La mano izquierda y la mano derecha del Estado.
En la encuesta que nosotros levantamos sobre el sufrimiento social encontramos mucha gente que, como el rector del colegio, se siente afectada por las contradicciones del mundo social, vividas en forma de dramas personales. Yo podría citar, por ejemplo, el caso de un jefe de proyecto encargado de co...
- Autores:
-
Bourdieu, Pierre
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/8779
- Acceso en línea:
- http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5483
http://hdl.handle.net/20.500.12209/8779
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_eb6d80cfa9ef7a8d32372b84531cfa11 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/8779 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
spelling |
Bourdieu, Pierre2018-08-29T13:49:07Z2018-08-29T13:49:07Z2002-04-25http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/548310.17227/01203916.54832323-01340120-3916http://hdl.handle.net/20.500.12209/8779En la encuesta que nosotros levantamos sobre el sufrimiento social encontramos mucha gente que, como el rector del colegio, se siente afectada por las contradicciones del mundo social, vividas en forma de dramas personales. Yo podría citar, por ejemplo, el caso de un jefe de proyecto encargado de coordinar todas las acciones de un barrio marginal en una pequeña ciudad al norte de Francia. Él estaba enfrentando las contradicciones que ese extremo geográfico padece con los llamados “trabajos sociales”: asistentes sociales, educadores, magistrados y también, algunas veces, profesores y maestros. Ellos conforman algo que yo llamo la mano izquierda del Estado; es decir, un conjunto de agentes que dependen de los ministerios del Estado central. Se oponen al Estado de la mano derecha, esto es, a los anarcos del Ministerio de Finanzas, de los bancos públicos o privados y de los gabinetes ministeriales. Varios movimientos sociales con los cuales colaboramos (y seguiremos colaborando) elaboran una revuelta de la pequeña nobleza de Estado contra la gran nobleza de Estado.Made available in DSpace on 2018-08-29T13:49:07Z (GMT). No. of bitstreams: 0Item created via OAI harvest from source: http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/oai on 2018-08-29T13:49:07Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/5483application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttp://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5483/4509https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalRevista Colombiana de Educación; Núm. 42 (2002): 20022323-01340120-3916La mano izquierda y la mano derecha del Estado.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/8779oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/87792024-01-19 14:49:14.09Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
La mano izquierda y la mano derecha del Estado. |
title |
La mano izquierda y la mano derecha del Estado. |
spellingShingle |
La mano izquierda y la mano derecha del Estado. |
title_short |
La mano izquierda y la mano derecha del Estado. |
title_full |
La mano izquierda y la mano derecha del Estado. |
title_fullStr |
La mano izquierda y la mano derecha del Estado. |
title_full_unstemmed |
La mano izquierda y la mano derecha del Estado. |
title_sort |
La mano izquierda y la mano derecha del Estado. |
dc.creator.fl_str_mv |
Bourdieu, Pierre |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Bourdieu, Pierre |
description |
En la encuesta que nosotros levantamos sobre el sufrimiento social encontramos mucha gente que, como el rector del colegio, se siente afectada por las contradicciones del mundo social, vividas en forma de dramas personales. Yo podría citar, por ejemplo, el caso de un jefe de proyecto encargado de coordinar todas las acciones de un barrio marginal en una pequeña ciudad al norte de Francia. Él estaba enfrentando las contradicciones que ese extremo geográfico padece con los llamados “trabajos sociales”: asistentes sociales, educadores, magistrados y también, algunas veces, profesores y maestros. Ellos conforman algo que yo llamo la mano izquierda del Estado; es decir, un conjunto de agentes que dependen de los ministerios del Estado central. Se oponen al Estado de la mano derecha, esto es, a los anarcos del Ministerio de Finanzas, de los bancos públicos o privados y de los gabinetes ministeriales. Varios movimientos sociales con los cuales colaboramos (y seguiremos colaborando) elaboran una revuelta de la pequeña nobleza de Estado contra la gran nobleza de Estado. |
publishDate |
2002 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2002-04-25 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-08-29T13:49:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-08-29T13:49:07Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5483 10.17227/01203916.5483 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2323-0134 0120-3916 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/8779 |
url |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5483 http://hdl.handle.net/20.500.12209/8779 |
identifier_str_mv |
10.17227/01203916.5483 2323-0134 0120-3916 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5483/4509 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Educación; Núm. 42 (2002): 2002 2323-0134 0120-3916 |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814444965411946496 |