Composición y producción de una canción infantil en el aula de clase como potenciador del aprendizaje musical.
Este trabajo de investigación se enmarca dentro de la investigación cualitativa y propone analizar el proceso de composición de una canción infantil en un aula de clase no formal con cinco niños en edades entre los 7 y 10 años. El proyecto busca identificar los elementos de la producción musical que...
- Autores:
-
Gutiérrez Galvis, Cristian Camilo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/7905
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/7905
- Palabra clave:
- Composición musical
Canciones
Aprendizaje musical
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_e6fb24c4cc9ae885fe4945753237da1e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/7905 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Composición y producción de una canción infantil en el aula de clase como potenciador del aprendizaje musical. |
title |
Composición y producción de una canción infantil en el aula de clase como potenciador del aprendizaje musical. |
spellingShingle |
Composición y producción de una canción infantil en el aula de clase como potenciador del aprendizaje musical. Composición musical Canciones Aprendizaje musical |
title_short |
Composición y producción de una canción infantil en el aula de clase como potenciador del aprendizaje musical. |
title_full |
Composición y producción de una canción infantil en el aula de clase como potenciador del aprendizaje musical. |
title_fullStr |
Composición y producción de una canción infantil en el aula de clase como potenciador del aprendizaje musical. |
title_full_unstemmed |
Composición y producción de una canción infantil en el aula de clase como potenciador del aprendizaje musical. |
title_sort |
Composición y producción de una canción infantil en el aula de clase como potenciador del aprendizaje musical. |
dc.creator.fl_str_mv |
Gutiérrez Galvis, Cristian Camilo |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Bernal Valencia, Edilma |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Gutiérrez Galvis, Cristian Camilo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Composición musical Canciones Aprendizaje musical |
topic |
Composición musical Canciones Aprendizaje musical |
description |
Este trabajo de investigación se enmarca dentro de la investigación cualitativa y propone analizar el proceso de composición de una canción infantil en un aula de clase no formal con cinco niños en edades entre los 7 y 10 años. El proyecto busca identificar los elementos de la producción musical que potencian el aprendizaje de la música en los niños, así como identificar los elementos potenciados por la producción musical aplicada al aula de clase. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-08-02T18:35:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-08-02T18:35:18Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/7905 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/7905 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Barreto, H., Roldán, M., & Samper, A. (2011). Una mirada a la educación artística y el desarrollo humano a través del Arte Programa Infantil y Juvenil de Artes de la Universidad Javeriana. Revista Javeriana. Bedoya, I. (1998). Epistemología y Pedagogía. Ensayo histórico Crítico sobre el objeto y métodos pedagógicos. Colombia: COE Ediciones. Bravo (2009). Creatividad y música para todos: Una experiencia musical creativa con personas mayores. Recuperado de http://www.creatividadysociedad.com/articulos/13/Creatividad%20y%20Sociedad. %20Creatividad%20y%20musica%20para%20todos.pdf Guerrero Ortiz, L (2009). Cómo y por qué enseñar música a los niños pequeños. La revolución creativa propuesta por Murray Schafer. Recuperado de https://oscrove.files.wordpress.com/2013/03/murray-schafer-y-cc3b3moensec3b1ar-mc3basica-a-nic3b1os-pequec3b1os-luis-guerrero.pdf De Dios, J (2017). Orbita Sónica. ¿Qué es una interfaz de audio? Recuperado de http://www.orbitasonica.com/2010/12/que-es-un-interface-de-audio.html Fernandez, N. (2013). Las agrupaciones corales y su contribución al bienestar de las personas (Tesis doctoral). Universidad Carlos III de Madrid, España. Hemsy de Gainza, V. (2013). Música y educación hoy. Argentina: Lumen Argentina López, R. (2014). Investigación artística en música. Barcelona: Conaculta Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado. Recuperado de: http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/60/cd/04_elaudio/1_produccin_ musical.html Moya, M (s, f) Creatividad y docencia: aprender a ser creativos para enseñar a ser creativos. Recuperado de Http://www.academia.edu/4046181/Creatividad_y_docencia_aprender_a_ser_creat ivos_para_ense%C3%B1ar_a_ser_creativos Pascual, P (2002). Didáctica de la música para primaria. España: Pearson Educación. Restrepo, B (2002). Investigación en educación. Colombia: ARFO Editores e impresores Ltd Rodríguez, G. (1996). Metodología de la investigación cualitativa. España: Aljibe Ruz, F. (8 de mayo de 2010). Análisis didáctico del sonido y de la tímbrica de la guitarra. Temas para la educación. Sawyer, R (2011). What is music prodution? Estados Unidos: Elsevier. Sampieri, R (2014). Metodología de la investigación. México: Mc Graw Hill Education Schafer, M. (1969). El nuevo paisaje sonoro. Canadá: Ricordi Schafer, M. (1967). Limpieza de oídos. Canadá: Ricordi Vygotsky (1996). La imaginación y el arte en la infancia. Madrid: Akal Vygotsky, LS (1978). La mente en la sociedad: El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Barcelona: Editorial Crítica. Willems, E. (1.981). El valor humano de la educación musical. Barcelona, España: Paidos Educado |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Música |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Bellas Artes |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/7905/3/TE-20161.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/7905/2/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/7905/1/TE-20161.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7dc060cf2bc8d24c15f9964472af3fb0 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 eacb6ef0dc9baf417d8b96d104f79bcd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060663664148480 |
