Acciones motrices cooperativas, una estrategia para la construcción de la convivencia.
Trabajo de grado que se propone basado en la posibilidad de la construcción de relacione sociales, construidas en herramientas cooperativas y que faciliten el desarrollo de elementos propios que propendan en una buena y sana convivencia en el ámbito escolar. Pasa por la plena identificación de algun...
- Autores:
-
Sosa Ruiz, Héctor Eduardo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/9292
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/9292
- Palabra clave:
- Acción motriz
Convivencia
Intercambio
Participación
Interacción
Relaciones sociales
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_e80d71edae78be53abda5312648adb91 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/9292 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Acciones motrices cooperativas, una estrategia para la construcción de la convivencia. |
title |
Acciones motrices cooperativas, una estrategia para la construcción de la convivencia. |
spellingShingle |
Acciones motrices cooperativas, una estrategia para la construcción de la convivencia. Acción motriz Convivencia Intercambio Participación Interacción Relaciones sociales |
title_short |
Acciones motrices cooperativas, una estrategia para la construcción de la convivencia. |
title_full |
Acciones motrices cooperativas, una estrategia para la construcción de la convivencia. |
title_fullStr |
Acciones motrices cooperativas, una estrategia para la construcción de la convivencia. |
title_full_unstemmed |
Acciones motrices cooperativas, una estrategia para la construcción de la convivencia. |
title_sort |
Acciones motrices cooperativas, una estrategia para la construcción de la convivencia. |
dc.creator.fl_str_mv |
Sosa Ruiz, Héctor Eduardo |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Lloreda Currea, Jorge Alberto |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Sosa Ruiz, Héctor Eduardo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Acción motriz Convivencia Intercambio Participación Interacción Relaciones sociales |
topic |
Acción motriz Convivencia Intercambio Participación Interacción Relaciones sociales |
description |
Trabajo de grado que se propone basado en la posibilidad de la construcción de relacione sociales, construidas en herramientas cooperativas y que faciliten el desarrollo de elementos propios que propendan en una buena y sana convivencia en el ámbito escolar. Pasa por la plena identificación de algunas problemáticas que acogen la institucionalidad y promueve el desarrollo de un ser que entienda la importancia e involucramiento de las particularidades sociales en el desarrollo personal que posteriormente se verá inmerso en un plano social; de esta forma entendiendo las implicaciones que conlleva la construcción de la vida en comunidad |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-11-21T14:26:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-11-21T14:26:22Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TE-21087 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/9292 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TE-21087 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/9292 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Bronfenbrenner, U., (1987). La ecología del desarrollo humano. Paidos Iberica. Durkheim, E. (1987). La división del trabajo social (Vol. 39). Ediciones Akal. Freinet, C. (1969), Técnicas freinet de la Escuela moderna. Madrid. Freire. P., (2002). Pedagogía de la esperanza. Editorial. Siglo XXI García Carrasco, J., Apuntes de Teoría de la Educación, Salamanca, Universidad de Salamanca, 1987. García Lopez, A; Gutiérrez, F; MARQUÉS, J; ROMÁN, R; RUIZ, F y Samper, M. (2000). Los juegos en la Educación Física de los 6 a los 12 años. 2º edición. Inde. Zaragoza Guerrero, A. (2015). Manual de sociología de la educación Hobbes, T. (2002). Leviatán (1651). Alianza Editorial, Madrid Huizinga, J. (1972). Homo Ludens Madrid.Alianza editorial Johnson, D.W. (1981). Interacción estudiante-alumno: la variable olvidada en la educación. Investigador Educativo Johnson, D.W., Johnson R., Johnson H., (1999). Los nuevos circulos del aprendizaje. Aique Johnson, D.W., Johnson, R.T. Holubec, E.J. (1999): El aprendizaje cooperativo en el aula . Buenos Aires: Paidós. Magisterio, S. E. (2003). MODELOS EDUCATIVOS DIDACTICOS Y PEDAGOGICOS (Vol. 1). BOGOTÁ, D.C.: EDICIONES SEM. Ministerio de educación nacional, Guía de autoevaluación para el mejoramiento institucional.Colombia:Revolución educativa Colombia aprende. Omecaña, R., & Ruiz, J. V. (2001). Los juegos cooperativos: una alternativa en la práctica lúdica dentro de la Educación Física. Explorar, Jugar, Cooperar: Bases Teóricas y Unidades Didácticas para la Educación Física Escolar Abordadas Desde Las Actividades, Juegos y Métodos de Cooperación, 19. Parlebas, P. (1ª Edición, 1988). Elementos de Sociología del deporte. Editorial Unisport, 2ª edición revisada, 2003, Málaga. Parlebas, P. (2001). Léxico de Praxiología Motriz. Juegos, deporte y sociedad. Editorial Paidotribo, Barcelona. Parlebas. P., (2001). Juegos, deporte y sociedades. Editorial Paidotribo. Parlebas.P.(1984) La dynamique sociomotrice dans lex jeus sportifs collectifs.Paris.C.E.M.E.A Piaget, J., & Vigotsky, L. (2008). Teorías del aprendizaje. El niño: Desarrollo y Proceso de. Sacristán, José Gimeno. El curriculum: una reflexión sobre la práctica. Madrid: Morata, 1988. Savater, F. (1997). El valor de educar. Barcelona: Ariel. Stufflebeam,D. "Evaluación Sistémica: Guía teórica y práctica".-Ed. Pidos Iberica,S.A. 2002 Tuvilla Rayo, J. (2004). Convivencia escolar y resolución pacífica de conflictos. Junta de Andalucía, Consejería de educación y Ciencia. Dirección general de educación orientativa y solidaridad. Plan Andaluz de educación para la cultura de paz y No violencia. Artes Gráficas Gandolfo. Vidal,M,Santidrian,P(1981).Ética comunitaria.Paulinas.Madrid. Zambrano, M., (2005). Historia y convivencia en Maria Zambrano. EditorialThemala. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación Física |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación Física |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9292/3/TE-21087.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9292/2/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9292/1/TE-21087.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
345498f18413f6a4e4c5767c6d69fae2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 9e17cbc2ea345d2c55ccec2985ccba42 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814444975295823872 |
spelling |
Lloreda Currea, Jorge AlbertoSosa Ruiz, Héctor Eduardo2018-11-21T14:26:22Z2018-11-21T14:26:22Z2017TE-21087http://hdl.handle.net/20.500.12209/9292instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Trabajo de grado que se propone basado en la posibilidad de la construcción de relacione sociales, construidas en herramientas cooperativas y que faciliten el desarrollo de elementos propios que propendan en una buena y sana convivencia en el ámbito escolar. Pasa por la plena identificación de algunas problemáticas que acogen la institucionalidad y promueve el desarrollo de un ser que entienda la importancia e involucramiento de las particularidades sociales en el desarrollo personal que posteriormente se verá inmerso en un plano social; de esta forma entendiendo las implicaciones que conlleva la construcción de la vida en comunidadSubmitted by Manuel Lorenzo Contreras Pachón (mlcontrerasp@pedagogica.edu.co) on 2018-11-16T22:26:45Z No. of bitstreams: 1 TE-21087.pdf: 1986829 bytes, checksum: 9e17cbc2ea345d2c55ccec2985ccba42 (MD5)Rejected by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co), reason: REGISTRO INCOMPLETO FALTAN MATERIAS on 2018-11-19T20:15:06Z (GMT)Submitted by Manuel Lorenzo Contreras Pachón (mlcontrerasp@pedagogica.edu.co) on 2018-11-20T16:53:13Z No. of bitstreams: 1 TE-21087.pdf: 1986829 bytes, checksum: 9e17cbc2ea345d2c55ccec2985ccba42 (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2018-11-21T14:26:22Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-21087.pdf: 1986829 bytes, checksum: 9e17cbc2ea345d2c55ccec2985ccba42 (MD5)Made available in DSpace on 2018-11-21T14:26:22Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-21087.pdf: 1986829 bytes, checksum: 9e17cbc2ea345d2c55ccec2985ccba42 (MD5)Licenciado en Educación FísicaTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación FísicaFacultad de Educación Físicahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalAcción motrizConvivenciaIntercambioParticipaciónInteracciónRelaciones socialesAcciones motrices cooperativas, una estrategia para la construcción de la convivencia.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionBronfenbrenner, U., (1987). La ecología del desarrollo humano. Paidos Iberica.Durkheim, E. (1987). La división del trabajo social (Vol. 39). Ediciones Akal.Freinet, C. (1969), Técnicas freinet de la Escuela moderna. Madrid.Freire. P., (2002). Pedagogía de la esperanza. Editorial. Siglo XXIGarcía Carrasco, J., Apuntes de Teoría de la Educación, Salamanca, Universidad de Salamanca, 1987.García Lopez, A; Gutiérrez, F; MARQUÉS, J; ROMÁN, R; RUIZ, F y Samper, M. (2000). Los juegos en la Educación Física de los 6 a los 12 años. 2º edición. Inde. ZaragozaGuerrero, A. (2015). Manual de sociología de la educaciónHobbes, T. (2002). Leviatán (1651). Alianza Editorial, MadridHuizinga, J. (1972). Homo Ludens Madrid.Alianza editorialJohnson, D.W. (1981). Interacción estudiante-alumno: la variable olvidada en la educación. Investigador EducativoJohnson, D.W., Johnson R., Johnson H., (1999). Los nuevos circulos del aprendizaje. AiqueJohnson, D.W., Johnson, R.T. Holubec, E.J. (1999): El aprendizaje cooperativo en el aula . Buenos Aires: Paidós.Magisterio, S. E. (2003). MODELOS EDUCATIVOS DIDACTICOS Y PEDAGOGICOS (Vol. 1). BOGOTÁ, D.C.: EDICIONES SEM.Ministerio de educación nacional, Guía de autoevaluación para el mejoramiento institucional.Colombia:Revolución educativa Colombia aprende.Omecaña, R., & Ruiz, J. V. (2001). Los juegos cooperativos: una alternativa en la práctica lúdica dentro de la Educación Física. Explorar, Jugar, Cooperar: Bases Teóricas y Unidades Didácticas para la Educación Física Escolar Abordadas Desde Las Actividades, Juegos y Métodos de Cooperación, 19.Parlebas, P. (1ª Edición, 1988). Elementos de Sociología del deporte. Editorial Unisport, 2ª edición revisada, 2003, Málaga.Parlebas, P. (2001). Léxico de Praxiología Motriz. Juegos, deporte y sociedad. Editorial Paidotribo, Barcelona.Parlebas. P., (2001). Juegos, deporte y sociedades. Editorial Paidotribo.Parlebas.P.(1984) La dynamique sociomotrice dans lex jeus sportifs collectifs.Paris.C.E.M.E.APiaget, J., & Vigotsky, L. (2008). Teorías del aprendizaje. El niño: Desarrollo y Proceso de.Sacristán, José Gimeno. El curriculum: una reflexión sobre la práctica. Madrid: Morata, 1988. Savater, F. (1997). El valor de educar. Barcelona: Ariel.Stufflebeam,D. "Evaluación Sistémica: Guía teórica y práctica".-Ed. Pidos Iberica,S.A. 2002Tuvilla Rayo, J. (2004). Convivencia escolar y resolución pacífica de conflictos. Junta de Andalucía, Consejería de educación y Ciencia. Dirección general de educación orientativa y solidaridad. Plan Andaluz de educación para la cultura de paz y No violencia. Artes Gráficas Gandolfo.Vidal,M,Santidrian,P(1981).Ética comunitaria.Paulinas.Madrid.Zambrano, M., (2005). Historia y convivencia en Maria Zambrano. EditorialThemala.Habilidades sociales - Acciones motricesConvivencia - Contexto escolarInteracción - Desarrollo de habilidadesParticipación escolar - Trabajo colectivoRelaciones sociales - ConstrucciónTHUMBNAILTE-21087.pdf.jpgTE-21087.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2378http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9292/3/TE-21087.pdf.jpg345498f18413f6a4e4c5767c6d69fae2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9292/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALTE-21087.pdfTE-21087.pdfapplication/pdf1986829http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9292/1/TE-21087.pdf9e17cbc2ea345d2c55ccec2985ccba42MD5120.500.12209/9292oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/92922022-05-10 15:57:15.195Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |