Un viaje a través de la creatividad y las emociones : escribamos juntos.

El presente proyecto de investigación denominado Un viaje a través de la creatividad y las emociones: escribamos juntos consiste en la intervención de una propuesta pedagógica en los estudiantes del curso 503 del Instituto Pedagógico Nacional, con el objetivo principal de presentar una perspectiva d...

Full description

Autores:
Cossio Cifuentes, Juliana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/21136
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/21136
Palabra clave:
Escritura
Ortografía
Coherencia
Cohesión
Escritura creativa
Creatividad
Emociones
Expresión emocional
Enojo
Tristeza
Writing
Spelling
Coherence
Cohesion
Creative writing
Creativity
Emotions
Emotional expression
Anger
Sadness
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RPEDAGO2_ec259b824631985434095de8f4fb836a
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/21136
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Un viaje a través de la creatividad y las emociones : escribamos juntos.
title Un viaje a través de la creatividad y las emociones : escribamos juntos.
spellingShingle Un viaje a través de la creatividad y las emociones : escribamos juntos.
Escritura
Ortografía
Coherencia
Cohesión
Escritura creativa
Creatividad
Emociones
Expresión emocional
Enojo
Tristeza
Writing
Spelling
Coherence
Cohesion
Creative writing
Creativity
Emotions
Emotional expression
Anger
Sadness
title_short Un viaje a través de la creatividad y las emociones : escribamos juntos.
title_full Un viaje a través de la creatividad y las emociones : escribamos juntos.
title_fullStr Un viaje a través de la creatividad y las emociones : escribamos juntos.
title_full_unstemmed Un viaje a través de la creatividad y las emociones : escribamos juntos.
title_sort Un viaje a través de la creatividad y las emociones : escribamos juntos.
dc.creator.fl_str_mv Cossio Cifuentes, Juliana
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Guerra Castañeda, Andrés Tarsicio
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Cossio Cifuentes, Juliana
dc.subject.spa.fl_str_mv Escritura
Ortografía
Coherencia
Cohesión
Escritura creativa
Creatividad
Emociones
Expresión emocional
Enojo
Tristeza
topic Escritura
Ortografía
Coherencia
Cohesión
Escritura creativa
Creatividad
Emociones
Expresión emocional
Enojo
Tristeza
Writing
Spelling
Coherence
Cohesion
Creative writing
Creativity
Emotions
Emotional expression
Anger
Sadness
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Writing
Spelling
Coherence
Cohesion
Creative writing
Creativity
Emotions
Emotional expression
Anger
Sadness
description El presente proyecto de investigación denominado Un viaje a través de la creatividad y las emociones: escribamos juntos consiste en la intervención de una propuesta pedagógica en los estudiantes del curso 503 del Instituto Pedagógico Nacional, con el objetivo principal de presentar una perspectiva diferente de la escritura creativa buscando en ella una herramienta para expresar las emociones de enojo y tristeza y el fortalecimiento de la ortografía (acentuación, signos de puntuación y mayúsculas), la coherencia y la cohesión de la misma. Para ello se tomó apoyo en autores tales como Rodari (1983), Cassany (1993) y Bisquerra (2003) para la creación e implementación de actividades en las que los educandos tuvieran la posibilidad de valerse de su creatividad e imaginación para cumplir con los indicadores.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-19T18:41:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-19T18:41:52Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2025
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/21136
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/21136
identifier_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Alvarado, L., & García, M. (2008). Características más relevantes del paradigma socio-crítico: su aplicación en investigaciones de educación ambiental y de enseñanza de las ciencias realizadas en el Doctorado de Educación del Instituto Pedagógico de Caracas. Sapiens. Revista Universitaria de Investigación, 9(2), 187-202. Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/410/41011837011.pdf
Andrade, A. G. (2021). Percepción emocional: sociología neurociencia afectiva. Obtenido de https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-25032020000400004
Alonso, F. (2001). Didáctica de la escritura creativa. Obtenido de https://revistas.uam.es/tarbiya/article/view/7321/7663
Álvarez, M. R. (2008). Escritura creativa Aplicación de las técnicas de Gianni Rodari. Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.redalyc.org/pdf/356/35614571010.pdf
Barajas, L. E. (2016). El cuento como estrategia pedagógica para fortalecer la comprensión lectora de estudiantes de segundo grado del Colegio Gonzalo Jiménez Navas del municipio de Floridablanca [Tesis de maestría, Universidad Autónoma de Bucaramanga]. Repositorio Institucional UNAB. Obtenido de https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/2210/2016_Tesis_Luz_Enith_Poveda_Barajas.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Berrocal de Luna, E. (s.f.). Unidad 2: Investigación – Acción. Universidad de Granada. Obtenido de https://www.ugr.es/~emiliobl/Emilio_Berrocal_de_Luna/Master_files/UNIDAD%202%20Investigacio%CC%81n%20-%20Accio%CC%81n.pdf
Bisquerra, R. (2001). Educación emocional y bienestar. Obtenido de https://corporacionlaudelinaaraneda.cl/wp-content/uploads/2020/11/Educacion-emocional-y-bienestar.pdf
Bisquerra, R. A. (2003). Educación emocional y competencias básicas para la vida. Obtenido de https://revistas.um.es/rie/article/view/99071/94661
Boden, M. A. (1994). La mente creativa: mitos y mecanismos. (M. Fernández, Tard.). Gedisa. (Obra original publicada en 1990)
Bonilla Castro, E., & Rodríguez Sehk, P. (1997). Más allá del dilema de los métodos La investigación en ciencias sociales. Obtenido de https://laboratoriociudadut.wordpress.com/wp-content/uploads/2018/05/mas-alla-del-dilema-de-los-metodos.pdf
Bruno Galván, C., González Pellizzari, M., & Fernández Núñez, M. (2009). La escritura creativa en E/EL. Obtenido de https://www.educacionyfp.gob.es/brasil/dam/jcr:6867040e-e41e-457f-8736-e881ea4c357c/escritura09.pdf
Calsamiglia Blancafort, H., & Tusón Valls, A. (2001). Las cosas del decir Manual de análisis del discurso. Obtenido de https://www.textosenlinea.com.ar/academicos/Calsamiglia%20y%20Tuson%20-%20Las%20cosas%20del%20decir.%20Manual%20de%20analisis%20del%20discurso.pdf
Carbonell, J. S. (2015). Pedagogía del Siglo XXI Alternativas para la innovación educativa. Obtenido de https://investigacionpedagogicaunam.weebly.com/uploads/1/0/8/8/10888154/pedagog%C3%8Cas_del_siglo_xxi__alternativas_para_la_innovaci%C3%B2n_educativa__-_jaume_carbonell_sebarroja_-__2015_.pdf
Cassany, D. (1987). Describir el escribir Cómo se aprende a escribir. Obtenido de https://www.academia.edu/36938775/Describir_al_escribir_daniel_cassany
Cassany, D. (1993). La cocina de la escritura. Obtenido de https://www.academia.edu/4602507/Cassany_Daniel_La_cocina_de_la_escritura
Cassany, D. (1993). La cocina de la escritura. Obtenido de https://archive.org/stream/describir-el-escribir-daniel-cassany/Describir-el-escribir-Daniel-Cassany_djvu.txt
Cañelles, I. (2020). Expresar los sentimientos a través de la escritura. Obtenido de https://escribirymeditar.es/expresar-los-sentimientos-a-traves-de-la-escritura/
Caso Fuertes, A., & García Sánchez, J. (2006). Relación entre la motivación y la escritura. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/805/80538303.pdf
Colás Bravo, M. P., & Buendía Eisman, L. (1994). Investigación Educativa. Madrid: Editorial La Muralla. Obtenido de https://1library.co/document/qvl0e7k1-unidad-el-proceso-de-investigaci%C3%B3n-educativa-investigaci%C3%B3n-acci%C3%B3n.html
Congreso de Colombia. (2012). Ley 1581 de 2012: Por la cual se dictan disposciones generales para la protección de datos personales. Diario Oficial No. 48.587. Obtenido de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=49981
Cortés, M. M. (2006). Didáctica de la Prosodia del Español: La Acentuación y La Entonación. Obtenido de https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=_ldXTIoSpCkC&oi=fnd&pg=PA7&dq=definici%C3%B3n+de+acentuaci%C3%B3n&ots=TyxXPlmiGS&sig=HmlJIPRKofpi3OA1yqIWaCtnzzE#v=onepage&q=definici%C3%B3n%20de%20acentuaci%C3%B3n&f=false
Cuetos Vega, F., Ramos Sánchez, J., & Ruano Hernández, E. (s.f.) (2002). PROESC Evaluación de los procesos de escritura. Obtenido de https://g.co/kgs/YDkozu
Damaso, A. (2005). En busca de Spinoza Nurobiología de la emoción y los sentimientos. Obtenido de https://gredos.org/Varios/Damasio%20Antonio%20-%20En%20Busca%20De%20Spinoza.pdf
De Amicis, E. (2013). Octubre, miércoles 26. En Ministerio de Educación Nacional de Colombia, Propuesta de guías para el mejoramiento de la comprensión lectora en educación básica primaria (p. 10). Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-246644_archivo_pdf_2013_II_cuarto.pdf
De La Rosa Santillana, N. l. (2019). La importancia de la Ortografía en la Producción de Textos. Obtenido de https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/prepa4/n5/e2.html
Delmiro, C. B. (2006). La escritura creativa en las aulas En torno a los talleres literarios. Obtenido de https://books.google.com.co/books?id=sZrPUUJkJHsC&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false
Esteban, I. d. (2017). Mejora de la ortografía mediante textos creativos. Obtenido de chrome-extensionhttps://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/29532/TFG-O-1209.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Ferreiro, E. (1991). Desarrollo de la alfabetización: psicogénesis. En Y. M. Goodman (Comp.), Los niños construyen su lectoescritura: un enfoque piagestiano (pp. 21-35). Buenos Aires: Aique. Obtenido de Desarrollo de la alfabetización - WordPress.com
Flores, E. S. (2024). La importancia de las reglas ortográficas y la lectoescritura en el desarrollo de la escritura creativa. Obtenido de Flores, E. S. (2024). La importancia de las reglas ortográficas y la lectoescritura en el desarrollo de la escritura creativa. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/385563999_La_importancia_de_las_reglas_ortograficas_y_la_lectoescritura_en_
Fontaine, J. (2013). La mochila. Ministerio de Educación Nacional de Colombia, Propuesta de guías para el mejoramiento de la comprensión lectora en educación básica primaria (p. 6). Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-246644_archivo_pdf_2013_II_cuarto.pdf
Gómez, L. T. (2009). Ortografía Práctica del Español. Espasa Calpe. Obtenido de https://content.fimsschools.com/academy.fims.org.pk/Ortograf%C3%ADa%20practica%20del%20espa%C3%B1ol.pdf
Rodari, G. (1973). Gramática de la Fantasía Introducción al Arte de invetar historias. Barcelona: Editorial Plantea. Obtenido de https://cungraficos.weebly.com/uploads/5/0/0/7/5007473/rodarigianni-gramaticadelafantasiaintroduccionalartedeinventarhistorias.pdf
Sampieri, R (2014). Metodología de la Investigación. México D.F., México: Sexta Edición. Editorial McGraw-Hill. Obtenido de http:// apiperiodico.jalisco.gob.mx/api/sites/periodicooficial.jalisco.gob.mx/files/metodologia_de_la_investigacion_-_roberto_hernandez_sampieri.pdf
Huerta, S. (2010). Coherencia y cohesión. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3401183
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Español e Inglés
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Humanidades
institution Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21136/9/Un%20viaje%20a%20trav%c3%a9s%20de%20la%20creatividad%20y%20las%20emociones%20escribamos%20juntos.pdf.jpg
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21136/7/license.txt
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21136/8/202503250112993-06%20JUN%2025%20JULIANA%20COSIO.pdf
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21136/3/Un%20viaje%20a%20trav%c3%a9s%20de%20la%20creatividad%20y%20las%20emociones%20escribamos%20juntos.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 544ec21ae32f9ae6c692d44fa76b01e8
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
370104d3c3de0e676187b473d543030c
fab618126917d9de2468a1db6bd5ca59
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1836753106196496384
spelling Guerra Castañeda, Andrés TarsicioCossio Cifuentes, Juliana2025-06-19T18:41:52Z2025-06-19T18:41:52Z2025http://hdl.handle.net/20.500.12209/21136instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El presente proyecto de investigación denominado Un viaje a través de la creatividad y las emociones: escribamos juntos consiste en la intervención de una propuesta pedagógica en los estudiantes del curso 503 del Instituto Pedagógico Nacional, con el objetivo principal de presentar una perspectiva diferente de la escritura creativa buscando en ella una herramienta para expresar las emociones de enojo y tristeza y el fortalecimiento de la ortografía (acentuación, signos de puntuación y mayúsculas), la coherencia y la cohesión de la misma. Para ello se tomó apoyo en autores tales como Rodari (1983), Cassany (1993) y Bisquerra (2003) para la creación e implementación de actividades en las que los educandos tuvieran la posibilidad de valerse de su creatividad e imaginación para cumplir con los indicadores.Submitted by Juliana Cossio (jcossioc@upn.edu.co) on 2025-06-05T17:41:03Z No. of bitstreams: 1 Un viaje a través de la creatividad y las emociones escribamos juntos.pdf: 821352 bytes, checksum: 27d49faa83baadc2a44b66a84e778d24 (MD5)Rejected by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co), reason: 1. Falta subir la Licencia de uso FOR021GIB, diligenciado con los datos completos, el año de los datos de publicación de la licencia de uso debe ser 2025, la firma debe ser original se debe subir en archivo PDF. on 2025-06-05T21:48:15Z (GMT)Submitted by Juliana Cossio (jcossioc@upn.edu.co) on 2025-06-06T15:12:56Z No. of bitstreams: 2 Un viaje a través de la creatividad y las emociones escribamos juntos.pdf: 820818 bytes, checksum: fab618126917d9de2468a1db6bd5ca59 (MD5) Licencia de uso.pdf: 157192 bytes, checksum: a3319177549f525a4c0bfb9837bdf553 (MD5)Rejected by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co), reason: Su envío ha sido rechazado, en tanto la firma de la licencia de uso es una imagen. Y la fecha consignada en la metadata solo debe tener el año. Por favor ajuste y envíe de nuevo. on 2025-06-06T20:04:05Z (GMT)Submitted by Juliana Cossio (jcossioc@upn.edu.co) on 2025-06-06T20:29:54Z No. of bitstreams: 2 Un viaje a través de la creatividad y las emociones escribamos juntos.pdf: 820818 bytes, checksum: fab618126917d9de2468a1db6bd5ca59 (MD5) Licencia de uso (1).pdf: 178786 bytes, checksum: 370104d3c3de0e676187b473d543030c (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2025-06-07T15:32:00Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Un viaje a través de la creatividad y las emociones escribamos juntos.pdf: 820818 bytes, checksum: fab618126917d9de2468a1db6bd5ca59 (MD5) Licencia de uso (1).pdf: 178786 bytes, checksum: 370104d3c3de0e676187b473d543030c (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2025-06-19T18:41:52Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Un viaje a través de la creatividad y las emociones escribamos juntos.pdf: 820818 bytes, checksum: fab618126917d9de2468a1db6bd5ca59 (MD5) Licencia de uso (1).pdf: 178786 bytes, checksum: 370104d3c3de0e676187b473d543030c (MD5)Made available in DSpace on 2025-06-19T18:41:52Z (GMT). No. of bitstreams: 2 Un viaje a través de la creatividad y las emociones escribamos juntos.pdf: 820818 bytes, checksum: fab618126917d9de2468a1db6bd5ca59 (MD5) Licencia de uso (1).pdf: 178786 bytes, checksum: 370104d3c3de0e676187b473d543030c (MD5) Previous issue date: 2025Licenciado en Español e InglésPregradoapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Español e InglésFacultad de Humanidadeshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalEscrituraOrtografíaCoherenciaCohesiónEscritura creativaCreatividadEmocionesExpresión emocionalEnojoTristezaWritingSpellingCoherenceCohesionCreative writingCreativityEmotionsEmotional expressionAngerSadnessUn viaje a través de la creatividad y las emociones : escribamos juntos.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAlvarado, L., & García, M. (2008). Características más relevantes del paradigma socio-crítico: su aplicación en investigaciones de educación ambiental y de enseñanza de las ciencias realizadas en el Doctorado de Educación del Instituto Pedagógico de Caracas. Sapiens. Revista Universitaria de Investigación, 9(2), 187-202. Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/410/41011837011.pdfAndrade, A. G. (2021). Percepción emocional: sociología neurociencia afectiva. Obtenido de https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-25032020000400004Alonso, F. (2001). Didáctica de la escritura creativa. Obtenido de https://revistas.uam.es/tarbiya/article/view/7321/7663Álvarez, M. R. (2008). Escritura creativa Aplicación de las técnicas de Gianni Rodari. Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.redalyc.org/pdf/356/35614571010.pdfBarajas, L. E. (2016). El cuento como estrategia pedagógica para fortalecer la comprensión lectora de estudiantes de segundo grado del Colegio Gonzalo Jiménez Navas del municipio de Floridablanca [Tesis de maestría, Universidad Autónoma de Bucaramanga]. Repositorio Institucional UNAB. Obtenido de https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/2210/2016_Tesis_Luz_Enith_Poveda_Barajas.pdf?sequence=1&isAllowed=yBerrocal de Luna, E. (s.f.). Unidad 2: Investigación – Acción. Universidad de Granada. Obtenido de https://www.ugr.es/~emiliobl/Emilio_Berrocal_de_Luna/Master_files/UNIDAD%202%20Investigacio%CC%81n%20-%20Accio%CC%81n.pdfBisquerra, R. (2001). Educación emocional y bienestar. Obtenido de https://corporacionlaudelinaaraneda.cl/wp-content/uploads/2020/11/Educacion-emocional-y-bienestar.pdfBisquerra, R. A. (2003). Educación emocional y competencias básicas para la vida. Obtenido de https://revistas.um.es/rie/article/view/99071/94661Boden, M. A. (1994). La mente creativa: mitos y mecanismos. (M. Fernández, Tard.). Gedisa. (Obra original publicada en 1990)Bonilla Castro, E., & Rodríguez Sehk, P. (1997). Más allá del dilema de los métodos La investigación en ciencias sociales. Obtenido de https://laboratoriociudadut.wordpress.com/wp-content/uploads/2018/05/mas-alla-del-dilema-de-los-metodos.pdfBruno Galván, C., González Pellizzari, M., & Fernández Núñez, M. (2009). La escritura creativa en E/EL. Obtenido de https://www.educacionyfp.gob.es/brasil/dam/jcr:6867040e-e41e-457f-8736-e881ea4c357c/escritura09.pdfCalsamiglia Blancafort, H., & Tusón Valls, A. (2001). Las cosas del decir Manual de análisis del discurso. Obtenido de https://www.textosenlinea.com.ar/academicos/Calsamiglia%20y%20Tuson%20-%20Las%20cosas%20del%20decir.%20Manual%20de%20analisis%20del%20discurso.pdfCarbonell, J. S. (2015). Pedagogía del Siglo XXI Alternativas para la innovación educativa. Obtenido de https://investigacionpedagogicaunam.weebly.com/uploads/1/0/8/8/10888154/pedagog%C3%8Cas_del_siglo_xxi__alternativas_para_la_innovaci%C3%B2n_educativa__-_jaume_carbonell_sebarroja_-__2015_.pdfCassany, D. (1987). Describir el escribir Cómo se aprende a escribir. Obtenido de https://www.academia.edu/36938775/Describir_al_escribir_daniel_cassanyCassany, D. (1993). La cocina de la escritura. Obtenido de https://www.academia.edu/4602507/Cassany_Daniel_La_cocina_de_la_escrituraCassany, D. (1993). La cocina de la escritura. Obtenido de https://archive.org/stream/describir-el-escribir-daniel-cassany/Describir-el-escribir-Daniel-Cassany_djvu.txtCañelles, I. (2020). Expresar los sentimientos a través de la escritura. Obtenido de https://escribirymeditar.es/expresar-los-sentimientos-a-traves-de-la-escritura/Caso Fuertes, A., & García Sánchez, J. (2006). Relación entre la motivación y la escritura. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/805/80538303.pdfColás Bravo, M. P., & Buendía Eisman, L. (1994). Investigación Educativa. Madrid: Editorial La Muralla. Obtenido de https://1library.co/document/qvl0e7k1-unidad-el-proceso-de-investigaci%C3%B3n-educativa-investigaci%C3%B3n-acci%C3%B3n.htmlCongreso de Colombia. (2012). Ley 1581 de 2012: Por la cual se dictan disposciones generales para la protección de datos personales. Diario Oficial No. 48.587. Obtenido de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=49981Cortés, M. M. (2006). Didáctica de la Prosodia del Español: La Acentuación y La Entonación. Obtenido de https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=_ldXTIoSpCkC&oi=fnd&pg=PA7&dq=definici%C3%B3n+de+acentuaci%C3%B3n&ots=TyxXPlmiGS&sig=HmlJIPRKofpi3OA1yqIWaCtnzzE#v=onepage&q=definici%C3%B3n%20de%20acentuaci%C3%B3n&f=falseCuetos Vega, F., Ramos Sánchez, J., & Ruano Hernández, E. (s.f.) (2002). PROESC Evaluación de los procesos de escritura. Obtenido de https://g.co/kgs/YDkozuDamaso, A. (2005). En busca de Spinoza Nurobiología de la emoción y los sentimientos. Obtenido de https://gredos.org/Varios/Damasio%20Antonio%20-%20En%20Busca%20De%20Spinoza.pdfDe Amicis, E. (2013). Octubre, miércoles 26. En Ministerio de Educación Nacional de Colombia, Propuesta de guías para el mejoramiento de la comprensión lectora en educación básica primaria (p. 10). Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-246644_archivo_pdf_2013_II_cuarto.pdfDe La Rosa Santillana, N. l. (2019). La importancia de la Ortografía en la Producción de Textos. Obtenido de https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/prepa4/n5/e2.htmlDelmiro, C. B. (2006). La escritura creativa en las aulas En torno a los talleres literarios. Obtenido de https://books.google.com.co/books?id=sZrPUUJkJHsC&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=falseEsteban, I. d. (2017). Mejora de la ortografía mediante textos creativos. Obtenido de chrome-extensionhttps://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/29532/TFG-O-1209.pdf?sequence=1&isAllowed=yFerreiro, E. (1991). Desarrollo de la alfabetización: psicogénesis. En Y. M. Goodman (Comp.), Los niños construyen su lectoescritura: un enfoque piagestiano (pp. 21-35). Buenos Aires: Aique. Obtenido de Desarrollo de la alfabetización - WordPress.comFlores, E. S. (2024). La importancia de las reglas ortográficas y la lectoescritura en el desarrollo de la escritura creativa. Obtenido de Flores, E. S. (2024). La importancia de las reglas ortográficas y la lectoescritura en el desarrollo de la escritura creativa. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/385563999_La_importancia_de_las_reglas_ortograficas_y_la_lectoescritura_en_Fontaine, J. (2013). La mochila. Ministerio de Educación Nacional de Colombia, Propuesta de guías para el mejoramiento de la comprensión lectora en educación básica primaria (p. 6). Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-246644_archivo_pdf_2013_II_cuarto.pdfGómez, L. T. (2009). Ortografía Práctica del Español. Espasa Calpe. Obtenido de https://content.fimsschools.com/academy.fims.org.pk/Ortograf%C3%ADa%20practica%20del%20espa%C3%B1ol.pdfRodari, G. (1973). Gramática de la Fantasía Introducción al Arte de invetar historias. Barcelona: Editorial Plantea. Obtenido de https://cungraficos.weebly.com/uploads/5/0/0/7/5007473/rodarigianni-gramaticadelafantasiaintroduccionalartedeinventarhistorias.pdfSampieri, R (2014). Metodología de la Investigación. México D.F., México: Sexta Edición. Editorial McGraw-Hill. Obtenido de http:// apiperiodico.jalisco.gob.mx/api/sites/periodicooficial.jalisco.gob.mx/files/metodologia_de_la_investigacion_-_roberto_hernandez_sampieri.pdfHuerta, S. (2010). Coherencia y cohesión. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3401183THUMBNAILUn viaje a través de la creatividad y las emociones escribamos juntos.pdf.jpgUn viaje a través de la creatividad y las emociones escribamos juntos.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg1907http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21136/9/Un%20viaje%20a%20trav%c3%a9s%20de%20la%20creatividad%20y%20las%20emociones%20escribamos%20juntos.pdf.jpg544ec21ae32f9ae6c692d44fa76b01e8MD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21136/7/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD57202503250112993-06 JUN 25 JULIANA COSIO.pdf202503250112993-06 JUN 25 JULIANA COSIO.pdfLICENCIA APROBADAapplication/pdf178786http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21136/8/202503250112993-06%20JUN%2025%20JULIANA%20COSIO.pdf370104d3c3de0e676187b473d543030cMD58ORIGINALUn viaje a través de la creatividad y las emociones escribamos juntos.pdfUn viaje a través de la creatividad y las emociones escribamos juntos.pdfapplication/pdf820818http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21136/3/Un%20viaje%20a%20trav%c3%a9s%20de%20la%20creatividad%20y%20las%20emociones%20escribamos%20juntos.pdffab618126917d9de2468a1db6bd5ca59MD5320.500.12209/21136oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/211362025-06-19 23:00:33.978Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=