“La influencia de la música y la narrativa del rajaleña en el mejoramiento de la convivencia en los estudiantes del grado 601 del I.E.D. Nuevo Chile Sede A”.
Este trabajo de grado es una Investigación Acción, en la que se busca intervenir las prácticas de interacción social de los estudiantes en el aula, a través de una propuesta pedagógica, que recurre a las posibilidades narrativas que tiene el Rajaleña, música tradicional del departamento del Huila (C...
- Autores:
-
Rodríguez Cortés, Néstor Emilio
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1554
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/1554
- Palabra clave:
- Rajaleña
Música - Educación básica secundaria
Narrativa
Música - Enseñanza
Música - Huila (Colombia)
Influencias de la música - Huila
Convivencia estudiantil
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_ec3db54d07f41313fd7b8ce16701f6cd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1554 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
“La influencia de la música y la narrativa del rajaleña en el mejoramiento de la convivencia en los estudiantes del grado 601 del I.E.D. Nuevo Chile Sede A”. |
title |
“La influencia de la música y la narrativa del rajaleña en el mejoramiento de la convivencia en los estudiantes del grado 601 del I.E.D. Nuevo Chile Sede A”. |
spellingShingle |
“La influencia de la música y la narrativa del rajaleña en el mejoramiento de la convivencia en los estudiantes del grado 601 del I.E.D. Nuevo Chile Sede A”. Rajaleña Música - Educación básica secundaria Narrativa Música - Enseñanza Música - Huila (Colombia) Influencias de la música - Huila Convivencia estudiantil |
title_short |
“La influencia de la música y la narrativa del rajaleña en el mejoramiento de la convivencia en los estudiantes del grado 601 del I.E.D. Nuevo Chile Sede A”. |
title_full |
“La influencia de la música y la narrativa del rajaleña en el mejoramiento de la convivencia en los estudiantes del grado 601 del I.E.D. Nuevo Chile Sede A”. |
title_fullStr |
“La influencia de la música y la narrativa del rajaleña en el mejoramiento de la convivencia en los estudiantes del grado 601 del I.E.D. Nuevo Chile Sede A”. |
title_full_unstemmed |
“La influencia de la música y la narrativa del rajaleña en el mejoramiento de la convivencia en los estudiantes del grado 601 del I.E.D. Nuevo Chile Sede A”. |
title_sort |
“La influencia de la música y la narrativa del rajaleña en el mejoramiento de la convivencia en los estudiantes del grado 601 del I.E.D. Nuevo Chile Sede A”. |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodríguez Cortés, Néstor Emilio |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Jiménez Silva, Olga Lucía |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Rodríguez Cortés, Néstor Emilio |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Rajaleña Música - Educación básica secundaria Narrativa Música - Enseñanza Música - Huila (Colombia) Influencias de la música - Huila Convivencia estudiantil |
topic |
Rajaleña Música - Educación básica secundaria Narrativa Música - Enseñanza Música - Huila (Colombia) Influencias de la música - Huila Convivencia estudiantil |
description |
Este trabajo de grado es una Investigación Acción, en la que se busca intervenir las prácticas de interacción social de los estudiantes en el aula, a través de una propuesta pedagógica, que recurre a las posibilidades narrativas que tiene el Rajaleña, música tradicional del departamento del Huila (Colombia). Se hace la caracterización del estado inicial de los estudiantes y se diseña la estrategia de intervención pedagógica, a través de varias sesiones clase de música en el aula. Se enfatiza la relación sonora que tiene con la estructura propia del rajaleña, prácticas con instrumentos y producción de texto, para contribuir al mejoramiento de la convivencia de los estudiantes de sexto grado del colegio Nuevo Chile de la localidad de Bosa de Bogotá. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-03T23:10:58Z 2017-12-12T21:50:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-03T23:10:58Z 2017-12-12T21:50:34Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TE-11337 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/1554 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TE-11337 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/1554 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Castro, G. (1999). Colombia X. Editorial Planeta. Bogotá Costa, P. Pérez, J. M. y Tropea F. (1996). Tribus Urbanas, el ansia de identidad juvenil: entre el culto a la imagen y la autoafirmación a través de la violencia. Paidos. Barcelona. León, H. W. (2012) ENCUENTOS Y ENCANTOS, Educación Artística: imaginación, construcción de significados y producción de sentido. Sistematización de experiencias. IDEP. Bogotá. Martin Comas. (s.f.)Impacto de la Música sobre los adolescentes. Universidad Nacional de Lanús. Recuperado el 8 de noviembre de 2011, de la base de datos http://www.pedagogica.edu.co/biblioteca/vercontenido.php?id=7647. Marina. A (2000). Teoría de la Inteligencia Creadora. Compactos Anagrama. Barcelona. Murray Schafer, El Nuevo Paisaje Sonoro (1969) Buenos Aires: Ricordi. El Rinoceronte en el Aula (1975) Buenos Aires: Ricordi. Músicas Andinas de Centro Sur, Cartilla de iniciación musical ¡QUE VIVA SAN JUAN, QUE VIVA SAN PEDRO! Músicas para la convivencia, Ministerio de Cultura, República de Colombia. Parra, R.; González, A., Moritz O., Blandón, A., Bustamente, R. (1997). La Escuela Violenta. TM Editores, Fundación FES. Colombia. Simón Frith. (2001) Hacia una estética de la música popular (Silvia Martínez, Trad.). Madrid: Ed. Trotta. (Trabajo original publicado en 1987). Vigotsky. L.S. (1989) Procesos Psicológicos Superiores Barcelona: Editorial Crítica. -Imaginación y creación en la edad infantil (1999). Ciudad de la Habana: Editorial Pueblo y Educación Zuleta A. (2008). El método Kodaly en Colombia. Bogotá. Editorial Universidad Javeriana. Influencia del reggaetón en la conducta de los estudiantes del cuarto año de ciencias del Liceo Bolivariano “Dr. Vicente Dávila” San Cristóbal –Táchira- Venezuela, mayo 2008, página 14, recuperado el 8 de noviembre de 2011 de la base de datos http://www.pedagogica.edu.co/biblioteca/vercontenido.php?id=7647 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Música |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Bellas Artes |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1554/3/TE-11337.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1554/2/Final-fin.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1554/4/TE-11337.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6bcd83c4456c9e70bb028054f2a4b5a0 549488fb43254d4ede68ccdbe5d2601d 699e825b84df2a0e3194c2d640593fdb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060429597868032 |
spelling |
Jiménez Silva, Olga LucíaRodríguez Cortés, Néstor Emilio2016-10-03T23:10:58Z2017-12-12T21:50:34Z2016-10-03T23:10:58Z2017-12-12T21:50:34Z2014TE-11337http://hdl.handle.net/20.500.12209/1554instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Este trabajo de grado es una Investigación Acción, en la que se busca intervenir las prácticas de interacción social de los estudiantes en el aula, a través de una propuesta pedagógica, que recurre a las posibilidades narrativas que tiene el Rajaleña, música tradicional del departamento del Huila (Colombia). Se hace la caracterización del estado inicial de los estudiantes y se diseña la estrategia de intervención pedagógica, a través de varias sesiones clase de música en el aula. Se enfatiza la relación sonora que tiene con la estructura propia del rajaleña, prácticas con instrumentos y producción de texto, para contribuir al mejoramiento de la convivencia de los estudiantes de sexto grado del colegio Nuevo Chile de la localidad de Bosa de Bogotá.Submitted by Maria Emilia Rojas (merojas@pedagogica.edu.co) on 2016-08-01T20:49:04Z No. of bitstreams: 1 Final-fin.pdf: 3863779 bytes, checksum: 6bcd83c4456c9e70bb028054f2a4b5a0 (MD5)Approved for entry into archive by UPN Biblioteca (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2016-10-03T23:10:58Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Final-fin.pdf: 3863779 bytes, checksum: 6bcd83c4456c9e70bb028054f2a4b5a0 (MD5)Made available in DSpace on 2016-10-03T23:10:58Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Final-fin.pdf: 3863779 bytes, checksum: 6bcd83c4456c9e70bb028054f2a4b5a0 (MD5) Previous issue date: 2014Made available in DSpace on 2017-12-12T21:50:34Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Final-fin.pdf: 3863779 bytes, checksum: 6bcd83c4456c9e70bb028054f2a4b5a0 (MD5) Previous issue date: 2014Licenciado en MúsicaTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en MúsicaFacultad de Bellas Arteshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalRajaleñaMúsica - Educación básica secundariaNarrativaMúsica - EnseñanzaMúsica - Huila (Colombia)Influencias de la música - HuilaConvivencia estudiantil“La influencia de la música y la narrativa del rajaleña en el mejoramiento de la convivencia en los estudiantes del grado 601 del I.E.D. Nuevo Chile Sede A”.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionCastro, G. (1999). Colombia X. Editorial Planeta. BogotáCosta, P. Pérez, J. M. y Tropea F. (1996). Tribus Urbanas, el ansia de identidad juvenil: entre el culto a la imagen y la autoafirmación a través de la violencia. Paidos. Barcelona.León, H. W. (2012) ENCUENTOS Y ENCANTOS, Educación Artística: imaginación, construcción de significados y producción de sentido. Sistematización de experiencias. IDEP. Bogotá.Martin Comas. (s.f.)Impacto de la Música sobre los adolescentes. Universidad Nacional de Lanús. Recuperado el 8 de noviembre de 2011, de la base de datos http://www.pedagogica.edu.co/biblioteca/vercontenido.php?id=7647.Marina. A (2000). Teoría de la Inteligencia Creadora. Compactos Anagrama. Barcelona.Murray Schafer, El Nuevo Paisaje Sonoro (1969) Buenos Aires: Ricordi.El Rinoceronte en el Aula (1975) Buenos Aires: Ricordi.Músicas Andinas de Centro Sur, Cartilla de iniciación musical ¡QUE VIVA SAN JUAN, QUE VIVA SAN PEDRO! Músicas para la convivencia, Ministerio de Cultura, República de Colombia.Parra, R.; González, A., Moritz O., Blandón, A., Bustamente, R. (1997). La Escuela Violenta. TM Editores, Fundación FES. Colombia.Simón Frith. (2001) Hacia una estética de la música popular (Silvia Martínez, Trad.). Madrid: Ed. Trotta. (Trabajo original publicado en 1987).Vigotsky. L.S. (1989) Procesos Psicológicos Superiores Barcelona: Editorial Crítica.-Imaginación y creación en la edad infantil (1999). Ciudad de la Habana: Editorial Pueblo y EducaciónZuleta A. (2008). El método Kodaly en Colombia. Bogotá. Editorial Universidad Javeriana.Influencia del reggaetón en la conducta de los estudiantes del cuarto año de ciencias del Liceo Bolivariano “Dr. Vicente Dávila” San Cristóbal –Táchira- Venezuela, mayo 2008, página 14, recuperado el 8 de noviembre de 2011 de la base de datos http://www.pedagogica.edu.co/biblioteca/vercontenido.php?id=7647ORIGINALTE-11337.pdfTE-11337.pdfapplication/pdf3863779http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1554/3/TE-11337.pdf6bcd83c4456c9e70bb028054f2a4b5a0MD53THUMBNAILFinal-fin.pdf.jpgFinal-fin.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10388http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1554/2/Final-fin.pdf.jpg549488fb43254d4ede68ccdbe5d2601dMD52TE-11337.pdf.jpgTE-11337.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7928http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1554/4/TE-11337.pdf.jpg699e825b84df2a0e3194c2d640593fdbMD5420.500.12209/1554oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15542021-06-28 16:48:09.204Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |