La radio escolar como proyecto pedagógico para potenciar la competencia discursiva oral de los niños y niñas en grado primero del Colegio Aquileo Parra.

El presente trabajo de grado surge del deseo de visibilizar la voz de los niños y niñas de grado del Colegio Aquileo Parra, reconociendo la importancia de la oralidad y la competencia discursiva oral como medio de expresión, participación y construcción de conocimiento. A través de la radio escolar,...

Full description

Autores:
Perdomo Trujillo, Angie Liseth
Velásquez Rodriguez, Carol Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/21157
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/21157
Palabra clave:
Radio escolar
Oralidad
Competencia discursiva oral
Participación infantil
School radio
Oral comunication
Oral discourse competence
Children participation
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El presente trabajo de grado surge del deseo de visibilizar la voz de los niños y niñas de grado del Colegio Aquileo Parra, reconociendo la importancia de la oralidad y la competencia discursiva oral como medio de expresión, participación y construcción de conocimiento. A través de la radio escolar, se creó un espacio dinámico y significativo donde los estudiantes pudieron narrar, argumentar, dialogar compartir sus ideas y reflexiones sobre temas cercanos a su cotidianidad. La propuesta se desarrolló como un proyecto pedagógico innovador que transformó el aula en un escenario de interacción, escucha activa y protagonismo infantil. Cada programa radial fue una oportunidad para fortalecer habilidades discursivas, fomentar la confianza y generar vínculos colaborativos entre los niños. Esta experiencia demostró que, cuando se apuesta por estrategias que reconocen a los estudiantes como sujetos activos, es posible enriquecer sus procesos comunicativos y abrir caminos para una educación más sensible y participativa. La radio, más que un medio, se convirtió en una herramienta pedagógica poderosa que conectó la escuela con las voces auténticas de la infancia.