Aportes de la recreación a la salud ocupacional. Sistematización del trabajo de campo pausas activas y pausas ludo - activas.
Este trabajo de grado busca abrirle puertas a los licenciados en recreación en el campo de la salud ocupacional de una forma dinámica, creativa y sobretodo participativa dentro de la empresa, aprovechando el espacio para formar a las personas trabajadoras hacia el aprovechamiento del tiempo libre, a...
- Autores:
-
Fajardo Vargas, Edi Hernán
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/2979
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/2979
- Palabra clave:
- Pausas activas
Salud ocupacional
Trabajo y recreación
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_e7e6508713315eeed013f0f7bfd75d59 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/2979 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Aportes de la recreación a la salud ocupacional. Sistematización del trabajo de campo pausas activas y pausas ludo - activas. |
title |
Aportes de la recreación a la salud ocupacional. Sistematización del trabajo de campo pausas activas y pausas ludo - activas. |
spellingShingle |
Aportes de la recreación a la salud ocupacional. Sistematización del trabajo de campo pausas activas y pausas ludo - activas. Pausas activas Salud ocupacional Trabajo y recreación |
title_short |
Aportes de la recreación a la salud ocupacional. Sistematización del trabajo de campo pausas activas y pausas ludo - activas. |
title_full |
Aportes de la recreación a la salud ocupacional. Sistematización del trabajo de campo pausas activas y pausas ludo - activas. |
title_fullStr |
Aportes de la recreación a la salud ocupacional. Sistematización del trabajo de campo pausas activas y pausas ludo - activas. |
title_full_unstemmed |
Aportes de la recreación a la salud ocupacional. Sistematización del trabajo de campo pausas activas y pausas ludo - activas. |
title_sort |
Aportes de la recreación a la salud ocupacional. Sistematización del trabajo de campo pausas activas y pausas ludo - activas. |
dc.creator.fl_str_mv |
Fajardo Vargas, Edi Hernán |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Díaz Velasco, Edgar Andrés |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Fajardo Vargas, Edi Hernán |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Pausas activas Salud ocupacional Trabajo y recreación |
topic |
Pausas activas Salud ocupacional Trabajo y recreación |
description |
Este trabajo de grado busca abrirle puertas a los licenciados en recreación en el campo de la salud ocupacional de una forma dinámica, creativa y sobretodo participativa dentro de la empresa, aprovechando el espacio para formar a las personas trabajadoras hacia el aprovechamiento del tiempo libre, a que las pausas activas no son solo ejercicios que ayudan a nuestro cuerpo a prevenir lesiones y o enfermedades laborales sino a la integración de compañeros de trabajo usando la lúdica como eje fundamental para el aporte al ámbito social y psicosocial |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-23T15:36:02Z 2017-12-12T22:02:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-23T15:36:02Z 2017-12-12T22:02:37Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TE-18032 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/2979 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TE-18032 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/2979 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Arregui, M. (julio de 2012). http://www.efdeportes.com/. Recuperado el 21 de octubre de 2014, de http://www.efdeportes.com/efd170/gimnasia-laboral-y-suimportancia.htm: http://www.efdeportes.com/efd170/gimnasia-laboral-y-suimportancia.htm Ballesteros, O. P. (2011). La lúdica como estrategia didáctica para el desarrollo de competencias científicas. Bogota: Tesis Unversidad Nacional. BONILLA, C. B. (3 al 8 de Noviembre de 1998). funlibre. Recuperado el 13 de octubre de 2014, de APROXIMACION A LOS CONCEPTOS DE LUDICA Y LUDOPATIA: http://www.redcreacion.org/documentos/congreso5/CBolivar.htm Colina, D. (2011). Recreación laboral: Su efecto motivacional. Observatorio Laboral Revista Venezolana, 37-51. Ferreira, H. (2005). IV Simposio Internacional de Investigación y Formación en Recreación "Infancia y Juventud". . Recuperado el 13 de octubre de 2014, de http://www.efdeportes.com/efd108/formacion-profesional-en-recreacion.htm Flores, G. (marzo de 2006). "Presentismo": Potencialidad en accidentes de salud. Recuperado el 13 de octubre de 2014, de Acta Médica Costarricense: http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0001- 60022006000100006 Funlibre . (2004). Recuperado el 22 de octubre de 2014, de http://www.funlibre.org/documentos/idrd/fundamentos.html Murillo, L. (2003). El incremento de la productividad para la competitividad. Revista de la Sociedad Española de Salud Laboral, 15, 23. OSORIO, E. (20 de octubre de 2005). Funlibre. Recuperado el 23 de octubre de 2014, de http://www.redcreacion.org/documentos/cmeta1/EOsorio.html OSORIO, E. (2005). I Congreso departamental de recreación de la orinoquia colombiana. Obtenido de LA RECREACION Y SUS APORTES AL DESARROLLO HUMANO: http://www.redcreacion.org/documentos/cmeta1/EOsorio.html Salas, J. D. (2011). Importancia de la actividad física, el ejercicio y la recreación en la salud laboral. Revista de la Sociedad Española de Salud Laboral, 23. ziperovich, p. c. (2002). “los estudios de calidad de vida: alternativa de educación basada en la investigación”. . Caratagena . |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Recreación |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación Física |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2979/1/TE-18032.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2979/2/TE-18032.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d5f03e212e87d1a8a81e0f2e59e779d3 89bf7b50f30fafa0bea02661ab8a31df |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060468447608832 |
spelling |
Díaz Velasco, Edgar AndrésFajardo Vargas, Edi Hernán2016-08-23T15:36:02Z2017-12-12T22:02:37Z2016-08-23T15:36:02Z2017-12-12T22:02:37Z2015TE-18032http://hdl.handle.net/20.500.12209/2979instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Este trabajo de grado busca abrirle puertas a los licenciados en recreación en el campo de la salud ocupacional de una forma dinámica, creativa y sobretodo participativa dentro de la empresa, aprovechando el espacio para formar a las personas trabajadoras hacia el aprovechamiento del tiempo libre, a que las pausas activas no son solo ejercicios que ayudan a nuestro cuerpo a prevenir lesiones y o enfermedades laborales sino a la integración de compañeros de trabajo usando la lúdica como eje fundamental para el aporte al ámbito social y psicosocialSubmitted by Yolanda Benavides (ybenavides@pedagogica.edu.co) on 2016-08-17T19:43:45Z No. of bitstreams: 1 TE-18032.pdf: 2237943 bytes, checksum: d5f03e212e87d1a8a81e0f2e59e779d3 (MD5)Approved for entry into archive by UPN Biblioteca (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2016-08-23T15:36:02Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-18032.pdf: 2237943 bytes, checksum: d5f03e212e87d1a8a81e0f2e59e779d3 (MD5)Made available in DSpace on 2016-08-23T15:36:02Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-18032.pdf: 2237943 bytes, checksum: d5f03e212e87d1a8a81e0f2e59e779d3 (MD5) Previous issue date: 2015Made available in DSpace on 2017-12-12T22:02:37Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-18032.pdf: 2237943 bytes, checksum: d5f03e212e87d1a8a81e0f2e59e779d3 (MD5) Previous issue date: 2015Licenciado en Recreación y TurismoTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en RecreaciónFacultad de Educación Físicahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalPausas activasSalud ocupacionalTrabajo y recreaciónAportes de la recreación a la salud ocupacional. Sistematización del trabajo de campo pausas activas y pausas ludo - activas.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionArregui, M. (julio de 2012). http://www.efdeportes.com/. Recuperado el 21 de octubre de 2014, de http://www.efdeportes.com/efd170/gimnasia-laboral-y-suimportancia.htm: http://www.efdeportes.com/efd170/gimnasia-laboral-y-suimportancia.htmBallesteros, O. P. (2011). La lúdica como estrategia didáctica para el desarrollo de competencias científicas. Bogota: Tesis Unversidad Nacional.BONILLA, C. B. (3 al 8 de Noviembre de 1998). funlibre. Recuperado el 13 de octubre de 2014, de APROXIMACION A LOS CONCEPTOS DE LUDICA Y LUDOPATIA: http://www.redcreacion.org/documentos/congreso5/CBolivar.htmColina, D. (2011). Recreación laboral: Su efecto motivacional. Observatorio Laboral Revista Venezolana, 37-51.Ferreira, H. (2005). IV Simposio Internacional de Investigación y Formación en Recreación "Infancia y Juventud". . Recuperado el 13 de octubre de 2014, de http://www.efdeportes.com/efd108/formacion-profesional-en-recreacion.htmFlores, G. (marzo de 2006). "Presentismo": Potencialidad en accidentes de salud. Recuperado el 13 de octubre de 2014, de Acta Médica Costarricense: http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0001- 60022006000100006Funlibre . (2004). Recuperado el 22 de octubre de 2014, de http://www.funlibre.org/documentos/idrd/fundamentos.htmlMurillo, L. (2003). El incremento de la productividad para la competitividad. Revista de la Sociedad Española de Salud Laboral, 15, 23.OSORIO, E. (20 de octubre de 2005). Funlibre. Recuperado el 23 de octubre de 2014, de http://www.redcreacion.org/documentos/cmeta1/EOsorio.htmlOSORIO, E. (2005). I Congreso departamental de recreación de la orinoquia colombiana. Obtenido de LA RECREACION Y SUS APORTES AL DESARROLLO HUMANO: http://www.redcreacion.org/documentos/cmeta1/EOsorio.htmlSalas, J. D. (2011). Importancia de la actividad física, el ejercicio y la recreación en la salud laboral. Revista de la Sociedad Española de Salud Laboral, 23.ziperovich, p. c. (2002). “los estudios de calidad de vida: alternativa de educación basada en la investigación”. . Caratagena .Salud ocupacionalRecreación de empleadosRecreación - Aspectos socialesLúdicaORIGINALTE-18032.pdfapplication/pdf2237943http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2979/1/TE-18032.pdfd5f03e212e87d1a8a81e0f2e59e779d3MD51THUMBNAILTE-18032.pdf.jpgTE-18032.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4312http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2979/2/TE-18032.pdf.jpg89bf7b50f30fafa0bea02661ab8a31dfMD5220.500.12209/2979oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/29792022-05-11 13:27:25.444Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |