La educación en pandemia : una perspectiva desde la práctica pedagógica del jardín infantil Mis Primeros Pasos.

Trabajo de grado que se instaura en la línea de investigación de la licenciatura en educación infantil creencias y pensamiento del profesor, el propósito es analizar los aspectos esenciales que surgieron de la práctica pedagógica en pandemia de la institución de carácter privado el jardín infantil M...

Full description

Autores:
Lopez Castro, Maidy Tatiana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/18075
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/18075
Palabra clave:
Práctica pedagógica
Educación en pandemia
Educación a distancia
Vínculo pedagógico
Recurso educativo
Pedagogical practice
Education in pandemic
Distance education
Pedagogical link
Educational resource
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RPEDAGO2_ec128f603830c826fc5178fc0f74fa45
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/18075
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La educación en pandemia : una perspectiva desde la práctica pedagógica del jardín infantil Mis Primeros Pasos.
title La educación en pandemia : una perspectiva desde la práctica pedagógica del jardín infantil Mis Primeros Pasos.
spellingShingle La educación en pandemia : una perspectiva desde la práctica pedagógica del jardín infantil Mis Primeros Pasos.
Práctica pedagógica
Educación en pandemia
Educación a distancia
Vínculo pedagógico
Recurso educativo
Pedagogical practice
Education in pandemic
Distance education
Pedagogical link
Educational resource
title_short La educación en pandemia : una perspectiva desde la práctica pedagógica del jardín infantil Mis Primeros Pasos.
title_full La educación en pandemia : una perspectiva desde la práctica pedagógica del jardín infantil Mis Primeros Pasos.
title_fullStr La educación en pandemia : una perspectiva desde la práctica pedagógica del jardín infantil Mis Primeros Pasos.
title_full_unstemmed La educación en pandemia : una perspectiva desde la práctica pedagógica del jardín infantil Mis Primeros Pasos.
title_sort La educación en pandemia : una perspectiva desde la práctica pedagógica del jardín infantil Mis Primeros Pasos.
dc.creator.fl_str_mv Lopez Castro, Maidy Tatiana
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Rubio Gaviria, David Andrés
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Lopez Castro, Maidy Tatiana
dc.subject.spa.fl_str_mv Práctica pedagógica
Educación en pandemia
Educación a distancia
Vínculo pedagógico
Recurso educativo
topic Práctica pedagógica
Educación en pandemia
Educación a distancia
Vínculo pedagógico
Recurso educativo
Pedagogical practice
Education in pandemic
Distance education
Pedagogical link
Educational resource
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Pedagogical practice
Education in pandemic
Distance education
Pedagogical link
Educational resource
description Trabajo de grado que se instaura en la línea de investigación de la licenciatura en educación infantil creencias y pensamiento del profesor, el propósito es analizar los aspectos esenciales que surgieron de la práctica pedagógica en pandemia de la institución de carácter privado el jardín infantil Mis Primeros Pasos en Bogotá. Aquí se explora este proceso a través de la aproximación a una sistematización de la experiencia desde instrumentos de investigación: entrevistas semiestructuradas, planeaciones pedagógicas y grupo focal dirigidos a los maestros participantes del jardín infantil para ahondar en lo que hicieron y lo vivido. Este ejercicio de investigación consta de tres capítulos en los cuales el primero evidencia la justificación, los objetivos, el contexto, la metodología, en el segundo se abordan algunas nociones de educación a distancia y las categorías planteadas: práctica pedagógica, recurso educativo y vínculo pedagógico. Y en el tercer capítulo se expone la puesta en marcha por la institución así como los hallazgos más importantes que representan unas nuevas formas de estar en la escuela.
publishDate 2022
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-07T11:31:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-07T11:31:58Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/18075
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/18075
identifier_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Abadía, El reto de que el sector educativo debe superar tras la pandemia Universidad Javeriana – Opinión. Recuperado de: https://www.javeriana.edu.co/documents/12789/11569759/P%C3%A1g.+9.+El+reto+del +sector+educativo.+HJ+marzo+2020+web.pdf/bf0db075-be31-413f-8496-e6d72ec72bf9
Álvarez-Gallego, A., Unda-Bernal, M.P., García-Vera, N.O., y Orozco-Tabares, J.H. (2021). Valorar la experiencia, volver a la escuela. Aproximaciones a las prácticas de las escuelas oficiales de Bogotá en tiempos de confinamiento. Educación y Ciudad, n. 41, pp. 19-39. https://doi.org/10.36737/01230425. n41.2021.2633
Álvarez, Gregory Elacqua, Carolina Méndez, Isabela Munevar y Diana Vásquez BID-(2021) Colegios privados en tiempos de COVID-https://eduteka.icesi.edu.co/pdfdir/bid-hablemos-de-politica-educativa-8-colegios-privados-en-tiempos-de-covid19.pdf
Ballen y Ramírez et, al (2021) Disponibilidad de recursos educativos y conectividad: las brechas pendientes en Bogotá, Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP Boletín Nota Política No3_V3.: https://repositorio.idep.edu.co/handle/001/2422
Banco Mundial. (2020) Impactos de la crisis del covid-19 en la educación y respuestas de política en Colombia versión: julio 24, 2020. Recuperado de: https://pubdocs.worldbank.org/en/641601599665038137/Colombia-COVID-education-final.pdf
Barbosa-Chacón, Jorge Winston, Barbosa Herrera, Juan Carlos, & Rodríguez Villabona, Margarita. (2015). Concepto, enfoque y justificación de la sistematización de experiencias educativas: Una mirada "desde" y "para" el contexto de la formación universitaria. Perfiles educativos, 37(149), 130-149. Recuperado en 23 de marzo de 2022, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-26982015000300008&lng=es&tlng=es
Camacho, Quintero y Martínez (2020) La configuración del vínculo afectivo entre maestras y niños de 6 a 7 años en la presencialidad remota en tiempos de pandemia Recuperado de: http://hdl.handle.net/10554/52488
CEPAL-UNESCO. (2020). La educación en tiempos de la pandemia de COVID-19. Recuperado en Mayo de 2021 de:https://www.cepal.org/es/publicaciones/45904-la-educacion-tiempos-la-pandemia-covid-19
De la Cruz, G. (2020) El hogar y la escuela: lógicas en tensión ante la COVID-19 [pp. 39-46] en Educación y pandemia. Una visión académica. IISUE. Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad de México.http://132.248.192.241:8080/xmlui/bitstream/handle/IISUE_UNAM/537/DelaCruzG_2020_El_hogar_y_la_escuela_.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Dussel, I; Ferrante, P - Pulfer, D (2020) Pensar la educación en tiempos de pandemia : entre la emergencia, el compromiso y la espera:http://biblioteca.clacso.edu.ar/Argentina/unipe/20200820015548/Pensar-la-educacion.pdf
El Tiempo. (2020). Más de 100.000 niños dejaron de estudiar en Colombia por la pandemia. [Periódico digital]. Recuperado en Agosto 2021 de: https://www.eltiempo.com/vida/educacion/educacion-en-colombia-mas-de-100-000-ninos-dejaron-de-estudiar-por-la-pandemia-545476
Espinel-Bernal, O. Heredia, M. (2017). Filosofía, pedagogía y práctica. Discusiones alrededor de la noción de práctica. Pedagogía y Saberes, (47), 9-21. https://doi.org/10.17227/01212494.47pys9.21
Folguerias, Pilar. “La entrevista.” pfolgueiras@ub.edu, 2016, Recuperado de: https://core.ac.uk/download/pdf/43554789.pdf.
García, L. (2017). ¿Educación presencial/no presencial? Recuperado de: https://www.researchgate.net/publication/235664761_Educacion_presencialno_presencial
Ghuiso, A. (2011). Sistematización, un pensar el hacer, que se resiste a pensar su autonomía. Fundación Universitaria Luis Amigó | Medellín, Colombiahttps://cepalforja.org/sistem/documentos/decisio28_saber1.pdf
Hernández Suarez, C. A.., Gamboa Suárez, A. A. ., & Prada Núñez, R. . (2022). Transición de la enseñanza presencial a la remota mediada por tecnologías digitales: percepciones de estudiantes universitarios. Revista Boletín Redipe, 11(1), 452–471. https://doi.org/10.36260/rbr.v11i1.1654
Herrera Ordoñez, A.., & Herrera López, P. . (2013). La educación en línea. HE, (23), 65–82. Recuperado a partir de https://revistas.up.edu.mx/ESDAI/article/view/1544
Ibáñez, F. (2020) Educación en línea, Virtual, a Distancia y Remota de Emergencia, ¿cuáles son sus características y diferencias? Observatorio de Innovación Educativa, Tecnológico de Monterrey (México). En https://observatorio.tec.mx/edu-news/diferencias-educacion-online-virtual-a-distancia-remota
Jara, O. (2010). La sistematización de experiencias: aspectos teóricos y metodológicos. Revista Matinal, .https://cepalforja.org/sistem/documentos/ojara_entrevista_rmatinal.pdf
Juca Maldonado, F. J. (2016). La educación a distancia, una necesidad para la formación de los profesionales. Revista Universidad y Sociedad [seriada en línea], 8 (1). pp.106-111. Recuperado de http://rus.ucf.edu.cu/
López, L. (2020). Educación remota de emergencia, virtualidad y desigualdades: pedagogía en tiempos de pandemia. 593 Digital Publisher CEIT, 5(5), 98-107.file:///C:/Users/castr/Pictures/Dialnet-EducacionRemotaDeEmergenciaVirtualidadYDesigualdad-7898226.pdf
Manghi-Haquin, D. (2016). Vinculo pedagógico en contextos escolares: más allá de las palabras y del currículo. Boletín Científico Sapiens Research, 6(2)11-19, https://www.srg.com.co/bcsr/index.php/bcsr/article/view/220/195
Martínez(2021) Emojis en Univalle: Un estudio sobre el uso de emojis en la plataforma de mensajería instantánea WhatsApp por estudiantes de la Universidad del Valle https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/handle/10893/18127/3263-M385e.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Ministerio de Educación de Colombia. (2020). Lineamientos para la prestación del servicio de educación en casa y en presencialidad bajo el esquema de alternancia y la implementación de prácticas de bioseguridad en la comunidad educativa. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-399094.html?_noredirect=1
Organización de Naciones Unidas. (2020) La pandemia es una oportunidad para repensar la educación y lograr un aprendizaje de calidad para todos. [Periódico digital]. Recuperado de: https://news.un.org/es/story/2020/10/1481832
Organización Mundial de la Salud.(2019) Coronavirus, Recuperado de https://www.who.int/es/health-topics/coronavirus#tab=tab_1
Prieto, B (2017) Sistematización de experiencias pedagógicas en la enseñanza de la lectura y la escritura de tres maestras de la comunidad uno del instituto pedagógico nacional Recuperado de:http://repository.pedagogica.edu.co/handle/20.500.12209/7656
Rivas E, Magaña E, Ruiz J, Sánchez J (2020) Tecnologías educativas y estrategias didácticas, Universidad de Málaga (UMA)p.354. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=788134
Rozo, A. (2010). Dimensión pedagógica de la Educación Virtual: Una reflexión pendiente: Recuperado de.https://doi.org/10.17227/01212494.32pys33.44
Ruiz-Sepúlveda, J. D., Márquez - Rodríguez, A. M. D. C., & Álvarez-Amezcua, C. D. (2020). El Rol del Docente como Influencer Académico: Recuperado de.http://www.web.facpya.uanl.mx/vinculategica/Vinculategica6_2/8_Ruiz_Marquez_Alvarez.pdf
Sanabria Z. (2020) Educación Virtual: Oportunidad para "Aprender a Aprender" Recuperado de:https://www.fundacioncarolina.es/wp-content/uploads/2020/07/AC-42.-2020.pdf
Save The Children. (2020). La educación no puede esperar. Recuperado de: https://www.educationcannotwait.org/wp-content/uploads/2017/02/EdCantWaitSP1.pdf
Sotelo R (2020) Estrategia de mediación tecnológica para promover habilidades creativas en época de confinamiento: la enseñanza de la naturaleza de la materia Recuperado de: http://repository.pedagogica.edu.co/handle/20.500.12209/12756
UNESCO (2020) La educación en tiempos de la pandemia de Covid-19. Obtenido de: https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000374075?posInSet=1&queryId=e5ce76af-1ed4-4caa-8816-37efad4a3c8b
Vargas. (2017). Recursos educativos didácticos en el proceso enseñanza aprendizaje. En Cuadernos Hospital de Clínicas. Vol. 58(1). Disponible en http://www.scielo.org.bo/scielo.php?pid=S1652-67762017000100011&scrip-t=sci_arttext&tlng=en
Zapata, W. (2020). De la presencialidad a la virtualidad: crónica de un cambio dramático. [Blog] La cola de rata. Recuperado de: https://www.lacoladerata.co/cultura/relatos/de-la-presencialidad-a-la-virtualidad-cronica-de-un-cambio-dramatico/
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv 2020-2021
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Educación Infantil
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Educación
institution Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18075/5/La%20educaci%c3%b3n%20en%20pandemia%20una%20perspectiva%20desde%20la%20pr%c3%a1ctica%20pedag%c3%b3gica%20del%20jard%c3%adn%20infantil%20Mis%20Primeros%20Pasos..pdf.jpg
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18075/3/license.txt
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18075/4/202330830007763-07%20DIC%2022%20MAIDY%20LOPEZ.pdf
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18075/1/La%20educaci%c3%b3n%20en%20pandemia%20una%20perspectiva%20desde%20la%20pr%c3%a1ctica%20pedag%c3%b3gica%20del%20jard%c3%adn%20infantil%20Mis%20Primeros%20Pasos..pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv eb98e4cc81938ae72bba98724a9522d9
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
4b47830cb37bdaedc2e8d38cc3ff18c4
10589a84f01c0b5648e4addbbe9340ac
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1814445244759932928
spelling Rubio Gaviria, David AndrésLopez Castro, Maidy TatianaBogotá2020-20212023-02-07T11:31:58Z2023-02-07T11:31:58Z2022http://hdl.handle.net/20.500.12209/18075instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Trabajo de grado que se instaura en la línea de investigación de la licenciatura en educación infantil creencias y pensamiento del profesor, el propósito es analizar los aspectos esenciales que surgieron de la práctica pedagógica en pandemia de la institución de carácter privado el jardín infantil Mis Primeros Pasos en Bogotá. Aquí se explora este proceso a través de la aproximación a una sistematización de la experiencia desde instrumentos de investigación: entrevistas semiestructuradas, planeaciones pedagógicas y grupo focal dirigidos a los maestros participantes del jardín infantil para ahondar en lo que hicieron y lo vivido. Este ejercicio de investigación consta de tres capítulos en los cuales el primero evidencia la justificación, los objetivos, el contexto, la metodología, en el segundo se abordan algunas nociones de educación a distancia y las categorías planteadas: práctica pedagógica, recurso educativo y vínculo pedagógico. Y en el tercer capítulo se expone la puesta en marcha por la institución así como los hallazgos más importantes que representan unas nuevas formas de estar en la escuela.Submitted by Maidy Tatiana Lopez Castro (lei_mtlopezc298@pedagogica.edu.co) on 2022-12-08T02:15:40Z No. of bitstreams: 2 La educación en pandemia una perspectiva desde la práctica pedagógica del jardín infantil Mis Primeros Pasos..pdf: 1275293 bytes, checksum: 10589a84f01c0b5648e4addbbe9340ac (MD5) licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado_ (1).pdf: 286736 bytes, checksum: 4b47830cb37bdaedc2e8d38cc3ff18c4 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2023-02-07T11:02:45Z (GMT) No. of bitstreams: 2 La educación en pandemia una perspectiva desde la práctica pedagógica del jardín infantil Mis Primeros Pasos..pdf: 1275293 bytes, checksum: 10589a84f01c0b5648e4addbbe9340ac (MD5) licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado_ (1).pdf: 286736 bytes, checksum: 4b47830cb37bdaedc2e8d38cc3ff18c4 (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2023-02-07T11:31:57Z (GMT) No. of bitstreams: 2 La educación en pandemia una perspectiva desde la práctica pedagógica del jardín infantil Mis Primeros Pasos..pdf: 1275293 bytes, checksum: 10589a84f01c0b5648e4addbbe9340ac (MD5) licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado_ (1).pdf: 286736 bytes, checksum: 4b47830cb37bdaedc2e8d38cc3ff18c4 (MD5)Made available in DSpace on 2023-02-07T11:31:58Z (GMT). No. of bitstreams: 2 La educación en pandemia una perspectiva desde la práctica pedagógica del jardín infantil Mis Primeros Pasos..pdf: 1275293 bytes, checksum: 10589a84f01c0b5648e4addbbe9340ac (MD5) licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado_ (1).pdf: 286736 bytes, checksum: 4b47830cb37bdaedc2e8d38cc3ff18c4 (MD5) Previous issue date: 2022Licenciado en Educación InfantilPregradoapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación InfantilFacultad de Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalPráctica pedagógicaEducación en pandemiaEducación a distanciaVínculo pedagógicoRecurso educativoPedagogical practiceEducation in pandemicDistance educationPedagogical linkEducational resourceLa educación en pandemia : una perspectiva desde la práctica pedagógica del jardín infantil Mis Primeros Pasos.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAbadía, El reto de que el sector educativo debe superar tras la pandemia Universidad Javeriana – Opinión. Recuperado de: https://www.javeriana.edu.co/documents/12789/11569759/P%C3%A1g.+9.+El+reto+del +sector+educativo.+HJ+marzo+2020+web.pdf/bf0db075-be31-413f-8496-e6d72ec72bf9Álvarez-Gallego, A., Unda-Bernal, M.P., García-Vera, N.O., y Orozco-Tabares, J.H. (2021). Valorar la experiencia, volver a la escuela. Aproximaciones a las prácticas de las escuelas oficiales de Bogotá en tiempos de confinamiento. Educación y Ciudad, n. 41, pp. 19-39. https://doi.org/10.36737/01230425. n41.2021.2633Álvarez, Gregory Elacqua, Carolina Méndez, Isabela Munevar y Diana Vásquez BID-(2021) Colegios privados en tiempos de COVID-https://eduteka.icesi.edu.co/pdfdir/bid-hablemos-de-politica-educativa-8-colegios-privados-en-tiempos-de-covid19.pdfBallen y Ramírez et, al (2021) Disponibilidad de recursos educativos y conectividad: las brechas pendientes en Bogotá, Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP Boletín Nota Política No3_V3.: https://repositorio.idep.edu.co/handle/001/2422Banco Mundial. (2020) Impactos de la crisis del covid-19 en la educación y respuestas de política en Colombia versión: julio 24, 2020. Recuperado de: https://pubdocs.worldbank.org/en/641601599665038137/Colombia-COVID-education-final.pdfBarbosa-Chacón, Jorge Winston, Barbosa Herrera, Juan Carlos, & Rodríguez Villabona, Margarita. (2015). Concepto, enfoque y justificación de la sistematización de experiencias educativas: Una mirada "desde" y "para" el contexto de la formación universitaria. Perfiles educativos, 37(149), 130-149. Recuperado en 23 de marzo de 2022, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-26982015000300008&lng=es&tlng=esCamacho, Quintero y Martínez (2020) La configuración del vínculo afectivo entre maestras y niños de 6 a 7 años en la presencialidad remota en tiempos de pandemia Recuperado de: http://hdl.handle.net/10554/52488CEPAL-UNESCO. (2020). La educación en tiempos de la pandemia de COVID-19. Recuperado en Mayo de 2021 de:https://www.cepal.org/es/publicaciones/45904-la-educacion-tiempos-la-pandemia-covid-19De la Cruz, G. (2020) El hogar y la escuela: lógicas en tensión ante la COVID-19 [pp. 39-46] en Educación y pandemia. Una visión académica. IISUE. Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad de México.http://132.248.192.241:8080/xmlui/bitstream/handle/IISUE_UNAM/537/DelaCruzG_2020_El_hogar_y_la_escuela_.pdf?sequence=1&isAllowed=yDussel, I; Ferrante, P - Pulfer, D (2020) Pensar la educación en tiempos de pandemia : entre la emergencia, el compromiso y la espera:http://biblioteca.clacso.edu.ar/Argentina/unipe/20200820015548/Pensar-la-educacion.pdfEl Tiempo. (2020). Más de 100.000 niños dejaron de estudiar en Colombia por la pandemia. [Periódico digital]. Recuperado en Agosto 2021 de: https://www.eltiempo.com/vida/educacion/educacion-en-colombia-mas-de-100-000-ninos-dejaron-de-estudiar-por-la-pandemia-545476Espinel-Bernal, O. Heredia, M. (2017). Filosofía, pedagogía y práctica. Discusiones alrededor de la noción de práctica. Pedagogía y Saberes, (47), 9-21. https://doi.org/10.17227/01212494.47pys9.21Folguerias, Pilar. “La entrevista.” pfolgueiras@ub.edu, 2016, Recuperado de: https://core.ac.uk/download/pdf/43554789.pdf.García, L. (2017). ¿Educación presencial/no presencial? Recuperado de: https://www.researchgate.net/publication/235664761_Educacion_presencialno_presencialGhuiso, A. (2011). Sistematización, un pensar el hacer, que se resiste a pensar su autonomía. Fundación Universitaria Luis Amigó | Medellín, Colombiahttps://cepalforja.org/sistem/documentos/decisio28_saber1.pdfHernández Suarez, C. A.., Gamboa Suárez, A. A. ., & Prada Núñez, R. . (2022). Transición de la enseñanza presencial a la remota mediada por tecnologías digitales: percepciones de estudiantes universitarios. Revista Boletín Redipe, 11(1), 452–471. https://doi.org/10.36260/rbr.v11i1.1654Herrera Ordoñez, A.., & Herrera López, P. . (2013). La educación en línea. HE, (23), 65–82. Recuperado a partir de https://revistas.up.edu.mx/ESDAI/article/view/1544Ibáñez, F. (2020) Educación en línea, Virtual, a Distancia y Remota de Emergencia, ¿cuáles son sus características y diferencias? Observatorio de Innovación Educativa, Tecnológico de Monterrey (México). En https://observatorio.tec.mx/edu-news/diferencias-educacion-online-virtual-a-distancia-remotaJara, O. (2010). La sistematización de experiencias: aspectos teóricos y metodológicos. Revista Matinal, .https://cepalforja.org/sistem/documentos/ojara_entrevista_rmatinal.pdfJuca Maldonado, F. J. (2016). La educación a distancia, una necesidad para la formación de los profesionales. Revista Universidad y Sociedad [seriada en línea], 8 (1). pp.106-111. Recuperado de http://rus.ucf.edu.cu/López, L. (2020). Educación remota de emergencia, virtualidad y desigualdades: pedagogía en tiempos de pandemia. 593 Digital Publisher CEIT, 5(5), 98-107.file:///C:/Users/castr/Pictures/Dialnet-EducacionRemotaDeEmergenciaVirtualidadYDesigualdad-7898226.pdfManghi-Haquin, D. (2016). Vinculo pedagógico en contextos escolares: más allá de las palabras y del currículo. Boletín Científico Sapiens Research, 6(2)11-19, https://www.srg.com.co/bcsr/index.php/bcsr/article/view/220/195Martínez(2021) Emojis en Univalle: Un estudio sobre el uso de emojis en la plataforma de mensajería instantánea WhatsApp por estudiantes de la Universidad del Valle https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/handle/10893/18127/3263-M385e.pdf?sequence=1&isAllowed=yMinisterio de Educación de Colombia. (2020). Lineamientos para la prestación del servicio de educación en casa y en presencialidad bajo el esquema de alternancia y la implementación de prácticas de bioseguridad en la comunidad educativa. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-399094.html?_noredirect=1Organización de Naciones Unidas. (2020) La pandemia es una oportunidad para repensar la educación y lograr un aprendizaje de calidad para todos. [Periódico digital]. Recuperado de: https://news.un.org/es/story/2020/10/1481832Organización Mundial de la Salud.(2019) Coronavirus, Recuperado de https://www.who.int/es/health-topics/coronavirus#tab=tab_1Prieto, B (2017) Sistematización de experiencias pedagógicas en la enseñanza de la lectura y la escritura de tres maestras de la comunidad uno del instituto pedagógico nacional Recuperado de:http://repository.pedagogica.edu.co/handle/20.500.12209/7656Rivas E, Magaña E, Ruiz J, Sánchez J (2020) Tecnologías educativas y estrategias didácticas, Universidad de Málaga (UMA)p.354. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=788134Rozo, A. (2010). Dimensión pedagógica de la Educación Virtual: Una reflexión pendiente: Recuperado de.https://doi.org/10.17227/01212494.32pys33.44Ruiz-Sepúlveda, J. D., Márquez - Rodríguez, A. M. D. C., & Álvarez-Amezcua, C. D. (2020). El Rol del Docente como Influencer Académico: Recuperado de.http://www.web.facpya.uanl.mx/vinculategica/Vinculategica6_2/8_Ruiz_Marquez_Alvarez.pdfSanabria Z. (2020) Educación Virtual: Oportunidad para "Aprender a Aprender" Recuperado de:https://www.fundacioncarolina.es/wp-content/uploads/2020/07/AC-42.-2020.pdfSave The Children. (2020). La educación no puede esperar. Recuperado de: https://www.educationcannotwait.org/wp-content/uploads/2017/02/EdCantWaitSP1.pdfSotelo R (2020) Estrategia de mediación tecnológica para promover habilidades creativas en época de confinamiento: la enseñanza de la naturaleza de la materia Recuperado de: http://repository.pedagogica.edu.co/handle/20.500.12209/12756UNESCO (2020) La educación en tiempos de la pandemia de Covid-19. Obtenido de: https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000374075?posInSet=1&queryId=e5ce76af-1ed4-4caa-8816-37efad4a3c8bVargas. (2017). Recursos educativos didácticos en el proceso enseñanza aprendizaje. En Cuadernos Hospital de Clínicas. Vol. 58(1). Disponible en http://www.scielo.org.bo/scielo.php?pid=S1652-67762017000100011&scrip-t=sci_arttext&tlng=enZapata, W. (2020). De la presencialidad a la virtualidad: crónica de un cambio dramático. [Blog] La cola de rata. Recuperado de: https://www.lacoladerata.co/cultura/relatos/de-la-presencialidad-a-la-virtualidad-cronica-de-un-cambio-dramatico/THUMBNAILLa educación en pandemia una perspectiva desde la práctica pedagógica del jardín infantil Mis Primeros Pasos..pdf.jpgLa educación en pandemia una perspectiva desde la práctica pedagógica del jardín infantil Mis Primeros Pasos..pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2034http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18075/5/La%20educaci%c3%b3n%20en%20pandemia%20una%20perspectiva%20desde%20la%20pr%c3%a1ctica%20pedag%c3%b3gica%20del%20jard%c3%adn%20infantil%20Mis%20Primeros%20Pasos..pdf.jpgeb98e4cc81938ae72bba98724a9522d9MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18075/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53202330830007763-07 DIC 22 MAIDY LOPEZ.pdf202330830007763-07 DIC 22 MAIDY LOPEZ.pdfLICENCIA APROBADAapplication/pdf286736http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18075/4/202330830007763-07%20DIC%2022%20MAIDY%20LOPEZ.pdf4b47830cb37bdaedc2e8d38cc3ff18c4MD54ORIGINALLa educación en pandemia una perspectiva desde la práctica pedagógica del jardín infantil Mis Primeros Pasos..pdfLa educación en pandemia una perspectiva desde la práctica pedagógica del jardín infantil Mis Primeros Pasos..pdfapplication/pdf1275293http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18075/1/La%20educaci%c3%b3n%20en%20pandemia%20una%20perspectiva%20desde%20la%20pr%c3%a1ctica%20pedag%c3%b3gica%20del%20jard%c3%adn%20infantil%20Mis%20Primeros%20Pasos..pdf10589a84f01c0b5648e4addbbe9340acMD5120.500.12209/18075oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/180752023-02-07 23:01:28.782Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=