Piratería y cultura : una mirada a la subjetividad bogotana en el siglo XXI.
Esta investigación se trata de un estudio filosófico-cultural en el que se tocan temas de actualidad relacionados a la piratería, la cultura y la subjetividad. La novedad de este trabajo interdisciplinar consiste en que articula a la filosofía y los estudios culturales, el propósito es investigar y...
- Autores:
-
Díaz Jiménez, Cristian Harley
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20617
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/20617
- Palabra clave:
- Piratería y subjetividad
Piratería y cultura
Subjetividad en la cultura bogotana
Fetichismo de la mercancía y piratería
Distinción y piratería
Estudios culturales y filosofía
Culpa y piratería
Piratería y filosofía
Piratería y estudios culturales
Piracy and subjectivity
Piracy and culture
Fetichism and piracy
Distinction and piracy
Cultural studies and philosophy
Philosophy and piracy
Education and piracy
Piracy and social classes
Bouridieu and piracy
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Esta investigación se trata de un estudio filosófico-cultural en el que se tocan temas de actualidad relacionados a la piratería, la cultura y la subjetividad. La novedad de este trabajo interdisciplinar consiste en que articula a la filosofía y los estudios culturales, el propósito es investigar y teorizar sobre la relación que tiene la piratería con la construcción de la subjetividad bogotana en el siglo XXI. En el texto se incluyen elementos cualitativos y cuantitativos que fueron recolectados mediante una metodología mixta que integra la etnografía, la auto-etnografía y la encuesta. En el recorrido se hace hincapié en temas como el fetichismo de la mercancía, la distinción, el habitus de clase y las relaciones de poder, entre otros. La investigación se compone de tres capítulos: en el primero se hace un acercamiento descriptivo y conceptual a modo de introducción. El segundo consiste en presentar y analizar los datos recolectados en la encuesta para tener un panorama general del fenómeno. Finalmente, el tercer capítulo reúne y teje todas las ideas presentadas en el texto con el objetivo de formar una teoría contextualmente radical sobre la piratería y la subjetividad en la cultura bogotana. |
---|