizaje significativo de los estudiantes. El proyecto “Las arañas como organismos modelo para conocer, comprender y aprender sobre las interacciones biológicas y saberes locales” se realiza con estudiantes de 0º, 1º y 4º de primaria, porque la enseñanza de la biología debe partir desde la niñez, el primer acercamiento que tienen los niños es con el ambiente que los rodea, conocerlo y saber el por qué, cómo y para qué este está presente, es de gran importancia. El objetivo principal de este proyecto es reconocer las interacciones biológicas en el entorno natural y los saberes locales,utilizando las arañas como organismos que permite generar estrategias didácticas. Los resultados evidencian el interés por parte de los niños en trabajar temáticas de biología; el desarrollo de habilidades conceptuales, procedimentales y actitudinales; y el reconocimiento y valoración del contexto tanto en lo biológico como lo cultural.
publishDate 2017
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017-05-17
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/1553
10.17227/20271034.vol.0num.0bio-grafia243.255
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2619-3531
2027-1034
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/3773
url https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/1553
http://hdl.handle.net/20.500.12209/3773
identifier_str_mv 10.17227/20271034.vol.0num.0bio-grafia243.255
2619-3531
2027-1034
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/1553/1495
dc.relation.references.none.fl_str_mv Almada, M. & Medrano, C. (2006). Guía Didáctica De Arañas. Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino”.
Arango, N., Chaves, M., E., & Feinsinger, P. (2002). Enseñanza de ecología en el patio de la escuela. National Audubon Society
Borror. D; De Long, D & Triplehorn, C. (1981). An introduction to study of Insects, fifth. College Publishing. USA.
De Zubiría S, Miguel. (2004). Enfoques Pedagógicos y Didácticas contemporáneas.Editorial Fundación internacional de Pedagogía conceptual.
Delgadillo, I., Góngora, F. & Medellín, F. (2009) La colección de microalgas de la Universidad Pedagógica Nacional como estrategia didáctica para la enseñanza y aprendizaje de conceptos biológicos. Tecné, episteme y Didaxis. (TED No. Extraordinario,) 4° Congreso Internacional sobre Formación de Profesores de Ciencias.
Matthews, R., Flage, L., & Matthews, J.(1997). Insects as Teaching Tools in primary and secondary education. Department of Entomology, the University of Georgia, Athens.
Medina Gallego, C. (2007). ¿Cómo se hace una clase? Didáctica de lo posible. Editorial Universidad Nacional de Colombia.
Medina, L. Vera, B. Bonilla, G. Munares, L. (2009). Modelos mentales al interrelacionar los conceptos de célula y ecosistema, utilizando a los insectos como eje transversal. Tecné, episteme y Didaxis. (TED No. Extraordinario,) 4° Congreso Internacional sobre Formación de Profesores de Ciencias.
Pozo, J. I.; Crespo, M.A. (2006). Aprender y enseñar ciencia. Ediciones Morata S.L.
Rico, A., Beltrán, J., Álvarez, A. & Flórez E. (2005). Diversidad De Arañas (Arachnida: Araneae) En El Parque Nacional Natural Isla Gorgona, Pacífico Colombiano. Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Colombia. A.A. 7495, Bogotá, Colombia.
Santana, A., Olvera, H., Cárdenas, L., & Rivero, J. (2008)Propuesta para el aprendizaje del tema de biodiversidad a través del método por descubrimiento, mediante la compilación de notas científicas sobre insectos. XVI Congreso Nacional de Divulgación de la Ciencia y la Técnica.
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Editorial Universidad Pedagógica Nacional
dc.source.spa.fl_str_mv Bio-grafía; 2011: Número Extraordinario; 243.255
Bio-grafía; 2011: Número Extraordinario; 243.255
Bio-grafía; 2011: Número Extraordinario; 243.255
institution Universidad Pedagógica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1818060519430422528
spelling Duarte Suarez, Leidy Johanna2017-05-17https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/155310.17227/20271034.vol.0num.0bio-grafia243.2552619-35312027-1034http://hdl.handle.net/20.500.12209/3773Este proyecto se está desarrollando en la Institución Educativa Agrícola de Macanal, Escuela Rural de San Pedro, surgió de la práctica pedagógica, donde se realiza una contextualización de la Institución, zona y comunidad estudiantil, los pro y contra de la metodología utilizada en los procesos de enseñanza; planteando un proyecto para mejorar y aportar a la educación de la Institución, donde se promueve el aprendizaje significativo de los estudiantes. El proyecto “Las arañas como organismos modelo para conocer, comprender y aprender sobre las interacciones biológicas y saberes locales” se realiza con estudiantes de 0º, 1º y 4º de primaria, porque la enseñanza de la biología debe partir desde la niñez, el primer acercamiento que tienen los niños es con el ambiente que los rodea, conocerlo y saber el por qué, cómo y para qué este está presente, es de gran importancia. El objetivo principal de este proyecto es reconocer las interacciones biológicas en el entorno natural y los saberes locales,utilizando las arañas como organismos que permite generar estrategias didácticas. Los resultados evidencian el interés por parte de los niños en trabajar temáticas de biología; el desarrollo de habilidades conceptuales, procedimentales y actitudinales; y el reconocimiento y valoración del contexto tanto en lo biológico como lo cultural.Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/oai on 2021-08-02T16:41:06Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/1553This project is being developed in the Educational Agricultural Institution Macanal Rural School of San Pedro. It emergedfromthe teaching practice I, a contextualization ofthe Institution, area and student communityand the pros and cons of the methodology used in the teaching processwere carried out; considering a project to improve and contribute to the educationof the institution, whichpromotesmeaningful learning for students. The project “spiders as model organisms to know,understand and learn about biological interactions and local knowledge” was done with students at 0, 1st, and 4th grade, becauseBiology teaching shouldstart from childhood, the first approach that children have is with the surrounding environment, knowledge and know why, how and why it is present, it is of great importance.The main objective of this project is to recognize the biological interactions in the natural environment and local knowledge, using spiders as organisms that allow to generatedidacticstrategies. The results demonstrate the children ́s interest in working Biologytopics,the development of conceptual procedural and attitudinal skillsand the recognition and appreciation of both the biological and cultural context.application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/1553/1495Almada, M. & Medrano, C. (2006). Guía Didáctica De Arañas. Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino”.Arango, N., Chaves, M., E., & Feinsinger, P. (2002). Enseñanza de ecología en el patio de la escuela. National Audubon SocietyBorror. D; De Long, D & Triplehorn, C. (1981). An introduction to study of Insects, fifth. College Publishing. USA.De Zubiría S, Miguel. (2004). Enfoques Pedagógicos y Didácticas contemporáneas.Editorial Fundación internacional de Pedagogía conceptual.Delgadillo, I., Góngora, F. & Medellín, F. (2009) La colección de microalgas de la Universidad Pedagógica Nacional como estrategia didáctica para la enseñanza y aprendizaje de conceptos biológicos. Tecné, episteme y Didaxis. (TED No. Extraordinario,) 4° Congreso Internacional sobre Formación de Profesores de Ciencias.Matthews, R., Flage, L., & Matthews, J.(1997). Insects as Teaching Tools in primary and secondary education. Department of Entomology, the University of Georgia, Athens.Medina Gallego, C. (2007). ¿Cómo se hace una clase? Didáctica de lo posible. Editorial Universidad Nacional de Colombia.Medina, L. Vera, B. Bonilla, G. Munares, L. (2009). Modelos mentales al interrelacionar los conceptos de célula y ecosistema, utilizando a los insectos como eje transversal. Tecné, episteme y Didaxis. (TED No. Extraordinario,) 4° Congreso Internacional sobre Formación de Profesores de Ciencias.Pozo, J. I.; Crespo, M.A. (2006). Aprender y enseñar ciencia. Ediciones Morata S.L.Rico, A., Beltrán, J., Álvarez, A. & Flórez E. (2005). Diversidad De Arañas (Arachnida: Araneae) En El Parque Nacional Natural Isla Gorgona, Pacífico Colombiano. Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Colombia. A.A. 7495, Bogotá, Colombia.Santana, A., Olvera, H., Cárdenas, L., & Rivero, J. (2008)Propuesta para el aprendizaje del tema de biodiversidad a través del método por descubrimiento, mediante la compilación de notas científicas sobre insectos. XVI Congreso Nacional de Divulgación de la Ciencia y la Técnica.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalBio-grafía; 2011: Número Extraordinario; 243.255Bio-grafía; 2011: Número Extraordinario; 243.255Bio-grafía; 2011: Número Extraordinario; 243.255ArañasInteracción biológicaSaberes localesAprendizaje significativoSpidersBiological interactionsLocal knowledgeMeaningful learningLas arañas como organismos modelo para conocer, comprender y aprender sobre las interacciones biológicas y saberes locales.Spiders as model organisms to know, understand and learn about the biological interactions and local knowledge.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/3773oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/37732024-01-19 13:00:22.181Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co