Gobernar la casa, la familia y a sí misma : imperativos de la educación infantil femenina en Colombia (primera mitad del siglo XX).
Este artículo de investigación presenta algunos resultados de un estudio sobre las prácticas de educación de la niña en Colombia a finales del siglo xix e inicios del siglo xx. Tales prácticas emergieron en el marco de tres desplazamientos: en primer lugar, una modificación en la comprensión de lo f...
- Autores:
-
León Palencia, Ana Cristina
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/14223
- Acceso en línea:
- https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/11381
http://hdl.handle.net/20.500.12209/14223
- Palabra clave:
- Educación femenina
Historia de la educación
Pedagogía
Gobierno
Educación estética
Female education
History of education
Pedagogy
Government
Aesthetic education
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_eb22e5466f4cb33284b8d8cb82cb80b7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/14223 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Gobernar la casa, la familia y a sí misma : imperativos de la educación infantil femenina en Colombia (primera mitad del siglo XX). |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Governing Home, Family and Themselves: Imperatives of Female Early Childhood Education in Colombia (First Half of the 20th Century). |
title |
Gobernar la casa, la familia y a sí misma : imperativos de la educación infantil femenina en Colombia (primera mitad del siglo XX). |
spellingShingle |
Gobernar la casa, la familia y a sí misma : imperativos de la educación infantil femenina en Colombia (primera mitad del siglo XX). Educación femenina Historia de la educación Pedagogía Gobierno Educación estética Female education History of education Pedagogy Government Aesthetic education |
title_short |
Gobernar la casa, la familia y a sí misma : imperativos de la educación infantil femenina en Colombia (primera mitad del siglo XX). |
title_full |
Gobernar la casa, la familia y a sí misma : imperativos de la educación infantil femenina en Colombia (primera mitad del siglo XX). |
title_fullStr |
Gobernar la casa, la familia y a sí misma : imperativos de la educación infantil femenina en Colombia (primera mitad del siglo XX). |
title_full_unstemmed |
Gobernar la casa, la familia y a sí misma : imperativos de la educación infantil femenina en Colombia (primera mitad del siglo XX). |
title_sort |
Gobernar la casa, la familia y a sí misma : imperativos de la educación infantil femenina en Colombia (primera mitad del siglo XX). |
dc.creator.fl_str_mv |
León Palencia, Ana Cristina |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
León Palencia, Ana Cristina |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Educación femenina Historia de la educación Pedagogía Gobierno Educación estética |
topic |
Educación femenina Historia de la educación Pedagogía Gobierno Educación estética Female education History of education Pedagogy Government Aesthetic education |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Female education History of education Pedagogy Government Aesthetic education |
description |
Este artículo de investigación presenta algunos resultados de un estudio sobre las prácticas de educación de la niña en Colombia a finales del siglo xix e inicios del siglo xx. Tales prácticas emergieron en el marco de tres desplazamientos: en primer lugar, una modificación en la comprensión de lo femenino, sintetizada en el paso del bello sexo a la mujer moderna; en segundo lugar, los ajustes en la educación de las niñas que pasaron del espacio familiar a la escuela; en tercer y último lugar, se instaló una figura de la mujer en el ámbito social más ligada a su papel de madre que al de esposa. Estos desplazamientos sirvieron como condición de posibilidad para un tipo de prácticas educativas cuyo objetivo se centró en el imperativo: go-bernar a otros y a sí misma. Esto implicó que, aunque las prácticas de educación femenina mantuvieron su confinamiento en el hogar, la mujer se tornara en pieza fundamental de las estrategias de gobierno de la población en la primera mitad del siglo xx. A partir de la lectura temática de manuales de pedagogía, urbanidad, pue-ricultura, higiénicos, de revistas médicas y pedagógicas de amplia circulación, de normatividad educativa, entre otras fuentes documentales analizadas a través de las herramientas de carácter arqueológico de cuño foucaultiano, en el texto se desarrollan tres asuntos: uno de orden conceptual, otro de carácter político y uno más de tipo práctico. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-02T16:42:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-02T16:42:07Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-06-09 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/11381 10.17227/rce.num82-11381 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2323-0134 0120-3916 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/14223 |
url |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/11381 http://hdl.handle.net/20.500.12209/14223 |
identifier_str_mv |
10.17227/rce.num82-11381 2323-0134 0120-3916 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/11381/9350 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Educación; Vol. 1 Núm. 82 (2021): Dossier: Infancia, educación e historia en Iberoamérica |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445164638240768 |
spelling |
León Palencia, Ana Cristina2021-08-02T16:42:07Z2021-08-02T16:42:07Z2021-06-09https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/1138110.17227/rce.num82-113812323-01340120-3916http://hdl.handle.net/20.500.12209/14223Este artículo de investigación presenta algunos resultados de un estudio sobre las prácticas de educación de la niña en Colombia a finales del siglo xix e inicios del siglo xx. Tales prácticas emergieron en el marco de tres desplazamientos: en primer lugar, una modificación en la comprensión de lo femenino, sintetizada en el paso del bello sexo a la mujer moderna; en segundo lugar, los ajustes en la educación de las niñas que pasaron del espacio familiar a la escuela; en tercer y último lugar, se instaló una figura de la mujer en el ámbito social más ligada a su papel de madre que al de esposa. Estos desplazamientos sirvieron como condición de posibilidad para un tipo de prácticas educativas cuyo objetivo se centró en el imperativo: go-bernar a otros y a sí misma. Esto implicó que, aunque las prácticas de educación femenina mantuvieron su confinamiento en el hogar, la mujer se tornara en pieza fundamental de las estrategias de gobierno de la población en la primera mitad del siglo xx. A partir de la lectura temática de manuales de pedagogía, urbanidad, pue-ricultura, higiénicos, de revistas médicas y pedagógicas de amplia circulación, de normatividad educativa, entre otras fuentes documentales analizadas a través de las herramientas de carácter arqueológico de cuño foucaultiano, en el texto se desarrollan tres asuntos: uno de orden conceptual, otro de carácter político y uno más de tipo práctico.Made available in DSpace on 2021-08-02T16:42:07Z (GMT). No. of bitstreams: 0Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/oai on 2021-08-02T16:42:07Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/11381This research article presents some results of a study on the practices of girl education in Colombia, at the end of the 19th century and the beginning of the 20th century. Three displacements framed the emergence of these practices: first, a modification in the understanding of the feminine, synthesized in the passage from beautiful sex to modern women. Second, the adjustments in the education of girls who moved from family space to school. Third and last, a figure of the woman appeared in the social sphere more linked to her role as mother than that of wife. These displacements served as a condition of possibility for a type of educational practices, whose objective was focused on the imperative: to govern other women and themselves. This implied that, although the practices of femi-nine education maintained their confinement in the home, the woman became a fundamental part of the strategies of government in the first half of the 20th cen-tury. From the thematic reading of pedagogy, urbanity, childcare, hygienic manuals, medical and pedagogical journals of wide circulation, educational regulations, among other documentary sources analyzed through the tools of Foucauldian wedge, in the text three issues are developed: one of a conceptual nature, another of a political type and one more of a practical kind.application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/11381/9350https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalRevista Colombiana de Educación; Vol. 1 Núm. 82 (2021): Dossier: Infancia, educación e historia en IberoaméricaEducación femeninaHistoria de la educaciónPedagogíaGobiernoEducación estéticaFemale educationHistory of educationPedagogyGovernmentAesthetic educationGobernar la casa, la familia y a sí misma : imperativos de la educación infantil femenina en Colombia (primera mitad del siglo XX).Governing Home, Family and Themselves: Imperatives of Female Early Childhood Education in Colombia (First Half of the 20th Century).Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/14223oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/142232024-01-19 13:00:37.533Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |