Escribiendo : me organizo, me corrijo y me reinvento.

El presente trabajo de grado tiene como fin presentar la propuesta de innovación pedagógica para la cualificación de los procesos de escritura en las estudiantes del grado 501 de la Institución Educativa Distrital Liceo Femenino de Cundinamarca Mercedes Nariño. A partir de la identificación de la pr...

Full description

Autores:
Gómez González, Yaly Valentina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/18511
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/18511
Palabra clave:
Escritura en la escuela 
Página web
Periódico escolar
Procesos de escritura
Writing at school
Writing process
Newspaper
Web page
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RPEDAGO2_ec89615eb107749e5d8b63f385f8d4fa
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/18511
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Escribiendo : me organizo, me corrijo y me reinvento.
title Escribiendo : me organizo, me corrijo y me reinvento.
spellingShingle Escribiendo : me organizo, me corrijo y me reinvento.
Escritura en la escuela 
Página web
Periódico escolar
Procesos de escritura
Writing at school
Writing process
Newspaper
Web page
title_short Escribiendo : me organizo, me corrijo y me reinvento.
title_full Escribiendo : me organizo, me corrijo y me reinvento.
title_fullStr Escribiendo : me organizo, me corrijo y me reinvento.
title_full_unstemmed Escribiendo : me organizo, me corrijo y me reinvento.
title_sort Escribiendo : me organizo, me corrijo y me reinvento.
dc.creator.fl_str_mv Gómez González, Yaly Valentina
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Pardo Cantor, Luz Carolina
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Gómez González, Yaly Valentina
dc.subject.spa.fl_str_mv Escritura en la escuela 
Página web
Periódico escolar
Procesos de escritura
topic Escritura en la escuela 
Página web
Periódico escolar
Procesos de escritura
Writing at school
Writing process
Newspaper
Web page
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Writing at school
Writing process
Newspaper
Web page
description El presente trabajo de grado tiene como fin presentar la propuesta de innovación pedagógica para la cualificación de los procesos de escritura en las estudiantes del grado 501 de la Institución Educativa Distrital Liceo Femenino de Cundinamarca Mercedes Nariño. A partir de la identificación de la problemática existente en esta competencia comunicativa. Para esto, se tuvo en cuenta principalmente los preceptos de Cassany acerca de los procesos que se llevan a cabo en la escritura en la escuela. Además, el componente teórico también estuvo permeado por el texto informativo (noticia periodística), el objeto virtual de aprendizaje y los trabajos investigativos que han surgido alrededor de la escritura como objeto de estudio. Así, a partir de la concepción de secuencia didáctica se diseña un recurso virtual lo cual permite no solo la cualificación de la escritura sino la experiencia tecnológica.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-21T14:06:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-21T14:06:01Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/18511
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/18511
identifier_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Ariza, E.I, (2018). Manual de convivencia
Barriga, F. A. (2010). Los profesores ante las innovaciones curriculares. Revista Iberoamericana de Educación Superior.
Bermúdez Hincapié, M. A., Durango Durango, M. A., Palacios Ríos, W., & Romero, M. P. (2021). Diseño de Una Página Web En Plataforma Wix para Mejorar La Comprensión Lectora del Idioma Español en Sus Tres Niveles, Literal, Inferencial y Crítico, En Estudiantes del grado 5° de la IE Guillermo Valencia de Montería. [Tesis de maestría, Universidad de Cartagena] https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstream/handle/11227/14582/TGF_Maria%20Durango_Marcela%20Romero_Milciades%20Bermudez_Walter%20Palacios.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Bucheli, M. G., Villanueva, R. S., & Robelo, O. G. (2018). Objetos Virtuales de Aprendizaje en la Educación Superior. Eikasia, 209-224.
Cabero, J & Ll, M. (2013). La Aplicación del Juicio de Experto Como Técnica de Evaluación de las Tecnologías de la Información y la comunicación. Revista de Tecnología de Información y Comunicación en Educación.
Campos, L. G. (2012). Conectivismo como teoría de aprendizaje: conceptos, ideas, y posibles limitaciones. Revista de Educación y Tecnología, 111-122
Cassany, D. (1987). Describir el Escribir. Ediciones Paidós.
Cassany, D. (1993). La Cocina de la Escritura. Anagrama
Cassany, D. (1999). Construir la Escritura. Paidós.
Cassany, D. (1999). Procesos de Escritura en el Aula de ELE. Carabela, 5-22.
Cassany, D. (2021). El Arte de Dar Clase. Anagrama
Educación, S. d. (06 de 10 de 2022). El Liceo Femenino de Cundinamarca Mercedes Nariño cumplió 106 años de historia y empoderamiento femenino. Obtenido de Secretaría de Educación: https://www.educacionbogota.edu.co/portal_institucional/noticia/el-liceo-femenino-de-cundinamarca-mercedes-narino-cumplio-106-anos-de-historia-y
Ferreiro, E. (1991). La Construcción de la Escritura En el Niño. Revista Latinoamericana de Lectura.
Ferreiro, E. (2007). Las Inscripciones de la Escritura. EDULP.
Flowers, L. S y Hayes J. R. (1980) The Cognition of Discovery: Defining a Rhetorical Problem. College Composition and Communication.
Freinet, C. (1973). El Texto Libre. Editorial LAIA.
García, V. y Fabila, A. M. (2011). Modelos Pedagógicos y Teorías del Aprendizaje en la Educación a Distancia. Revista Apertura.
González, M. & Escudero, M. (1987). Innovación Educativa Teorías y Procesos de Desarrollo. Editorial Humanitas.
González, R. A. (2007). La investigación en la práctica educativa: Guía metodológica de investigación para el diagnóstico y evaluación en los centros docentes. Madrid: Secretaría General Técnica.
Halliday, M. A. (1989). Spoken and Written Language: Oxford University Press.
Isaza Mejía, B. E., & Castaño Lora, A. (2010). Referentes Para la Didáctica del Lenguaje En el Segundo Ciclo. Kimpres Ltda.
Jarrett, B. (2015). La Importancia del Texto Informativo en la Formación de Lectores. IDEA, 15-16.
Jolibert, J. (1995). Formar Niños Productores de Textos. Santiago de Chile: Dolmen Ediciones
Lindarte, M. A. (2021). La Significación de las Emociones y Sentimientos como Motor de la Escritura. [ Tesis de pregrado, Universidad Pedagógica Nacional] http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/13407/la%20significaci%C3%B3n%20de%20las%20emociones.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Margalef, L. & A, A. (2006). ¿Qué Entendemos por Innovación Educativa? A Propósito del Desarrollo Curricular. Perspectiva Educacional, Formación de Profesores.
Mascioli, J., & Romero Gauna, W. (2007). Cómo se Construye un Texto Informativo.
MEN. (2006). Estándares Básicos de Competencias del Lenguaje.
Morales, L. Gutiérrez, L. Ariza, L. (2016). Guía para el diseño de objetos virtuales de aprendizaje (OVA). Aplicación al proceso enseñanza-aprendizaje del área bajo la curva de cálculo integral. Revista Científica General José María Córdova.
Pabón, C. (2014). Conectivismo, ¿Un Nuevo Paradigma en la Educación Actual? Mundo FESC.
Pognante, P. (2006). Sobre el Concepto de Escritura. Revista Interamericana de Educación de Adultos.
Ramírez, I. C. (2021). El Cuento De Terror Una Propuesta Para El Fortalecimiento De La Producción Escrita En Los Estudiantes Del Ciclo Tres. [Tesis de pregrado, Universidad Pedagógica Nacional] http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/13419/El%20cuento%20de%20terror.%20Una%20propuesta.pdf?sequence=3&isAllowed=y
Reyes Quezada, J. (2021). Propuesta Didáctica Innovadora para Fortalecer la Escritura Creativa con el Uso de una Pizarra Colaborativa para Estudiantes de Sexto Grado (10 años). [Trabajo de maestría, Universidad Internacional de La Rioja] https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/11974/Reyes%20Quezada%2c%20Johana%20Hermelinda.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Rienda, J. (2016). Límites Conceptuales de la Composición Escrita: Alcance de su Espacio Epistemológica y Didáctico. Revista SIGNA 25.
Ruíz Bolívar, C (2013). Instrumentos y Técnicas de Investigación Educativa.
Schneuwly, B. (1992). La Concepción Vygotskiana de Lenguaje Escrito. Revista Comunicación, Lenguaje y Educación
Suárez, Y. L. (2020). Escribiendo el Mundo Con el Otro. [Tesis de pregrado, Universidad Pedagógica Nacional] http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/12709/Escribiendo%20el%20mundo%20con%20el%20otro.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Tobón, S., Pimienta , J., y García, J. A. (2010). Secuencias Didácticas: Aprendizaje y evaluación de competencias. Pearson Educación.
UNESCO. (2016). Innovación Educativa. Cartolan.
Vargas, C.C y Melo, M. L. (2018). La Escritura Por Proceso A Través De La Estrategia De Talleres De Escritura Para Potenciar El Pensamiento Crítico En Los Estudiantes De Aula Multigrado. [Trabajo de maestría, Universidad del Tolima] https://repository.ut.edu.co/server/api/core/bitstreams/a1fa0111-b068-4716-a293-4dde5f222d5a/content
Zabala Vidiella , A. (2000). La Práctica Educativa. Cómo Enseñar. Graó.
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Español e Inglés
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Humanidades
institution Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18511/6/Escribiendo%20me%20organizo%20me%20corrijo%20y%20me%20reinvento.pdf.jpg
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18511/4/license.txt
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18511/5/202303250098063-05%20JUN%2023%20YALY%20GOMEZ.pdf
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18511/1/Escribiendo%20me%20organizo%20me%20corrijo%20y%20me%20reinvento.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv ec9e7e0461abeff0f634c0f00e95961c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
724a5546a4560c81705ab226dadf3e68
4b6ad865afa79d449176704be0ccaeaa
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1814445257332359168
spelling Pardo Cantor, Luz CarolinaGómez González, Yaly Valentina2023-06-21T14:06:01Z2023-06-21T14:06:01Z2023http://hdl.handle.net/20.500.12209/18511instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El presente trabajo de grado tiene como fin presentar la propuesta de innovación pedagógica para la cualificación de los procesos de escritura en las estudiantes del grado 501 de la Institución Educativa Distrital Liceo Femenino de Cundinamarca Mercedes Nariño. A partir de la identificación de la problemática existente en esta competencia comunicativa. Para esto, se tuvo en cuenta principalmente los preceptos de Cassany acerca de los procesos que se llevan a cabo en la escritura en la escuela. Además, el componente teórico también estuvo permeado por el texto informativo (noticia periodística), el objeto virtual de aprendizaje y los trabajos investigativos que han surgido alrededor de la escritura como objeto de estudio. Así, a partir de la concepción de secuencia didáctica se diseña un recurso virtual lo cual permite no solo la cualificación de la escritura sino la experiencia tecnológica.Submitted by Yaly Valentina Gómez González (yvgomezg@upn.edu.co) on 2023-06-06T14:07:55Z No. of bitstreams: 1 Escribiendo me organizo me corrijo y me reinvento.pdf: 1830055 bytes, checksum: 4b6ad865afa79d449176704be0ccaeaa (MD5)Rejected by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co), reason: Su envío ha sido rechazado, en tanto falta cargar la licencia de uso. Por favor ajustar, y enviar de nuevo en el transcurso del día. on 2023-06-06T15:52:02Z (GMT)Submitted by Yaly Valentina Gómez González (yvgomezg@upn.edu.co) on 2023-06-06T15:53:56Z No. of bitstreams: 2 Escribiendo me organizo me corrijo y me reinvento.pdf: 1830055 bytes, checksum: 4b6ad865afa79d449176704be0ccaeaa (MD5) Licencia de uso.pdf: 242858 bytes, checksum: 724a5546a4560c81705ab226dadf3e68 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2023-06-07T01:51:16Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Escribiendo me organizo me corrijo y me reinvento.pdf: 1830055 bytes, checksum: 4b6ad865afa79d449176704be0ccaeaa (MD5) Licencia de uso.pdf: 242858 bytes, checksum: 724a5546a4560c81705ab226dadf3e68 (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2023-06-21T14:06:01Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Escribiendo me organizo me corrijo y me reinvento.pdf: 1830055 bytes, checksum: 4b6ad865afa79d449176704be0ccaeaa (MD5) Licencia de uso.pdf: 242858 bytes, checksum: 724a5546a4560c81705ab226dadf3e68 (MD5)Made available in DSpace on 2023-06-21T14:06:01Z (GMT). No. of bitstreams: 2 Escribiendo me organizo me corrijo y me reinvento.pdf: 1830055 bytes, checksum: 4b6ad865afa79d449176704be0ccaeaa (MD5) Licencia de uso.pdf: 242858 bytes, checksum: 724a5546a4560c81705ab226dadf3e68 (MD5) Previous issue date: 2023Licenciado en Español e InglésPregradoapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Español e InglésFacultad de Humanidadeshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalEscritura en la escuela Página webPeriódico escolarProcesos de escrituraWriting at schoolWriting processNewspaperWeb pageEscribiendo : me organizo, me corrijo y me reinvento.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAriza, E.I, (2018). Manual de convivenciaBarriga, F. A. (2010). Los profesores ante las innovaciones curriculares. Revista Iberoamericana de Educación Superior.Bermúdez Hincapié, M. A., Durango Durango, M. A., Palacios Ríos, W., & Romero, M. P. (2021). Diseño de Una Página Web En Plataforma Wix para Mejorar La Comprensión Lectora del Idioma Español en Sus Tres Niveles, Literal, Inferencial y Crítico, En Estudiantes del grado 5° de la IE Guillermo Valencia de Montería. [Tesis de maestría, Universidad de Cartagena] https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstream/handle/11227/14582/TGF_Maria%20Durango_Marcela%20Romero_Milciades%20Bermudez_Walter%20Palacios.pdf?sequence=1&isAllowed=yBucheli, M. G., Villanueva, R. S., & Robelo, O. G. (2018). Objetos Virtuales de Aprendizaje en la Educación Superior. Eikasia, 209-224.Cabero, J & Ll, M. (2013). La Aplicación del Juicio de Experto Como Técnica de Evaluación de las Tecnologías de la Información y la comunicación. Revista de Tecnología de Información y Comunicación en Educación.Campos, L. G. (2012). Conectivismo como teoría de aprendizaje: conceptos, ideas, y posibles limitaciones. Revista de Educación y Tecnología, 111-122Cassany, D. (1987). Describir el Escribir. Ediciones Paidós.Cassany, D. (1993). La Cocina de la Escritura. AnagramaCassany, D. (1999). Construir la Escritura. Paidós.Cassany, D. (1999). Procesos de Escritura en el Aula de ELE. Carabela, 5-22.Cassany, D. (2021). El Arte de Dar Clase. AnagramaEducación, S. d. (06 de 10 de 2022). El Liceo Femenino de Cundinamarca Mercedes Nariño cumplió 106 años de historia y empoderamiento femenino. Obtenido de Secretaría de Educación: https://www.educacionbogota.edu.co/portal_institucional/noticia/el-liceo-femenino-de-cundinamarca-mercedes-narino-cumplio-106-anos-de-historia-yFerreiro, E. (1991). La Construcción de la Escritura En el Niño. Revista Latinoamericana de Lectura.Ferreiro, E. (2007). Las Inscripciones de la Escritura. EDULP.Flowers, L. S y Hayes J. R. (1980) The Cognition of Discovery: Defining a Rhetorical Problem. College Composition and Communication.Freinet, C. (1973). El Texto Libre. Editorial LAIA.García, V. y Fabila, A. M. (2011). Modelos Pedagógicos y Teorías del Aprendizaje en la Educación a Distancia. Revista Apertura.González, M. & Escudero, M. (1987). Innovación Educativa Teorías y Procesos de Desarrollo. Editorial Humanitas.González, R. A. (2007). La investigación en la práctica educativa: Guía metodológica de investigación para el diagnóstico y evaluación en los centros docentes. Madrid: Secretaría General Técnica.Halliday, M. A. (1989). Spoken and Written Language: Oxford University Press.Isaza Mejía, B. E., & Castaño Lora, A. (2010). Referentes Para la Didáctica del Lenguaje En el Segundo Ciclo. Kimpres Ltda.Jarrett, B. (2015). La Importancia del Texto Informativo en la Formación de Lectores. IDEA, 15-16.Jolibert, J. (1995). Formar Niños Productores de Textos. Santiago de Chile: Dolmen EdicionesLindarte, M. A. (2021). La Significación de las Emociones y Sentimientos como Motor de la Escritura. [ Tesis de pregrado, Universidad Pedagógica Nacional] http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/13407/la%20significaci%C3%B3n%20de%20las%20emociones.pdf?sequence=1&isAllowed=yMargalef, L. & A, A. (2006). ¿Qué Entendemos por Innovación Educativa? A Propósito del Desarrollo Curricular. Perspectiva Educacional, Formación de Profesores.Mascioli, J., & Romero Gauna, W. (2007). Cómo se Construye un Texto Informativo.MEN. (2006). Estándares Básicos de Competencias del Lenguaje.Morales, L. Gutiérrez, L. Ariza, L. (2016). Guía para el diseño de objetos virtuales de aprendizaje (OVA). Aplicación al proceso enseñanza-aprendizaje del área bajo la curva de cálculo integral. Revista Científica General José María Córdova.Pabón, C. (2014). Conectivismo, ¿Un Nuevo Paradigma en la Educación Actual? Mundo FESC.Pognante, P. (2006). Sobre el Concepto de Escritura. Revista Interamericana de Educación de Adultos.Ramírez, I. C. (2021). El Cuento De Terror Una Propuesta Para El Fortalecimiento De La Producción Escrita En Los Estudiantes Del Ciclo Tres. [Tesis de pregrado, Universidad Pedagógica Nacional] http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/13419/El%20cuento%20de%20terror.%20Una%20propuesta.pdf?sequence=3&isAllowed=yReyes Quezada, J. (2021). Propuesta Didáctica Innovadora para Fortalecer la Escritura Creativa con el Uso de una Pizarra Colaborativa para Estudiantes de Sexto Grado (10 años). [Trabajo de maestría, Universidad Internacional de La Rioja] https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/11974/Reyes%20Quezada%2c%20Johana%20Hermelinda.pdf?sequence=1&isAllowed=yRienda, J. (2016). Límites Conceptuales de la Composición Escrita: Alcance de su Espacio Epistemológica y Didáctico. Revista SIGNA 25.Ruíz Bolívar, C (2013). Instrumentos y Técnicas de Investigación Educativa.Schneuwly, B. (1992). La Concepción Vygotskiana de Lenguaje Escrito. Revista Comunicación, Lenguaje y EducaciónSuárez, Y. L. (2020). Escribiendo el Mundo Con el Otro. [Tesis de pregrado, Universidad Pedagógica Nacional] http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/12709/Escribiendo%20el%20mundo%20con%20el%20otro.pdf?sequence=1&isAllowed=yTobón, S., Pimienta , J., y García, J. A. (2010). Secuencias Didácticas: Aprendizaje y evaluación de competencias. Pearson Educación.UNESCO. (2016). Innovación Educativa. Cartolan.Vargas, C.C y Melo, M. L. (2018). La Escritura Por Proceso A Través De La Estrategia De Talleres De Escritura Para Potenciar El Pensamiento Crítico En Los Estudiantes De Aula Multigrado. [Trabajo de maestría, Universidad del Tolima] https://repository.ut.edu.co/server/api/core/bitstreams/a1fa0111-b068-4716-a293-4dde5f222d5a/contentZabala Vidiella , A. (2000). La Práctica Educativa. Cómo Enseñar. Graó.THUMBNAILEscribiendo me organizo me corrijo y me reinvento.pdf.jpgEscribiendo me organizo me corrijo y me reinvento.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg1940http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18511/6/Escribiendo%20me%20organizo%20me%20corrijo%20y%20me%20reinvento.pdf.jpgec9e7e0461abeff0f634c0f00e95961cMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18511/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54202303250098063-05 JUN 23 YALY GOMEZ.pdf202303250098063-05 JUN 23 YALY GOMEZ.pdfLICENCIA APROBADAapplication/pdf242858http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18511/5/202303250098063-05%20JUN%2023%20YALY%20GOMEZ.pdf724a5546a4560c81705ab226dadf3e68MD55ORIGINALEscribiendo me organizo me corrijo y me reinvento.pdfEscribiendo me organizo me corrijo y me reinvento.pdfapplication/pdf1830055http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18511/1/Escribiendo%20me%20organizo%20me%20corrijo%20y%20me%20reinvento.pdf4b6ad865afa79d449176704be0ccaeaaMD5120.500.12209/18511oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/185112023-09-12 16:16:56.67Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=