Producciones discursivas de la muerte, en el marco del conflicto armado colombiano.
Connaturalmente los seres humanos se encuentran unidos a una condición de precariedad que se hace evidente en las manifestaciones de vulnerabilidad del propio sujeto (Butler 2006). Sin embargo, no todas las vidas están expuestas a este estado del mismo modo, puesto que ésta rebasa los límites de lo...
- Autores:
-
Sánchez Monroy, Johan David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/10656
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/10656
- Palabra clave:
- Muerte
Precariedad
Discurso y didáctica
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_e687d24ec73ae57bd1b7dcb06b47a1bc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/10656 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Producciones discursivas de la muerte, en el marco del conflicto armado colombiano. |
title |
Producciones discursivas de la muerte, en el marco del conflicto armado colombiano. |
spellingShingle |
Producciones discursivas de la muerte, en el marco del conflicto armado colombiano. Muerte Precariedad Discurso y didáctica |
title_short |
Producciones discursivas de la muerte, en el marco del conflicto armado colombiano. |
title_full |
Producciones discursivas de la muerte, en el marco del conflicto armado colombiano. |
title_fullStr |
Producciones discursivas de la muerte, en el marco del conflicto armado colombiano. |
title_full_unstemmed |
Producciones discursivas de la muerte, en el marco del conflicto armado colombiano. |
title_sort |
Producciones discursivas de la muerte, en el marco del conflicto armado colombiano. |
dc.creator.fl_str_mv |
Sánchez Monroy, Johan David |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Vargas Rojas, Jhon Alexander |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Sánchez Monroy, Johan David |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Muerte Precariedad Discurso y didáctica |
topic |
Muerte Precariedad Discurso y didáctica |
description |
Connaturalmente los seres humanos se encuentran unidos a una condición de precariedad que se hace evidente en las manifestaciones de vulnerabilidad del propio sujeto (Butler 2006). Sin embargo, no todas las vidas están expuestas a este estado del mismo modo, puesto que ésta rebasa los límites de lo material para ser vivida también en lo discursivo, incluso en el escenario narrativo de las muertes producto de la violencia, que es el punto de análisis de este trabajo. Esta aplicación desigual de la vulnerabilidad, conduce directamente a una deshumanización que propende a que algunas personas no sean consideradas como sujetos; promueve seres humanos no conceptualizados dentro del marco de una cultura política, los cuales no gozan de derechos ni reconocimientos legales. En este sentido, se hace necesario un descentramiento narrativo, que permita ampliar los marcos de legibilidad de estas vidas negadas. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-10T13:55:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-10T13:55:43Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TE-18606 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/10656 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TE-18606 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/10656 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Abad Faciolince , H. (17 de Marzo de 2008). ¿Todo se vale? Semana(1350), 68. Abad Faciolince, H. (3 de Marzo de 2008). El país del llanto. Semana(1348), 75. Abad Faciolince, H. (4 de Febrero de 2008). Sobre la marcha. Semana(1344), 66. Butler, J. (2006). Vidas precarias, el poder del duelo y la violencia. Buenos Aires: Paidós Editores. Butler, J. (2010). Marcos de guerra. las vidas lloradas. Barcelona: Paidós Editores. Butler, J. (2010). Violencia de Estado, guerra, resistencia. Por una politica de izquierda. Barcelona: Katz Editores. Caballero, A. (17 de Marzo de 2008). La sordidez. Semana(1350), 129. Caballero, A. (11 de Febrero de 2008). Más marchas. Semana(1345), 90. Caballero, D. (3 de Marzo de 2008). Legitimando crimenes. Semana(1348), 13. Campo, O. (Dirección). (2008). Cuerpos Frágiles [Película]. Curran, J. (1998). Repensar la comunicación de masas. En Estudios culturales y comunicación. España: Paidós Editores. Delgado, A., Garzón, L. E., & Mockus, A. (11 de Febrero de 2008). LA GRAN MARCHA: tres agudos observadores de lo que ocurre en el país, hacen una radiografía de la histórica marcha del 4 de febrero. Semana(1345), 44. Editorial. (11 de Febrero de 2008). Debate sobre la marcha contra las FARC. Semana(1345), 42. Editorial. (4 de Marzo de 2008). El computador de Reyes. Semana(Extraordinaria). Editorial. (10 de Marzo de 2008). El frio de la muerte. Semana(1349), 35. Editorial. (2008). El pequeño gigante de las FARC. Semana, 16. Editorial. (11 de febrero de 2008). El Vuelo estrategico. Semana(1345), 49. Editorial. (Marzo de 2008). Golpe mortal. ¿Es la muerte de Raúl Reyes un punto de quiebre para la guerra de las FARC? Semana. Editorial. (10 de Marzo de 2008). La grieta de las FARC. Semana(1349), 22. Editorial. (4 de Febrero de 2008). La marcha de la rabia. Semana(1344), 38. Editorial. (4 de febrero de 2008). Marchar o no marchar: "That is the question". Semana(1344), 88. Editorial. (3 de Marzo de 2008). Razones para marchar. Semana(1348), 46. Editorial. (1 de Marzo de 2008). Semana.com. Recuperado el Febrero de 2014, de http://www.semana.com/on-line/articulo/que-significa-muerte-raul-reyes/91356-3 Editorial. (14 de Mayo de 2014). Semana.com. Recuperado el Marzo de 2015, de http://www.semana.com/nacion/articulo/habitante-de-calle-muere-tras-ser-quemado/387286-3 Elias, N. (1987). La soledad de los moribundos. México: Fondo de Cultura Económica. Especador, E. (11 de Abril de 2011). Elespectador.com. Recuperado el Febrero de 2015, de http://www.elespectador.com/noticias/judicial/homicidio-de-menor-nicolas-neira-condenan-nacion-articulo-260848 Forero Barón, F. (Junio de 2012). ElTiempo.com. Recuperado el Febrero de 2015, de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-11918451 Grossberg, L. (8 de Junio de 2004). ENTRE CONSENSO Y HEGEMONÍA: Notas sobre la forma Hegemonica de la política moderna. Carolina del Norte. Guzman Campos, G., Borda, O. F., & Umaña Luna, E. (1962). La violencia en Colombia, estudio de un proceso social. Bogotá: Tercer Mundo . Jimenez, R. (2012). ¿De la muerte (de) negada a la muerte reivindicada? Análisis de la muerte en la sociedad española actual: Muerte vivida y discursos sobre la muerte. Valladolid: Tesis doctoral Universidad de Valladolid. Laclau, E., & Chantal, M. (1987). Hegemonía y estrategia socialista. Madrid: Siglo XXI. Laclau, E., & Mouffe, C. (1987). Posmarxismo sin pedido de disculapas. Madrid: Siglo XXI. Martin, G. (20 de Enero de 2015). Mundiario.com. Recuperado el Enero de 2015, de http://www.mundiario.com/articulo/sociedad/arrestan-francia-adolescente-parodiar-charlie-hebdo/20150119204544026284.html Mélich, J. (2012). Filosofía de la finitud. Madrid: Herder Editores. Nieto , R. (3 de Marzo de 2008). Los peligros de la marcha del 6. Semana(1347), 74. Nieto, R. (4 de febrero de 2008). ¡A marchar! Semana(1344). Online, S. (22 de Agosto de 2011). Semana.com. Recuperado el Marzo de 2015, de http://www.semana.com/nacion/articulo/diego-felipe-muerte-muchas-preguntas/245317-3 Opinion. (21 de Enero de 2015). Semana.com. Recuperado el Enero de 2015, de http://www.semana.com/opinion/articulo/los-danos-colaterales-del-ataque-charlie-hebdo-opinion-emmanuel-vargas-penagos/415352-3 Orozco , N. (15 de Marzo de 2015). Las dos Orillas. Recuperado el Marzo de 2015, de http://www.las2orillas.co/la-verdadera-pena-que-paga-simon-trinidad/ Ortiz, M. P. (19 de Junio de 2012). Revista Don Juan. Recuperado el Marzo de 2015, de http://www.revistadonjuan.com/historias/como-murio-luis-andres-colmenares+articulo+12046121 Pérez, R. (2010). Historiar la muerte, representaciones historiográficas sobre la muerte en el noroccidente de Colombia. Bucaramanga: División de publicaciones UIS. Santos, A. (2008). Golpe sicológico o estrategico? Semana, 7. Saramago, J. (2005). Las intermitencias de la muerte. Bogotá: Alfaguara. Suanzes, P. (15 de Enero de 2015). ElMundo.com. Recuperado el Enero de 2015, de http://www.elmundo.es/internacional/2015/01/11/54b18731268e3e1a128b4584.html Tiempo, R. E. (23 de Mayo de 2009). ElTiempo.com. Recuperado el Marzo de 2015, de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-5259927 Torre, C. (19 de Marzo de 2008). El Espectador.com. Recuperado el Marzo de 2014, de http://www.elespectador.com/opinion/columnistasdelimpreso/cristina-de-torre/columna-derecha-sagrada Torres, A. (15 de Abril de 2009). Semana.com. Recuperado el Febrero de 2014, de http://www.semana.com/nacion/conflicto-armado/articulo/la-trastienda-secreta-muerte-raul-reyes/102057-3 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Ciencias Sociales |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/10656/3/TE-18606.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/10656/2/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/10656/1/TE-18606.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6bef3eeea937feb57353a6f678d22773 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 91bc466720bc88138970b6492f6d8357 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445031321239552 |
spelling |
Vargas Rojas, Jhon AlexanderSánchez Monroy, Johan David2019-10-10T13:55:43Z2019-10-10T13:55:43Z2015TE-18606http://hdl.handle.net/20.500.12209/10656instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Connaturalmente los seres humanos se encuentran unidos a una condición de precariedad que se hace evidente en las manifestaciones de vulnerabilidad del propio sujeto (Butler 2006). Sin embargo, no todas las vidas están expuestas a este estado del mismo modo, puesto que ésta rebasa los límites de lo material para ser vivida también en lo discursivo, incluso en el escenario narrativo de las muertes producto de la violencia, que es el punto de análisis de este trabajo. Esta aplicación desigual de la vulnerabilidad, conduce directamente a una deshumanización que propende a que algunas personas no sean consideradas como sujetos; promueve seres humanos no conceptualizados dentro del marco de una cultura política, los cuales no gozan de derechos ni reconocimientos legales. En este sentido, se hace necesario un descentramiento narrativo, que permita ampliar los marcos de legibilidad de estas vidas negadas.Submitted by DIEGO ALEJANDRO MORENO CALLEJAS (damorenoc@upn.edu.co) on 2019-10-08T20:26:17Z No. of bitstreams: 1 TE-18606.pdf: 3498106 bytes, checksum: 91bc466720bc88138970b6492f6d8357 (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2019-10-10T13:55:43Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-18606.pdf: 3498106 bytes, checksum: 91bc466720bc88138970b6492f6d8357 (MD5)Made available in DSpace on 2019-10-10T13:55:43Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-18606.pdf: 3498106 bytes, checksum: 91bc466720bc88138970b6492f6d8357 (MD5)Licenciado en Ciencias SocialesTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Ciencias SocialesFacultad de Humanidadeshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalMuertePrecariedadDiscurso y didácticaProducciones discursivas de la muerte, en el marco del conflicto armado colombiano.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAbad Faciolince , H. (17 de Marzo de 2008). ¿Todo se vale? Semana(1350), 68.Abad Faciolince, H. (3 de Marzo de 2008). El país del llanto. Semana(1348), 75.Abad Faciolince, H. (4 de Febrero de 2008). Sobre la marcha. Semana(1344), 66.Butler, J. (2006). Vidas precarias, el poder del duelo y la violencia. Buenos Aires: Paidós Editores.Butler, J. (2010). Marcos de guerra. las vidas lloradas. Barcelona: Paidós Editores.Butler, J. (2010). Violencia de Estado, guerra, resistencia. Por una politica de izquierda. Barcelona: Katz Editores.Caballero, A. (17 de Marzo de 2008). La sordidez. Semana(1350), 129.Caballero, A. (11 de Febrero de 2008). Más marchas. Semana(1345), 90.Caballero, D. (3 de Marzo de 2008). Legitimando crimenes. Semana(1348), 13.Campo, O. (Dirección). (2008). Cuerpos Frágiles [Película].Curran, J. (1998). Repensar la comunicación de masas. En Estudios culturales y comunicación. España: Paidós Editores.Delgado, A., Garzón, L. E., & Mockus, A. (11 de Febrero de 2008). LA GRAN MARCHA: tres agudos observadores de lo que ocurre en el país, hacen una radiografía de la histórica marcha del 4 de febrero. Semana(1345), 44.Editorial. (11 de Febrero de 2008). Debate sobre la marcha contra las FARC. Semana(1345), 42.Editorial. (4 de Marzo de 2008). El computador de Reyes. Semana(Extraordinaria).Editorial. (10 de Marzo de 2008). El frio de la muerte. Semana(1349), 35.Editorial. (2008). El pequeño gigante de las FARC. Semana, 16.Editorial. (11 de febrero de 2008). El Vuelo estrategico. Semana(1345), 49.Editorial. (Marzo de 2008). Golpe mortal. ¿Es la muerte de Raúl Reyes un punto de quiebre para la guerra de las FARC? Semana.Editorial. (10 de Marzo de 2008). La grieta de las FARC. Semana(1349), 22.Editorial. (4 de Febrero de 2008). La marcha de la rabia. Semana(1344), 38.Editorial. (4 de febrero de 2008). Marchar o no marchar: "That is the question". Semana(1344), 88.Editorial. (3 de Marzo de 2008). Razones para marchar. Semana(1348), 46.Editorial. (1 de Marzo de 2008). Semana.com. Recuperado el Febrero de 2014, de http://www.semana.com/on-line/articulo/que-significa-muerte-raul-reyes/91356-3Editorial. (14 de Mayo de 2014). Semana.com. Recuperado el Marzo de 2015, de http://www.semana.com/nacion/articulo/habitante-de-calle-muere-tras-ser-quemado/387286-3Elias, N. (1987). La soledad de los moribundos. México: Fondo de Cultura Económica.Especador, E. (11 de Abril de 2011). Elespectador.com. Recuperado el Febrero de 2015, de http://www.elespectador.com/noticias/judicial/homicidio-de-menor-nicolas-neira-condenan-nacion-articulo-260848Forero Barón, F. (Junio de 2012). ElTiempo.com. Recuperado el Febrero de 2015, de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-11918451Grossberg, L. (8 de Junio de 2004). ENTRE CONSENSO Y HEGEMONÍA: Notas sobre la forma Hegemonica de la política moderna. Carolina del Norte.Guzman Campos, G., Borda, O. F., & Umaña Luna, E. (1962). La violencia en Colombia, estudio de un proceso social. Bogotá: Tercer Mundo .Jimenez, R. (2012). ¿De la muerte (de) negada a la muerte reivindicada? Análisis de la muerte en la sociedad española actual: Muerte vivida y discursos sobre la muerte. Valladolid: Tesis doctoral Universidad de Valladolid.Laclau, E., & Chantal, M. (1987). Hegemonía y estrategia socialista. Madrid: Siglo XXI.Laclau, E., & Mouffe, C. (1987). Posmarxismo sin pedido de disculapas. Madrid: Siglo XXI.Martin, G. (20 de Enero de 2015). Mundiario.com. Recuperado el Enero de 2015, de http://www.mundiario.com/articulo/sociedad/arrestan-francia-adolescente-parodiar-charlie-hebdo/20150119204544026284.htmlMélich, J. (2012). Filosofía de la finitud. Madrid: Herder Editores.Nieto , R. (3 de Marzo de 2008). Los peligros de la marcha del 6. Semana(1347), 74.Nieto, R. (4 de febrero de 2008). ¡A marchar! Semana(1344).Online, S. (22 de Agosto de 2011). Semana.com. Recuperado el Marzo de 2015, de http://www.semana.com/nacion/articulo/diego-felipe-muerte-muchas-preguntas/245317-3Opinion. (21 de Enero de 2015). Semana.com. Recuperado el Enero de 2015, de http://www.semana.com/opinion/articulo/los-danos-colaterales-del-ataque-charlie-hebdo-opinion-emmanuel-vargas-penagos/415352-3Orozco , N. (15 de Marzo de 2015). Las dos Orillas. Recuperado el Marzo de 2015, de http://www.las2orillas.co/la-verdadera-pena-que-paga-simon-trinidad/Ortiz, M. P. (19 de Junio de 2012). Revista Don Juan. Recuperado el Marzo de 2015, de http://www.revistadonjuan.com/historias/como-murio-luis-andres-colmenares+articulo+12046121Pérez, R. (2010). Historiar la muerte, representaciones historiográficas sobre la muerte en el noroccidente de Colombia. Bucaramanga: División de publicaciones UIS.Santos, A. (2008). Golpe sicológico o estrategico? Semana, 7.Saramago, J. (2005). Las intermitencias de la muerte. Bogotá: Alfaguara.Suanzes, P. (15 de Enero de 2015). ElMundo.com. Recuperado el Enero de 2015, de http://www.elmundo.es/internacional/2015/01/11/54b18731268e3e1a128b4584.htmlTiempo, R. E. (23 de Mayo de 2009). ElTiempo.com. Recuperado el Marzo de 2015, de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-5259927Torre, C. (19 de Marzo de 2008). El Espectador.com. Recuperado el Marzo de 2014, de http://www.elespectador.com/opinion/columnistasdelimpreso/cristina-de-torre/columna-derecha-sagradaTorres, A. (15 de Abril de 2009). Semana.com. Recuperado el Febrero de 2014, de http://www.semana.com/nacion/conflicto-armado/articulo/la-trastienda-secreta-muerte-raul-reyes/102057-3Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Sociales - Tesis y disertaciones académicasConflicto armado - ColombiaMuerte - Aspectos socialesAnálisis críticoTHUMBNAILTE-18606.pdf.jpgTE-18606.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2324http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/10656/3/TE-18606.pdf.jpg6bef3eeea937feb57353a6f678d22773MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/10656/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALTE-18606.pdfTE-18606.pdfapplication/pdf3498106http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/10656/1/TE-18606.pdf91bc466720bc88138970b6492f6d8357MD5120.500.12209/10656oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/106562021-05-09 19:59:04.543Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |