Una experiencia de entre la educación formal y la no formal.
El articulo aborda la discusión sobre la relación entre escenarios formales y no fórmales a la luz de una experiencia concreta de trabajo junto entre un centro interactivo de ciencia y tecnología y docentes de estas áreas, para el fortalecimiento de las particas de aula de estos últimos. La mirada a...
- Autores:
-
Ramos, Catherine
Pérez Bustos, Tania
Franco Avellaneda, Manuel
Corrales, Diego
Aguilera, Julio
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/5140
- Acceso en línea:
- https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/NYN/article/view/1308
http://hdl.handle.net/20.500.12209/5140
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Summary: | El articulo aborda la discusión sobre la relación entre escenarios formales y no fórmales a la luz de una experiencia concreta de trabajo junto entre un centro interactivo de ciencia y tecnología y docentes de estas áreas, para el fortalecimiento de las particas de aula de estos últimos. La mirada analítica del caso en cuestión permite a los autores identificar diferentes maneras que tiene lugar la relación de complementariedad entre estos dos escenario educativos. El articulo incluye que tal relación de complementariedad está fuertemente anclada en dinámicas de dialogo, reflexión y reconocimiento mutuo. |
---|