spelling |
Bernal Valencia, EdilmaGutiérrez Galvis, Cristian Camilo2018-08-02T18:35:18Z2018-08-02T18:35:18Z2018http://hdl.handle.net/20.500.12209/7905instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Este trabajo de investigación se enmarca dentro de la investigación cualitativa y propone analizar el proceso de composición de una canción infantil en un aula de clase no formal con cinco niños en edades entre los 7 y 10 años. El proyecto busca identificar los elementos de la producción musical que potencian el aprendizaje de la música en los niños, así como identificar los elementos potenciados por la producción musical aplicada al aula de clase.Submitted by Maria Emilia ROJAS PINZÓN (merojas@pedagogica.edu.co) on 2018-08-02T18:34:35Z No. of bitstreams: 1 TE-20161.pdf: 3533157 bytes, checksum: eacb6ef0dc9baf417d8b96d104f79bcd (MD5)Approved for entry into archive by Maria Emilia ROJAS PINZÓN (merojas@pedagogica.edu.co) on 2018-08-02T18:35:18Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-20161.pdf: 3533157 bytes, checksum: eacb6ef0dc9baf417d8b96d104f79bcd (MD5)Made available in DSpace on 2018-08-02T18:35:18Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-20161.pdf: 3533157 bytes, checksum: eacb6ef0dc9baf417d8b96d104f79bcd (MD5)Licenciado en MúsicaTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en MúsicaFacultad de Bellas Arteshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalComposición musicalCancionesAprendizaje musicalComposición y producción de una canción infantil en el aula de clase como potenciador del aprendizaje musical.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionBarreto, H., Roldán, M., & Samper, A. (2011). Una mirada a la educación artística y el desarrollo humano a través del Arte Programa Infantil y Juvenil de Artes de la Universidad Javeriana. Revista Javeriana.Bedoya, I. (1998). Epistemología y Pedagogía. Ensayo histórico Crítico sobre el objeto y métodos pedagógicos. Colombia: COE Ediciones.Bravo (2009). Creatividad y música para todos: Una experiencia musical creativa con personas mayores. Recuperado de http://www.creatividadysociedad.com/articulos/13/Creatividad%20y%20Sociedad. %20Creatividad%20y%20musica%20para%20todos.pdfGuerrero Ortiz, L (2009). Cómo y por qué enseñar música a los niños pequeños. La revolución creativa propuesta por Murray Schafer. Recuperado de https://oscrove.files.wordpress.com/2013/03/murray-schafer-y-cc3b3moensec3b1ar-mc3basica-a-nic3b1os-pequec3b1os-luis-guerrero.pdfDe Dios, J (2017). Orbita Sónica. ¿Qué es una interfaz de audio? Recuperado de http://www.orbitasonica.com/2010/12/que-es-un-interface-de-audio.htmlFernandez, N. (2013). Las agrupaciones corales y su contribución al bienestar de las personas (Tesis doctoral). Universidad Carlos III de Madrid, España.Hemsy de Gainza, V. (2013). Música y educación hoy. Argentina: Lumen ArgentinaLópez, R. (2014). Investigación artística en música. Barcelona: ConacultaMinisterio de Educación, Cultura y Deporte. Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado. Recuperado de: http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/60/cd/04_elaudio/1_produccin_ musical.htmlMoya, M (s, f) Creatividad y docencia: aprender a ser creativos para enseñar a ser creativos. Recuperado de Http://www.academia.edu/4046181/Creatividad_y_docencia_aprender_a_ser_creat ivos_para_ense%C3%B1ar_a_ser_creativosPascual, P (2002). Didáctica de la música para primaria. España: Pearson Educación.Restrepo, B (2002). Investigación en educación. Colombia: ARFO Editores e impresores LtdRodríguez, G. (1996). Metodología de la investigación cualitativa. España: AljibeRuz, F. (8 de mayo de 2010). Análisis didáctico del sonido y de la tímbrica de la guitarra. Temas para la educación.Sawyer, R (2011). What is music prodution? Estados Unidos: Elsevier.Sampieri, R (2014). Metodología de la investigación. México: Mc Graw Hill EducationSchafer, M. (1969). El nuevo paisaje sonoro. Canadá: RicordiSchafer, M. (1967). Limpieza de oídos. Canadá: RicordiVygotsky (1996). La imaginación y el arte en la infancia. Madrid: AkalVygotsky, LS (1978). La mente en la sociedad: El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Barcelona: Editorial Crítica.Willems, E. (1.981). El valor humano de la educación musical. Barcelona, España: Paidos EducadoTHUMBNAILTE-20161.pdf.jpgTE-20161.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2494http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/7905/3/TE-20161.pdf.jpg7dc060cf2bc8d24c15f9964472af3fb0MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/7905/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALTE-20161.pdfTE-20161.pdfapplication/pdf3533157http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/7905/1/TE-20161.pdfeacb6ef0dc9baf417d8b96d104f79bcdMD5120.500.12209/7905oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/79052021-06-03 12:43:11.246Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |