PROPUESTA EDUCATIVA ALTERNATIVA DE ENSEÑANZA DE LA BIOLOGÍA Y LA EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE VALORES AMBIENTALES A TRAVÉS DEL ESTUDIO DE LAS RELACIONES QUE ESTABLECE LA MARIPOSA ESPEJITO DEL CURUBO (Dione glycera) CON SU PLANTA HOSPED

El trabajo de grado realizado con estudiantes del grado séptimo del Colegio Nueva Esperanza del municipio de La Calera (CNE), busca desarrollar una propuesta educativa alternativa de enseñanza de la biología y la educación ambiental, para el fortalecimiento de valores ambientales a través  del estud...

Full description

Autores:
Peña Cepeda, Leidy Catherine
Rojas Peña, Kimberly
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/3898
Acceso en línea:
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/3488
http://hdl.handle.net/20.500.12209/3898
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Description
Summary:El trabajo de grado realizado con estudiantes del grado séptimo del Colegio Nueva Esperanza del municipio de La Calera (CNE), busca desarrollar una propuesta educativa alternativa de enseñanza de la biología y la educación ambiental, para el fortalecimiento de valores ambientales a través  del estudio de la relaciones que establece la mariposa espejito del curubo (Dione glycera) con sus planta hospedera el curubo (Passiflora mollissima), desde la perspectiva de aprendizaje de la ética ambiental.  Se realizó a través del mariposario escolar del CNE, como proyecto transversal del PRAE junto con la realización de cuatro talleres, utilizando la investigación cualitativa y el paradigma interpretativo de investigación; teniendo en cuenta el referente pedagógico la biopedagogia, para comprender las relaciones del humano en el ambiente. Se pudo evidenciar que los estudiantes reconocen y comprenden las relaciones de los humanos en el ambiente, basadas en las relaciones con la vida y con el valorar la vida, que le facilita la toma de decisiones éticas en cuestión de unas prácticas con la vida, junto con el fortalecimiento de valores ambientales tales como: identidad, subsistencia, existencia, responsabilidad, justicia, equidad, respeto, afectividad y esteticidad dando emergencia a otros valores ambientales tales como: participación, curiosidad, creatividad, generosidad, alteridad, solidaridad , tolerancia y el valor intelectual.